Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración.. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

LA "GENEROSIDAD" DE TEODORIN, RUBORIZA.

                                                       

Por Estudiante Guineano en España.


He estado visionando el vídeo en el que Teodorína hace entrega de juguetes a todos los niños guineanos, con un millón de juguetes que dicen han entregado, algunos se llevarán hasta tres regalos (ya nos imaginamos quién serán los afortunados). Debo de reconocer que he experimentado tres fuertes sentimientos: pena, de ver hasta qué extremos se puede comprar la voluntad de todo un pueblo, con su propio dinero; vergüenza, por lo burdo de la manipulación;  y rabia, de ver este impresentable playboy, dilapidador del dinero del herario público, comprar a sus futuros votantes, pensando ya en recibir la herencia de su padre, a modo  de  Kim Jong-un, de la Presidencia de la República.

domingo, 18 de diciembre de 2011

OBINAG NGUEMA: UNA VIBORA CON GAFAS.



Carta de un viejo colono:

Don Severo conoce mejor que nadie, tanto la historia de Guinea, como la vida y "milagros" de sus dos dictadores. Pocos, como el, conocen tan profundamente a Obiang, y ahí puede estar la razón por la que el dictador procure que este opositor esté lo más lejos posible de Guinea, y si es  "bajo tierra", mucho mejor para el.

De todos era conocido el resentimiento y el odio hacia los blancos que profesaba Macías Nguema. El nunca digirió bien (simple funcionario) que le mandaran los blancos, pero lo que no perdonó nunca, fue que un blanco y español (utilizando un léxico suave) yaciera con su primera esposa, natural de Mbini. Y para un medio perturbado y paranoico, esas eran las únicas razones de estado para echar a los españoles de Guinea. Por el mismo motivo amenazó de muerte al hausa  Usemi, padre del primer  hijo de su mujer oficial, Mónica. Usemi,  cuando advirtió que Macías  iba a ser Presidente, salió por pies hacia Camerún, su tierra natal.

martes, 13 de diciembre de 2011

¡QUÉ BUENO! EL FILTRO DE MARUGÁN.

 

                                                                                   

Por Severo-Matías MOTO NSA, Presidente del Partido del Progreso y Gobierno en el Exilio de Guinea Ecuatorial.


Don Adolfo Fernández Marugán acaba de demostrarnos la gran capacidad que tiene de  controlar y monitorizar la actividad de la oposición política de Guinea Ecuatorial contra el tirano Obiang Nguema. Un solo blanco, llamado Adolfo Fernández Marugán español (de origen comunista. Socialista) domina, controla, anima o aborta cualquier proyecto de la oposición guineana contra Obiang Nguema Mbasogo. Adolfo Fernández Marugán  es un colono tardío al que le hubiera gustado estar en la, entonces, “Guinea Española” para dar cumplimiento fiel e inamovible a las órdenes  llovidas de la Potencia colonizadora, encaminadas a no dar la más mínima opción a ese pueblo africano, para que emprendiera el camino del desarrollo y, mucho menos el del disfrute de sus libertades, derechos humanos y desarrollo. Pero Marugán  ha llegado un poco (¡solo un poco…!) tarde. Solo unos 43 años, después de que “La Guinea Española” fuera condenada, por Franco, Carrero Blanco y Díaz del Río,  a la envenenada  independencia que sufre la república de Guinea Ecuatorial, hace 43 años.

domingo, 27 de noviembre de 2011





GUINEA  ECUATORIAL: LA HISTORIA DE LO POSIBLE

Por Severo-Matías MOTO NSA                                                                                    

Presidente del Partido del Progreso y Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial.


Un fiasco. Un Fallo. Un error. Una gran mentira….


Si la globalidad del pueblo de 600.000  habitantes (Guinea Ecuatorial) desconoce los vericuetos y estrechos senderos políticos, diplomáticos y “post-coloniales” por los que ha sido conducido, después de que España le concediera la independencia, no significa que todo marcha muy bien en esa antigua colonia española.

viernes, 11 de noviembre de 2011

OBIANG RECIBE LA VISITA DE SU CLUB DE FAN






Por estudiante Guineano en España

Ya hemos dado  puntual información en El Confidencial   de la visita   de este clan español de ayuda y legitimación del régimen de Obiang Nguema, y que siempre están prestos  a atender la llamada de su amo, para ayudarle en el ese ultimo trámite  del ilegítimo referéndum,   que ganará con más del 90%, sí o sí.

UN GRUPO DE 5 SOCIALISTAS SALEN AL ENCUENTRO DEL ASESINO OBIANG NGUEMA


-ANALISIS-


Desde las cloacas más hediondas, donde se amasan, desde España las maldades del presidente de la UA, Teodoro Obiang Nguema, ha saltado a los aires la noticia de que, cinco individuos, españoles de origen, salen el próximo sábado día 12 de Noviembre de 2011, desde Madrid a Guinea Ecuatorial.
Los nombres de estas personas son: Miguel Ángel Moratinos/ Juan José Laborda/ Íñigo Gorostiza/ Francisco Fernández Marugan / Y un ex rector de la Universidad Complutense.

jueves, 3 de noviembre de 2011

EL CRISTIANISMO COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO Y ECONÓMICO EN GUINEA ECUATORIAL.


Por Juan Cuevas



A estas alturas de nuestra civilización, ha quedado demostrado que no existirá ningún tipo de desarrollo humano ( económico, de libertades y democrático), sin el correspondiente desarrollo y mejora de los indivíduos, los sujetos de derecho que forman la sociedad: las personas. Hemos tenido ocasión de comprobarlo en dos momentos  importantes de nuestra historia; el primero en el siglo pasado, con la caída del comunismo y su devaluación  como una de las ideologías que más daño ha infligido a la sociedad de nuestro tiempo. Y últimamente, ya en el siglo 21, la crisis provocada por un  capitalismo financiero, tremendamente egoista  e insolidario , que ha sacudido los mercados mundiales, llevándonos a una de las peores crisis económicas de la historia.

lunes, 31 de octubre de 2011

Los dictadores africanos



Obiang y Muagabe 

 
Los dictadores africanos

José E. Mosquera


La caída de la dictadura de Zine El Abidine Ben Alí, en Túnez, quien gobernó 24 años y dejo el poder como consecuencia de las revueltas populares en enero; la dimisión en medio de protestas de Hosni Mubarak, en Egipto, tras 30 años en el poder y la muerte en Libia del coronel Muammar al Gaddafi, luego de permanecer 42 años en el poder son una síntesis de los cambios de gobiernos que han propiciando las revueltas ciudadanas en el norte de África.

domingo, 30 de octubre de 2011

¿TEODORÍN? NO, GRACIAS.


Por Coltán                                                     
Parece ser que los países que mandan están dispuestos a chafarle a Obiang ese otro "premio" que  tiene preparado para echar  encima de su sufrido pueblo; quieren impedir a toda costa el nombramiento como Presidente-sucesor, de su torcido y caprichoso vástago, alias Teodorín. No, un individuo que dilapida en caprichos el doble de lo que invierte su país en educación y que ha pagado  (con dinero de los guineanos) 200.000 € por unos guantes de Michael Jackson, no puede gobernar un país. A cualquier guineano conocedor de las dramáticas circunstancias que está pasando su gente, y  ve como un padre no puede salvar  a su hijo porque no cuenta ni con 5 €  para poder comprarle la medicina que le cure,  se le revuelven las tripas al comprobar en que se gasta el dinero, de todos, este "niñato".

viernes, 21 de octubre de 2011

¡LIBIA RESPIRA EN LIBERTAD! ¡¡ENHORABUENA!! ¡¡ENHORABUENA!!

                                                          
                         
       Severo-Matías MOTO NSA, Presidente del Partido del 
          Progreso  y Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial.

Es imposible resistir la excitante tentación de dirigir un grito de felicitación al pueblo libio. Desde la distancia del exilio, en España, me siento impelido a recoger las miles de voces ahogadas en el emocionado silencio de mi pueblo, Guinea Ecuatorial, y hacer de esa voces  un manojo de flores bañadas en el rojo carmín de la emoción;  mil pétalos de encendidos aplausos,  y ofrecerlas al pueblo libio, a sus nuevas autoridades y a quienes los han acompañado en estos durísimos y largos últimos momentos, camino de la libertad. 
¡Santa envidia, cuando un pueblo, como el libio, conquista la libertad!
GUINEA ECUATORIAL, IGUAL QUE LIBIA.

jueves, 20 de octubre de 2011

UNA ACOTACION A LA “RESPUESTA A MAMELOCO”.


        
                                        
                    

                          Por Severo-Matías MOTO NSA, Presidente del Partido del progreso y 
                                          Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial



UNA ACOTACION A LA "RESPUESTA DE MAMELOCO"


En relación al furibundo esfuerzo de Don Adolfo Fernández Marugán, el periodista Alfonso Armada y el Grupo Prisa, por apartarme violentamente (con su serial de reportajes contra mí) del camino de las elecciones presidenciales, convocadas precipitadamente por Obiang Nguema para el mes de enero de 1996, después de haber perdido, estrepitosamente, las Municipales de 1995.
La trama mediática urdida por Marugán, Armada, Grupo Prisa, con especial colaboración de un diplomático que yo llegué a creer “amigo”, durante su destino en Guinea Ecuatorial, -J.M.R.- (por cierto, este me pidió perdón, reconociendo su participación en la trama…); esta trama llegó a los Tribunales de Madrid.

viernes, 14 de octubre de 2011

EL PARTIDO DEL PROGRESO: UN MOVIMIENTO POLÍTICO PARA DEMOCRATIZAR GUINEA ECUATORIAL

                                                                       photo                              


  

Por Estudiante Guineano en España


Siempre hemos sostenido que el Partido del Progreso no constituía  sólo una mera acción política, llevada a cabo por un líder y un grupo de militantes, sino que es algo más. Es un movimiento de regeneración de la vida política, entendida esta como el conjunto de sus instituciones,  que atiende a la reconstrucción de la sociedad y a la mejora en la vida de los guineanos, tan hastiados de un régimen corrupto y corruptor. Y como todo movimiento está  inspirado por un conjunto de principios procedentes, en este caso del cristianismo, asumidos por la mayor parte de la población guineana, y que se articulan y toman vida en el seno de un partido que favorece la participación de los afiliados a través de sus diferentes estructuras de trabajo.

lunes, 3 de octubre de 2011

EL PROTAGONISMO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN GUINEA ECUATORIAL







Por Juan Cuevas

Frente al protagonismo de los hombres fuertes, Africa y más en concreto Guinea Ecuatorial, necesita el protagonismo e implicación del conjunto de sus habitantes en la tarea de  reconvertir una sociedad autocrática y personalista , en  otra plural, democrática y participativa. Y frente al protagonismo de las masas, señas de identidad de los partidos de izquierdas, el de la sociedad civil, integrada por el conjunto de las acciones de los ciudadanos libres, que participan en los diferentes  ámbitos de la  vida de la comunidad, tanto de forma individual, como a través de diferentes formas de asociación, que propone el Partido del Progreso. El compromiso personal de cada individuo para mejorar la sociedad en la que vive, participando de forma activa en sus instituciones y en la vida política de su país, así como, su cooperación junto  al resto de sus conciudadanos  en la mejora de su comunidad, serán garantía de éxito en esta difícil empresa, que supone la transición de la dictadura a la democracia en Guinea Ecuatorial. 

lunes, 26 de septiembre de 2011

LECCIONES DE CONVIVENCIA POLÍTICA.




            Por Severo-Matías MOTO NSA, 

Presidente del Partido del Progreso y del Gobierno en el exilio de  Guinea Ecuatorial.


A ciertas edades, las lecciones molestan. A veces hasta ofenden. Si hasta las lecciones de los propios  asesores elegidos por uno mismo, resultan molestas y difíciles de cumplir.

Un Maestro, por más viejo que sea, siempre produce en el antiguo alumno una predisposición a escuchar,  recibir, guardar y practicar la lección, hecha consejo de mayor.

domingo, 25 de septiembre de 2011

CPDS,... ¿OPOSICION DEMOCRÁTICA?


                                                          
Por Estudiante guineano en España.
Esta semana saltó la noticia: un manifiesto político leído en la televisión del régimen guineano, firmado por cinco miembros de la Comisión Ejecutiva del CPDS, Jesús ELA ABEME, Pío Miguel OBAMA OYANA, Máximo MIKO ONDO, Arsencio BIBANG ESONO y Carlos NVO OBAMA, en el cual estos dirigentes en nombre de su partido se manifestaban a favor de la reforma constitucional propuesta por Obiang Nguema. Este comportamiento no nos puede extrañar a estas alturas. El CPDS desde 1996 en que sus apoyos españoles les aconsejaron dinamitar la POC, se ha convertido en el eje por el que pasan los intereses españoles en Guinea Ecuatorial. El propio Plácido Micó ha estado cooperando con el régimen de Obiang todo este tiempo, al aceptar ese  escaño en la Asamblea de Representantes.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡¡ BASTA YA ¡¡ DE TANTA VILEZA.





Por Juan Cuevas

Por diversos avatares y circunstancias de la vida, me he sumado a la lucha de los exiliados guineanos (considerados para mí, hermanos) que sufren la mayor de las tiranías imaginables: la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. La verdad, es que nunca he entendido ni, por mucho que lo intente entenderé, toda la vileza, la  bajeza moral, la corrupción y la mentira que envuelve a este viciado entorno en el que se desenvuelve el pueblo guineo ecuatoriano.

lunes, 29 de agosto de 2011

QUE NO PRETENDAN QUE COMULGUEMOS CON RUEDAS DE MOLINO.




Exilio 29 de Agosto del 2011. Al contemplar, en todo su conjunto, el escenario en que se mueve la vida política guineana y analizando los comportamientos de los diferentes actores políticos, experimento una  extraña sensación, mezcla de espanto y perplejidad. Porque muchos (demasiados) pretenden presentarla como una sociedad normalizada, en la que a pesar de existir un gobierno dictatorial, "se están dando pasos hacia la democracia":  que, según ellos, permite a los partidos de la la llamada "oposición interior" desarrollar normalmente su actividad (hasta ocupar un puesto de diputado en la Asamblea), que se experimentan ciertos avances, por parte del régimen en el camino de las reformas, que se está propiciando el retorno de muchos guineanos exiliados y que , dentro de lo que cabe, se presenta a la población guineana como un pueblo feliz.

viernes, 12 de agosto de 2011

¿REFERENDUM PARA LA TRANSICIÓN EN GUINEA ECUATORIAL?


                                

Por Severo-Matías Moto Nsa, Periodista.

Siempre se ha dicho que "el que avisa no es mal amigo". Espacioseuropeos.com lo ha demostrando con creces. Esta página digital dirigida por el español, Don Eugenio Pordomingo, quien acaba de catapultar a la luz una asociación con  fresco sabor africano: APPA (Asociación para la Promoción  de Paises Africanos) teniendo como núcleo de especial atención, a dos paises afro-hispanos hermanos: El Sahara y Guinea Ecuatorial. Pordomingo lleva clavadas en sus carnes, como algunos otros españoles que han visitado Guinea Ecuatorial, sin especial fortuna, dos espinas: la espina amorosa del cálido contagio africano que produce Guinea Ecuatorial y la espina del dolor por el desengaño que sufre culquier español de bien, que no puede hacer de ese rincón afrohispano algo más que robar, engañar, burlarse de la ignorancia y hacer de la estupidez un inagotable "agosto"

"espacioseuropeos.com"-APPA y un elenco de prestigiosas plumas periodisticas, historiadores españoles, hasta ex-militares y agentes del CESID se han propuesto llevar a cabo una apasionante experiencia de atención mediática, y quizás, con el tiempo, de otra índole social y humana hacia Guinea Ecuatorial y el Sahara. Dos "casos -para el poder español-"perdidos". 

GUINEA ECUATORIAL: UNA OPORTUNIDAD PERDIDA.

                                                                                

Por Juan Cuevas

En los diferentes foros digitales sobre Guinea Ecuatorial, han aparecido una cascada de testimonios de guineanos que han retornado a su tierra. Y existe una opinión unánime: el drama es mucho mayor del que esperaban hallar. Han encontrado un país materialmente  deteriorado y una sociedad  completamente degradada, hundida moralmente. 

jueves, 28 de julio de 2011

SEVERO MOTO: UN LIDER PARA LA DEMOCRATIZACION DE GUINEA ECUATORIAL.




                                                                            
Por Juan Cuevas

Si la transición a la democracia de cualquier país, es ya de por si costosa (tenemos la experiencia de la transición española), la democratización de Guinea Ecuatorial se supone tarea árdua y difícil, que requerirá de personas de una gran valía y una clara determinación , acompañada  de la suficiente grandeza de miras, ya que el escenario social y político del que se ha de partir, es sencillamente desolador. Esta circunstancia, obligará por tanto, a recomponer la sociedad entera, e iniciar un proceso de reconciliación entre los propios damnificados de la dictadura y los que se aprovecharon de ella. Además, Guinea cuenta con un problema  añadido: el de las diferentes etnias que coexisten en un mismo territorio, y  que obligará también, a acometer un proyecto común de convivencia en el que un fang, un bubi, un anobones o un ndowe, tenga los mismos derechos y obligaciones.