jueves, 30 de marzo de 2023

GUINEA ECUATORIAL: ES EL MOMENTO DE LA UNIDAD


Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 




Con el tiempo las cosas se ven de otra manera. Siempre digo que la historia la han de analizar los historiadores. Lejos de especulaciones, filias y fobias están los hechos tal y como son. Se acaba el espacio para la dictadura. Cada vez es más evidente que el pueblo de Guinea Ecuatorial tiene conciencia de que puede ser el dueño de su destino. Los habitantes de este espacio de tierra queremos dejar de ser los hijos bastardos de una familia ladrona que vive de los recursos públicos. Una advertencia, no basta el deseo de independencia para que esta se produzca. Es muy importante que la alternativa que se ofrece sea mejor que la realidad que se vive.

miércoles, 29 de marzo de 2023

CONCENTRACION FRENTE A LA AUDIENCIA NACIONAL DE ESPAÑA


Organizada por el Pacto Político entre los actores pro-democáticos de Guinea Ecuatorial, se ha llevado  a cabo una concentración frente a la Audiencia Nacional de España, para apoyar la decisión del procesamiento de Carmelo Ovono Obiang, hijo del dictador Teodoro Obiang Nguema, así como Nicolás Obama, ministro del Interior e Isaac Nguema Endo, Director de Seguridad. Carmelo Ovono Obiang, secretario de Estado de la Presidencia e hijo del presidente Teodoro Obiang Nguema, no ha comparecido a la citación judicial por videoconferencia a la que había sido convocado la mañana de este martes por el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional, según señalaron fuentes judiciales.

Los tres miembros de la cúpula de seguridad de Guinea Ecuatorial están siendo investigados como presuntos autores del secuestro y torturas de cuatro opositores al régimen del dictador, uno de los cuales falleció el pasado día 15 de enero en circunstancias que no han sido aclaradas.

l

Fuentes de toda solvencia nos han informado que la incomparecencia de los investigados provocará previsiblemente que la fiscalía y los querellantes se planteen solicitar al juez que les declare en rebeldía. Esa situación puede derivar en que se dicte una ORDEN DE BUSQUEDA Y CAPTURA INTERNACIONAL, dada la gravedad de los hechos por los que se les investiga.

A pesar de las dificultades económicas y de movilidad a que estamos sometidos los exiliados en España, hay que reconocer y también agradecer la nutrida asistencia de guineanos  opositores al régimen que estuvieron presentes en la misma. 

Para la oposición es motivo de satisfacción, y así lo manifestamos, el hecho de que España (su Audiencia Nacional) haya decidido dar el paso de condenar judicialmente al régimen dictatorial de la familia Obiang. Por este motivo, y a diferencia de otras concentraciones reivindicativas que hemos llevado a cabo en España, esta abrigaba un motivo de alegría y también de esperanza, al comprobar que tanto la UE, por la condena de su Eurocámara por este mismo motivo y también la propia justicia española hayan querido dar este importante paso en favor de las libertades y la democracia para nuestro país. 


Un aspecto comentado y destacado Durante esta concentración, ha sido el hecho de que la mayoría de los gerifaltes del régimen tienen es España grandes mansiones, dinero y diferentes bienes, todos procedentes del expolio que la dictadura ha llevado a cabo en nuestro país, en detrimento de nuestro pueblo. Por ese motivo, y de forma tácita, se acordó que los guineanos que tuviesen conocimiento de bienes y propiedades de los dirigentes de la dictadura en España, lo informaran para que la justicia española inicie las correspondientes actuaciones.

Entre los participantes sobrevolaba el convencimiento de que a la familia Obiang le está llegando el momento de dar cuenta de los crímenes que han cometido contra nuestro pueblo. Todos abrigamos el deseo de llevar a cabo la transición pacífica a la democracia en nuestro país, con la ayuda y aliento de la comunidad internacional. 


lunes, 27 de marzo de 2023

EL PRESIDENTE DEL PARTIDO DEL PROGRESO SALUDA AL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

El presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Armengol Engonga Ondo, saludó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, en su visita a la ciudad de Guadalajara, que es donde reside el dirigente y exiliado guineano.


sábado, 25 de marzo de 2023

TEODORÍN, EL CAMPEÓN DE LA CORRUPCIÓN, EXIGE LIMPIEZA A LOS DEMAS


Editorial El Confidencial

Es bastante sorprendente ver a Teoodrín exigir limpieza a sus ministros cuando es uno de los gobernantes mas corruptos del mundo. Así lo atestiguan la multitud de juicios internacionales contra él por el desvío de fondos públicos, para su beneficio personal en diferentes países. 

En julio de 2017 el Tribunal Correccional de París condenó a 3 años de cárcel y a la incautación de objetos que ascendían a 40  millones de Euros al hijo mayor del Presidente Obiang, apodado Teodorín. El Abogado de Transparency-Francia, William Bourdon, dejó impactados a los presentes cuando dio a conocer la naturaleza de los bienes (bienes mal adquiridos), robados al erario de Guinea, que se le incautaban a Teodorín.

martes, 21 de marzo de 2023

AFRICA Y LAS DEMOCRACIAS


Con occidente, los países africanos no se desarrollan: ¿Cierta o discutible esta afirmación? En mi modesta opinión, rotundamente falsa.

Cualquier situación que encierra compromiso colectivo y máxime si comprende el conjunto de una ciudadanía, requiere de unas reglas que revisan el buen funcionamiento para garantizar el éxito.

Europa como potencia colonizadora, exportó el sistema democrático a los países africanos, explicó igualmente cuáles eran las reglas de juego para su funcionamiento, es decir, todos los aspectos implícitos con el juego democrático son claros, pero no aceptamos las reglas a pesar de los resultados que observamos y vivimos en los respectivos países.

sábado, 18 de marzo de 2023

GUINEA ECUATORIAL: ESTAMOS PREPARADOS


Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial


 

Realmente es desesperante tener que entenderte con esta gente. Cuando pretendes que la normalidad y el sentido común sea el hilo conductor de toda relación humana y esta sea imposible, mal asunto.

martes, 14 de marzo de 2023

EL GRUPO EDITORIAL LIBERTAD DIGITAL, ENTREVISTA A ARMENGOL ENGONGA, PRESIDENTE DEL PARTIDO DEL PORGRESO


Armengol Engonga: "Obiang ha perdido el apoyo internacional, todas las potencias le dicen que se tiene que ir ya"

Entrevista en LD al presidente del democristiano Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE).




 

Desprende sabiduría cuando empieza a hablar. Es una enciclopedia andante. Como las Enciclopedias Álvarez que él devoraba en su juventud y de las que tanto hace gala. Y es también una institución en Guadalajara, la ciudad donde vive desde hace más de medio siglo tras haber residido previamente en Tenerife y en León. "Armen, ¿qué haces aún por aquí? ¡Que empieza ya el partido!", le espetan por las calles de la capital alcarreña, donde lo conoce todo el mundo. Pero él, tranquilo como es, responde diciendo con una sonrisa de oreja a oreja que "no hay problema", perfectamente consciente de que llegará a tiempo para ver el partido de su Real Madrid.

viernes, 10 de marzo de 2023

MI PAPEL EN EL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL.


Por Maria Victoria Udjilo Belika, Secretaria de Mujer e Igualdad del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial. 


Como todos ustedes sabrán, puesto que más o menos se han visto en la misma situación que yo, abandoné mi querido país, Guinea Ecuatorial, hace más de 4 décadas, y no lo abandoné por voluntad propia, sino obligada por la situación política y económica que se vivía en aquel momento y que, aunque haya habido un cambio de gobernantes, no ha variado. Era muy joven y no tenía futuro, ni como mujer, ni como ciudadana, además de tener que vivir con el miedo metido en el cuerpo por la represión que nos acogotaba a todos, y más especialmente a las mujeres. Yo y mis hijos hemos tenido que hacer nuestra vida en el exilio, y como yo miles de guineanos.

martes, 7 de marzo de 2023

EL PARTIDO DEL PROGRESO RECUERDA A LAS VÍCTIMAS DE LAS EXPLOSIONES DE BATA



El domingo 7 de marzo del año 2021 nos llegaban imágenes sobrecogedoras desde Guinea Ecuatorial. Estamos en la era de las tecnologías y no se pueden poner puertas al campo. Muchos de los testigos de la tragedia, entrevistados por un cámara de la TV local, no salían de su estupor. Lo que ocurrió este domingo, hace dos años, en Nkuatoma,  Bata, pasará a la historia como una de las más graves de las tragedias que sufre el maltratado pueblo guineano.

lunes, 6 de marzo de 2023

GUINEA ECUATORIAL: LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 

Foto de Ernesto Agudo

Militar en el Partido del Progreso pasa por asumir una manera de ver la vida muy particular. Nosotros creemos en la libertad del individuo, en la protección de la persona y en la creación de un escenario que permita el crecimiento de cada uno de nosotros.

viernes, 3 de marzo de 2023

COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

                              El Parlamento guineano durante la sesión condenatoria a España

Mediante este comunicado el Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, quiere salir al paso sobre el pronunciamiento del  parlamento de Obiang a cerca de las ultimas acciones judiciales de España contra la familia del dictador, así como por la condena unánime de la Eurocamara a este régimen por el secuestro y asesinato del opositor Julio Obama, llevado a cabo el día 16 del pasado mes. 
En contra del pronunciamiento de este Parlamento, erigiéndose en representante de la soberanía del pueblo guineano, el PPGE considera que todos los parlamentarios presentes están más bien al servicio de los intereses espurios de la familia Obiang, y no al servicio de nuestro pueblo como predican, circunstancia esta que lamentamos profundamente todos los opositores a esta tiranía.  
El Partido del Progreso ha recibido con satisfacción -así lo ha hecho público- la condena unánime de la Eurocámara al régimen de Obiang, así como las últimas actuaciones de la justicia española contra uno de los hijos de Obiang. Creémos además, que tanto España, como la Comunidad Europea, tienen el derecho y también la obligación de defender la vida y la libertad del pueblo guineano, atrapado por una dictadura militar, asesina y cleptómana. Por tanto, agradecemos de todo corazón que España y la Comunidad Europea, se pongan de nuestra parte en esta lucha en favor de la liberación, de la violencia y la opresión a nuestro pueblo. 
La apelación a la no injerencia en los asuntos internos que esgrime el Parlamento, es un concepto manido y trasnochado, con el que los dictadores pretenden quedar impunes a cerca de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra sus respectivos pueblos. 
Recordar que durante los últimos años, tanto España, potencia colonizadora, como la Comunidad Europea y los demás países con intereses en Guinea Ecuatorial, vienen solicitando de forma expresa a Obiang Nguema el respeto de los derechos humanos y la democracia en nuestro país. Obiang por su parte, quizá temeroso de ser juzgado por crímenes de lesa humanidad, ha hecho oídos sordos a todos estos requerimientos, llevando a cabo una huida hacia adelante, con posturas cada vez mas violentas, encarcelando, secuestrando y asesinando a opositores a su régimen, tanto dentro del país, como en los lugares donde se encuentran los opositores exiliados.
Rechazamos de forma categórica la resolución del "Parlamente de Obiang", en contra de las actuaciones de España y la Comunidad Europea contra el régimen asesino y ladrón, instaurado en Guinea Ecuatorial desde hace mas de cuarenta años, lamentando profundamente que 100 guineanos -algunos de ellos con buena preparación académica- que forman parte de un parlamente al servicio de la familia Obiang, sirvan de apoyo a un régimen que maltrata a nuestro pueblo, y que encarcela, secuestra y asesina a opositores. 
El Partido del Progreso, que preside Armengol Engonga, sigue apostando por la libertad y la democracia para nuestro pueblo, en un proceso de transición pacífica a la democracia, con la salida de Obiang y su familia del poder como premisa, el retorno de todos los exiliados, la excarcelación de los presos políticos y la ratificación de una ley de reforma política hacia la democracia para Guinea Ecuatorial.

Dado en Madrid a tres de Marzo de 202

lunes, 27 de febrero de 2023

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA EL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL.

    

Por Juan Nze Eson Avoro, Presidente del Consejo Geográfico del PPGE de Bioko

Desde hace casi cincuenta y cinco años el pueblo guineo ecuatoriano, bajo la bota de los Nguema, viene suplicando a la Comunidad Internacional que nos ayude a librarnos de la mano de los que sólo saben torturar, humillar, condenar, matar y prometer masacre a los que no se quieren someter a sus dictámenes. No hay poblado ni comunidad de vecinos en la GUINEA ECUATORIAL, propiedad de los NGUEMA, que no haya llevado las manos sobre la cabeza y llorado cubiertos de dolor e impotencia por la muerte de un familiar o amigo a manos de los que creen que se quieren mantener en el poder humillando, intimidado, amenazando, maltratando y matando a nuestro indefenso pueblo.
Y, hasta hoy día, cuando los NGUEMA y los que les apoyan escuchan o ven a uno que habla o trabaja por una verdadera transición democrática, éstos saltan con amenazas  de masacre a todo un pueblo sólo por no querer ver en el poder a uno de otra familia que no sea la de los NGUEMA. Todos los días el clan que sustente a Obiang en el poder nos están amenazando de muerte, también a los opositores exiliados,  por el simple hecho de criticarles. 

sábado, 25 de febrero de 2023

GUINEA ECUATORIAL: NO SOBRA NADIE


Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Para que una familia pueda llamarse así ha de reunir a todos sus miembros. Nuestra nación no habrá cerrado el círculo hasta que no haya presos de conciencia en las cárceles de Obiang ni exiliados lejos de su tierra.

jueves, 23 de febrero de 2023

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ABRE LA VEDA CONTRA EL REGIMEN DICTATORIAL DE OBIANG NGUEMA

          La Eurocamara condena de forma unánime al régimen de Obiang Nguema

Redacción El Confidencial 

Ha llegado el momento que estábamos esperando los opositores al régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema: la comunidad internacional por fin ha dicho basta a este régimen, y por su parte, la Eurocámara ha dictado una dura resolución condenatoria contra la dictadura. Las acusaciones vertidas contra Obiang han sido claras y muy contundentes. En una recusación sin precedentes contra el régimen de Obiang Nguema, los representantes de la CE piden a Obiang la repatriación del cuerpo de Julio Obama, que murió preso en nuestro país. El Parlamento Europeo condena de manera casi unánime la “barbarie” de la dictadura de los Obiang en nuestro país. Los eurodiputados reclaman también la liberación del resto de presos políticos que desaparecieron en 2019 junto con Julio Obama. 

lunes, 20 de febrero de 2023

GUINEA ECUATORIAL: HA LLEGADO LA HORA

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 

Fotografía de Ernesto Agudo


Hay veces que antes de ponerme a escribir dejo que mis pensamientos se disparen en todas las direcciones. Es como el que se lamenta de un problema, mira al frente y descubre que lo que está sufriendo es mínimo en comparación con lo que padece mucha gente. Hoy me acordaba del poema de Calderón de la Barca que decía: “Cuentan de un sabio que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas hierbas que cogía. ¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y triste que yo?; y cuando el rostro volvió halló la respuesta, viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó”. Las catástrofes se suceden. Pero hasta de los peores acontecimientos uno termina aprendiendo. Estos días he estado siguiendo las noticias de los terribles sucesos de Siria y Turquía. La tierra tembló, las casas se vinieron abajo y miles de personas murieron. Una tragedia, un drama, familias destrozadas, caos y desolación.

sábado, 18 de febrero de 2023

HASTA AQUÍ CON LA CORRUPCION DE LOS OBIANG

Por Luciano Ndong Esono Oyana.

Presidente del Consejo Geográfico del Reino Unido. LONDRES.


La corrupción es influir en un sujeto o circunstancia con la finalidad de prostituir, pudrir o deteriorar su esencia. Su estado natural. Siendo esa la finalidad, cabe deducir que esta corrupción endémica que atesora nuestra sociedad es fruto de la influencia que ejerce Teodoro Obiang y su camarilla sobre el pueblo desde que éste ostenta el poder. La corrupción ha encontrado en nuestra sociedad su hábitat natural.

Algunos dicen y me lo creo, que cuando la persona que conduce a las otras es buena, hace que todos lo sean. Se basan, simple y llanamente, en un hecho tan sencillo como incuestionable. El viento es el espejo del que manda y la hierba, el del pueblo. El viento obliga siempre a la hierba.

Guinea Ecuatorial está transitando bajo la inevitable y vergonzosa sombra de una corrupción descontrolada. Tan dañina como mísera. La mentalidad corrupta que se ha apoderado de nuestro pueblo parte de la familia presidencial, entonces diseminada de manera lícita a toda la sociedad guineana en general y por ende, a las instituciones. Nuestra sociedad se ha embadurnado de unas prácticas corruptelas aptas para las grandes pantallas de Hollywood en su género mafioso. Esa sed irrefrenable por hacerse con el dinero depueblo, ha llegado a tal punto que, hoy por hoy, no habría un solo ser en las instituciones de Guinea Ecuatorial capaz de echar la primera piedra si hubiese que abominar a un corrupto. Lo cual explica que Guinea Ecuatorial está en manos de un ángel caído. De un degradado mental con delirio ingenioso.

viernes, 17 de febrero de 2023

EL PERIODICO CANARIO, DIARIO DE AVISOS, ENTREVISTA A ARMENGOL ENGONGA, PRESIDENTE DEL PPGE


Engonga: “La dictadura lleva 43 años machacando al pueblo de mi país; hasta en la Casa Blanca les han aclarado que esto se acabó”

El presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Armengol Engonga, alerta de los cambios que se avecinan en su país

                                   Armengol Engonga                        


TINERFE FUMERO 13-02-23


Hay quien convierte la política en su profesión, pero también existen las personas que enaltecen la misma con su vocación de servicio desinteresado en favor de los demás, como es el caso de quien desde el exilio se ha enfrentado a una dictadura tan cruel como la de Guinea Ecuatorial durante décadas. Con breve pero imborrable pasado tinerfeño en su memoria, dado que con 16 años aterrizó en la Isla para estudiar en Tacoronte y La Laguna antes de seguir su andadura existencial y acabar afincado en Guadalajara (Castilla La Mancha), Armengol Engonga (Evinayong, 1950) recogió el testigo de Severo Moto al frente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial en su afán por liberar a sus compatriotas del yugo tiránico que padecen. Ahora que el actual dictador, Teodoro Obiang, languidece mientras las potencias occidentales aclaran a su hijo que el país tiene que cambiar de una vez por todas, la conversación resulta esclarecedora sobre los cambios que se avecinan.


-Hábleme de su pasado tinerfeño…

“[Ríe] ¡Alguien se ha chivado! Me fui a Tacoronte siendo muy joven, y allí estudié Capacitación Agraria para Jefe de Explotación durante dos años, desde 1968 a 1970. Y en La Laguna terminé el curso que me faltaba de Bachillerato para luego empezar Ingeniera Técnica para explotación agropecuaria, una carrera que terminé en León, La escuela lagunera estaba en la calle de San Agustín

miércoles, 15 de febrero de 2023

¿ESTÁ EL PUEBLO GUINEO PREPARADO PARA INICIAR LA TRANSICION A LA DEMOCRACIA?




-El primer  peligro  para  nuestra  futura  democracia,  sería dar por buenos  cualquiera  de  los  aparentes cambios que Teodorín y Constancia  (convertidos en los nuevos dueños de Guinea) puedan llevar a cabo.
-El segundo peligro, supondría caer en manos de un nuevo salvador, un mesías... 

Por Juan Cuevas 


Desmontar la dictadura para armar después una democracia en Guinea Ecuatorial, será sin duda el mayor reto al que tendrá que enfrentarse nuestro pueblo en toda su historia. Instaurar un estado de derecho allí donde solo ha habido desorden, arbitrariedad, violencia y necedad, constituirá un verdadero reto  para los que lo vayamos a acometer.   

Teniendo en cuenta algunas malas experiencias de países muy cercanos a nuestro entorno, con desastrosos resultados y considerando nuestra truncada historia en el campo de las libertades, creo que no será difícil imaginar que nos encontramos frente a una gran tarea, un reto histórico, que requerirá de la conjunción, siempre favorables, de factores muy diversos. Queda claro que ese tránsito a la democracia será un proceso no necesariamente fácil, ni por supuesto corto, sencillamente porque supondrá grandes cambios en la mentalidad de las personas, en las estructuras sociales, en las instituciones y también en las propias reglas de juego.

lunes, 13 de febrero de 2023

EL DIARIO ESPAÑOL ABC ENTREVISTA A ARMENGOL ENGONGA, PRESIDENTE DEL PPGE

Armengol Engonga, opositor a Obiang, : "Hay una apuesta por la democratización de África" 

El líder del Partido del Progreso (centro derecha) cree que la dictadura ha perdido el apoyo internacional


Armengol Engonga, opositor a Obiang: «Hay una apuesta por la democratización de África»
El líder del Partido del Progreso (centro derecha) cree que la dictadura ha perdido el apoyo internacional
Sin sorpresas en Guinea Ecuatorial: Obiang anuncia que ha ganado las elecciones con el 99 por ciento de los votos
Armengol Engonga, presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial
Armengol Engonga, presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial ERNESTO AGUDO
SILVIA NIETO

El presidente del democristiano Partido del Progreso, Armengol Engonga Ondó (Evinayong, 1950), todavía recuerda la Enciclopedia Álvarez. No se trata de algo inusual entre los españoles nacidos en los años 50, pero tampoco entre los ecuatoguineanos de la misma década. Por entonces, en concreto a partir de julio de 1959, su país adquirió el estatus de provincia; los que allí nacían eran considerados ciudadanos de España, y estudiaban, por lo tanto, con los mismos libros de texto que en la lejana metrópoli. «Hay un vínculo histórico», explica Engonga con naturalidad, durante una entrevista con ABC celebrada en la casa de este periódico. «No solo se habla el idioma, sino que también hay un fondo cultural y de civilización».

Aunque Guinea Ecuatorial suele figurar en los últimos puestos de los índices que esbozan la salud de los países -el 171 en los 180 de Transparencia Internacional, que mide la corrupción; el 141 en los 180 de Reporteros sin Fronteras, que hace lo propio con la libertad de prensa; y, por no extendernos, el 145 de los 191 del Índice de Desarrollo Humano, que clasifica el bienestar social-, los opositores mantienen viva la chispa de la esperanza. Hacerlo exige de una gran dosis de perseverancia y fuerza de voluntad, pues, desde la independencia ganada a lo largo de 1968, su país ha encadenado una dictadura tras otra. La primera, con Francisco Macías como líder, fue un delirio; Macías coqueteaba con los países del bloque rojo de la Guerra Fría, pero vestía a los chicos de sus juventudes patrióticas del azul mahón de la Falange; no le gustaba la Iglesia y obligaba a desfilar a los ciudadanos con palos al hombro. El golpe de Estado que le derrocó en agosto de 1979 no se tradujo en el advenimiento de la democracia; por el contrario, supuso la llegada al poder de Teodoro Obiang Nguema, que desde entonces ostenta el poder absoluto en el país.
Amenazas china y rusa
«La comunidad internacional ha desahuciado al régimen», sostiene Engonga, al que la dictadura le obligó a exiliarse en España, donde estudió ingeniería agrónoma y reside desde hace varias décadas. «Hay una apuesta por la democratización en el continente, sobre todo por parte de Estados Unidos, debido al avance de la presencia de China y Rusia», señala, recordando que las réplicas de la guerra de Ucrania no solo se sienten en Europa.

Como contaba hace días el corresponsal de ABC en París, Juan Pedro Quiñonero, la extensión del Kremlin en África inquieta a Washington y a varias cancillerías europeas, pues supone que el grupo Wagner, propiedad de un amigo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, e integrado por mercenarios, sustituya militarmente a países como Francia, cuyas tropas se han retirado ya de Mali, Burkina Faso o la República Centroafricana. Con una estrategia más bien de corte económico, Pekín también consolida sus intereses; en su caso, construyendo infraestructuras a cambio de explotar los recursos naturales de los países a los que presuntamente ayuda.

En ese contexto, no es de extrañar que el reciente anuncio del régimen de Guinea Ecuatorial sobre la posible construcción de una base china en Bata, una de las ciudades más pobladas del país, haya despertado malestar. «Ha sido un punto de inflexión», cuenta Engonga, recordando el contexto de tensión creciente entre Estados Unidos y China, extremado por la guerra en Ucrania, la frágil situación de Taiwán o el escándalo del globo espía. «Pekín no exige a nadie que respete los derechos humanos», añade, resumiendo en una sencilla frase por qué el gigante asiático es un buen socio para los países autoritarios, sobre todo después de la conferencia con líderes africanos que se celebró en Estados Unidos en diciembre.

jueves, 9 de febrero de 2023

GUINEA ECUATORIAL: LA VERDADERA INDEPENDENCIA

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial





No hay vuelta atrás. El lado sucio de la política guineana pretende perpetuarse en el poder como si se tratara de una estirpe de reyezuelos tribales. Actúan como si habitaran en un tiempo pasado donde los sátrapas decidían sobre personas y haciendas sin que nadie fuera capaz de afearles semejante insolencia.

domingo, 5 de febrero de 2023

RAZONES POR LAS QUE EL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL DEBE SER RESCATADO DE LA DICTADURA.


Por Juan Nze Eson Avoro, Presidente del Consejo Geográfico del PPGE de Bioko


En el último artículo que publiqué, aseguraba que con los OBIANG en el poder en nuestro país, GUINEA ECUATORIAL nunca podrá ser ni país, ni república. Y en este nuevo, tras haber visto, vivido y sufrido la forma de actuar del que  lamentablemente sigue siendo presidente de nuestro país, tras muchos años viendo al dictador OBIANG y a los suyos actuar, hoy más que nunca tenemos claro que el pueblo guineo se halla sumergido en la impotencia casi absoluta de poder deshacerse de la tiranía, que lleva ya más de 43 años sometiéndonos a tratos inhumanos de toda clase.
La verdad es que en todos los barrios, poblados y ciudades de nuestro país, tenemos al pueblo sumergido en la pobreza, abandonado, humillado, torturado, condenado y matado por los administradores de la cosa pública que, por lo visto, administran dicha cosa pública para saturar sus cuentas y bolsillos fuera y dentro de Guinea Ecuatorial.
Como pruebas fehacientes de estas aseveraciones tenemos las habituales detenciones, condenas, torturas, obligadas órdenes de vejaciones entre los presos por parte de los militares de OBIANG, ejecuciones extrajudiciales en las cárceles y fuera de ellas; constantes intimidaciones y amenazas a los DISIDENTES, así como la  creación de unos grupos de chivatos y espionaje en todas las escalas sociales para controlar o silenciar a quienes pensamos diferente que OBIANG y los suyos.

viernes, 3 de febrero de 2023

LA TRUNCADA INDEPENDENCIA DE GUINEA ECUATORIAL


Por Celestino Anvene Ebendeng 

Presidente del Consejo Geográfico del PPGE EG-USA-INC, en los Estados Unidos de America 🇺🇸


Tras casi 200 años del régimen colonial ejercido por España, el 12 de Octubre de 1.968 Guinea Ecuatorial obtuvo su Independencia. La dignificada lucha por la emancipación en la que se implicaron todos los nativos de estos territorios y las expectativas de la recobrada libertad, pronto se vieron frustradas por la implantación -a partir de Marzo de 1.969- de la dictadura del electo presidente Francisco Macías Nguema, que acabó arrojando un balance de víctimas muy elevado, así como un innumerable numero de guineanos que tuvieron que partir hacia un exilio incierto. Se calcula que salió del país hacia el exilio mas de un tercio de su población. Guinea Ecuatorial había nacido a la Independencia dotada de una excelente Constitución que lo definía como un Estado Democrático y Social, que reconocía y garantizaba derechos fundamentales y libertades públicas. Incluso con expresa remisión a la declaración Universal de los Derechos Humanos, que proclamaba el principio de igualdad y proscribía cualquier género de discriminación entre los nacionales. También esta Constitución, que reconocía la pluralidad étnica y territorial, pretendió articular mecanismos conducentes al equilibrio interétnico y, por tanto, a ponderar la representación de todos los habitantes por igual en las Instituciones representativas del Estado.

martes, 31 de enero de 2023

EL FUTURO DE GUINEA ECUATORIAL A LA VISTA


Luciano Ndong Esono Oyana.
Presidente del Consejo Geográfico del Reino Unido.  LONDRES.

Guinea Ecuatorial se prepara para el cambio, estamos percibiendo la llegada del amanecer que tantos años hemos estado aguardando. Nos preparamos para despojarnos, sacudirnos o simplemente deshacernos del polvo de la envidia y el odio, de la rabia y el del enfado del acomplejado. Guinea se prepara para dar paso al buen hacer. Nos vamos a librar de la tortura y el asesinato. De la realidad denegada, del absurdo inducido, de la ignorancia consentida y de la estupidez admitida. Estamos listos para recibir el buen hacer sólo al alcance de nuestro pueblo en toda su extensión poblacional. El mal sustentado por unos pocos, se verá aplastado por aquello que siempre quiso nuestra sociedad. No debería haber en los recuerdos de nuestra historia las dos dictaduras. ¡No¡. Han sido tan nefastas que algunos, por intentar recobrar el aliento moral, se tenían que retrotraer a la era de los españoles que, a conciencia o no, dejaron un proyecto de convivencia diseñado, trazado y aplicado a nuestro pueblo. Cincuenta y cinco años después hemos visto con bastante incredulidad, asombro, estupor, incluso con admiración, y en algunos casos con una sonrisa de “bobo” en los labios, cómo determinados países que, con proyectos de territorios inverosímiles se transformaban en países desarrollados sin tener que hacer milagros. Sin recurrir a la brujería. Simplemente haciendo un uso adecuado de los recursos de su subsuelo.

domingo, 29 de enero de 2023

GUINEA ECUATORIAL: NO HAY NADIE IMPRESCINDIBLE, TODOS SOMOS NECESARIOS

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial




El que escribe se arriesga a que le critiquen o le pidan explicaciones sobre aquello que expresó. Últimamente, muchos de los que vienen de Guinea Ecuatorial quieren conocerme e incluso darme consejos, aspecto que valoro en lo que vale.

viernes, 27 de enero de 2023

EL PUEBLO GUINEANO NO QUIERE A TEODORIN, EL HIJO CORRUPTO Y DROGADICTO DEL DICTADOR


Editorial El Confidencial 

No puede ser, no entra en ninguna cabeza lo que está ocurriendo con el gobierno en Guinea Ecuatorial. Tener a Teodorín como Presidente de facto, manejando de forma dictatorial y arbitraria, todas las instituciones y resortes del del Estado, es sencillamente una locura. Es difícil de entender que un individuo de la catadura moral de Teodorín, esté al frente de un país, supone una ofensa y una burla para los guineanos, además de un auténtico desprestigio internacional para Guinea Ecuatorial.
Teodorín, como lo hiciera su padre cuando derrocó a su tío Macías, está comenzando ya a "quitarse de en medio" a todos aquellos que le molestan, empezando por sus propios hermanos. La “Verdad” de Ruslan Obiang Nsue ante el ataque y derribo de su medio hermano sobre el caso ATR. Ha quedado claro que para Teodorín la cacería ha comenzado. ¡Ojala nos equivoquemos! Pero ya se anuncian los primeros asesinatos, con los que Teodorín se abrirá -como lo hiciera su padre- el camino hacia el pleno poder.