El Confidencial de Guinea Ecuatorial (“La Voz de la Democracia”)
Una mirada indiscreta a lo que se cuece en esa olla express a punto de estallar que es Guinea Ecuatorial.>> Por la Libertad para los presos políticos. Por el Fin del reinado del terror. >>> Contactos y colaboraciones a gobexge@gmail.com
¿Para qué sirve el Partido del Progreso? ¿A dónde queréis
llegar? ¿Queréis arrebatarle a Obiang el trono para sentaros vosotros?¿Está preparado el pueblo de Guinea
Ecuatorial para una democracia? … son muchas preguntas que, como saben mis
compañeros de equipo, nos hacen en entrevistas, a través de las redes sociales
e incluso paisanos nuestros cuando coincidimos y nos paramos a charlar un rato.
Por diferentes medios digitales de Roma se está dando la noticia de la escandalosa situación de la embajada de Guinea Ecuatorial aquí en la capital de Italia. El piso A de la planta baja del número 59 de Via Bruxelles está ocupado por unos inquilinos muy particular. Unos inquilinos que llevan 13 años sin pagar a sus propietarios el alquiler y todos los gastos de la vivienda que ocupan, se trata nada mas y nada menos que de la legación oficial en Italia de nuestro país, Guinea Ecuatorial.
Es una situación vergonzante para los guineanos que vivimos en Roma que nos señalen como morosos, o de forma mas suave que nos espeten en nuestra cara que nuestros gobernantes son unos chorizos.
Según nos han informado, al tratarse de un estado y no de un particular, los dueños no pueden desahuciar a sus morosos inquilinos, ya que solo lo puede hacer el Ministro de Exteriores, mediante un complicado trámite. Ese es el motivo por el que llevan tanto tiempo sin percibir el alquiler y los gastos de la comunidad.
La verad que es una situación bastante estrafalaria e insólita que un país no haga frente a sus obligaciones de su embajada en un territorio exterior. Estrafalaria es la embajadora, sobrina de Obiang, con ropajes en los que han estampado la imagen (la Esfinge) del dios OBIANG. En realidad un vulgar distadorzuelo africano.
No nos extrañaría nada, conociendo a sus moradores, que los inquilinos se repartan el dinero que el gobierno tiene asignado al pago del alquiler de dicha embajada.
Nada mas iniciar su Presidencia, Armengol Engonga ha estado conversando con cada uno de los militantes del Partido del Progreso, conociendo las diferentes estructuras del partido, con los que compartía sus inquietudes y les daba a conocer sus proyectos, vaticinando el importante papel de nuestro Partido en la consecución de la democracia en Guinea Ecuatorial.
Han sido varios encuentros con el Presidente en los que, a modo de confidencia de amigo, ha ido desgranando punto a punto el proyecto que tiene en mente para que Guinea Ecuatorial recupere el lugar que le corresponde.
Insistía, una y otra vez que nuestro país debe recuperar su identidad, la identidad que en el largo periodo de dictaduras ha ido desdibujando poco a poco. Tanto Macías, como Obiang, de forma consciente, han ido eliminando uno a uno, todos los grandes valores, incluyendo el exilio y la muerte de aquellos hombres y mujeres que los encarnaban. Los grandes principios que dan sentido y trascendencia a la vida humana: la libertad, la dignidad de las personas, la solidaridad y sobre todo, el sentido de superación personal, que nos permite adquirir una buena preparación e ilustración personal. Todas estas, llamémosles conquistas, que habíamos alcanzado los guineanos y que nos convertía en la envidia de nuestros vecinos, todos han sido erradicados de nuestra sociedad por las dos dictaduras.
Añadía el Presidente que Obiang Nguema para poder domeñar mas fácilmente a nuestro pueblo, ha ido eliminando todo referente que tenga relación a estos valores universales que mueven a las personas, embruteciendo y violentando la sociedad e impidiendo el acceso a una autentica cultura, a una seria preparación, y sobre todo, cercenando la independencia económica de los guineanos. Eliminando toda referencia cultural, e imposibilitando la autonomía económica de la población, le ha permitido que los guineanos seamos dependientes y no autónomos. Estos han sido los instrumentos que le ha permitido al dictador poder domeñarnos y extender durante tanto tiempo su inhumana tiranía.
Afiliados y simpatizantes del Partido del Progreso se están
organizando para poner en marcha una serie de iniciativas socioculturales
tendentes a paliar el impacto de aislamiento que padece el colectivo a causa
del coronavirus.
Durante la semana pasada y aprovechando estos días de
vacaciones, algunos dirigentes de la formación política están organizando
pequeñas reuniones con guineanos de la zona centro de España. Uno de los
organizadores nos explicaba que estos encuentros tienen varios motivos como el
de estimular las iniciativas, combatir la falta de actividades sociales y
estimular la conciencia de grupo de este colectivo.
Guinea Ecuatorial, medio siglo de dictadura bañada en petróleo
Después de la independencia de España en 1968, el país ha conocido dos dictaduras, la de Francisco Macías y la de su sobrino, Teodoro Obiang, que se ha convertido en el déspota más longevo del mundo, tras 42 años de poder
Teodoro Obiang gobierna Guinea Ecutorial desde 1979, cuando derrocó a su tío - EFE
ABC Internacional 28-03-21
Después de la independencia de España en 1968, el país ha conocido dos dictaduras, la de Francisco Macías y la de su sobrino, Teodoro Obiang, que se ha convertido en el déspota más longevo del mundo, tras 42 años de poder
Tras ganar la independencia de España, en octubre de 1968, y hasta el golpe de Estado de agosto de 1979, Macías ejerció el poder con puño de hierro, sometiendo a Guinea Ecuatorial a uno de los regímenes más destructivos de África. A pesar de su antiespañolismo, que adoptó por conveniencia después una carrera de funcionario leal a la metrópoli, no dudó en conservar organizaciones franquistas, manteniendo un trasunto de la Sección Femenina de la Falange y eligiendo la camisa azul para el uniforme de sus juventudes patrióticas. Mientras aporreaba las puertas de la Unión Soviética, la Cuba de Castro y la Corea del Norte de Kim Il-sung, donde su mujer y sus dos hijas se exiliaron durante casi dos décadas, ordenaba a los ciudadanos que desfilaran con troncos al hombro, castigándolos si llamaban palos a lo que solo permitía denominar fusiles.
Hace poco, muy poco el dictador de normas y decretos; hace poco el encargado de los nombramientos "democráticos" cesó al ministro de agricultura y bosques, Nicolás Acapo. Cesaron a Nicolás por el asunto de la explotación abusiva de madera en Guinea Ecuatorial (Nguema Obiang no quiere que toquen su madera sin su autorización).
Después de cesar a Don Nicolás del puesto de ministro, aseguran que el mismo Nguema OBIANG, Teodorín "propuso" a su padre el nombramiento en el cargo de la mencionada cartera a Francisca Efua, más conocida en el entorno como Paca.
Según informaciones procedentes del ministerio de agricultura y de la Escuela de Capacitación Agraria (ECA), Paca ya fue directora general de las ECA y, le cesaron por maltrato, abuso de autoridad, humillaciones al personal de dicha escuela y por descabellados recortes salariales al personal. Paca es corrupta y no escucha el consejo de nadie, le ha sacado firma (poderes)al secretario general y a los directores de su ministerio -aseguran los cercanos a la descontrolada Paca-.
La Fiscalía pide juzgar a tres rusos por blanquear en España 26 millones del tráfico de armas
La juez considera que los Kokorev elaboraron en colaboración con altos mandos militares de Guinea Ecuatorial contratos fraudulentos “de venta y reparación de buques” que en realidad “ocultaban la venta de armamento”
Apenas unos días después de producirse la brutal explosión del Cuartel de Intervención Rápida de Nkuantoma, que ha provocado casiun centenar de muertos en Bata, la ciudad más poblada de la parte continental deGuinea Ecuatorial, la Fiscalía española ha pedido a la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria, Ana Isabel de Vega Serrano, queenvíe al banquillo de los acusados a los presuntos traficantes de armas Vladimir Kokorev Kokorev, Julia Meleeva Maleeva, Igor Kokorev Maleeva, y a sus testaferros, según consta en un escrito al que ha tenido al que ha tenido acceso de forma parcial LA RAZÓN.
Voluntarios ayudan a desenterrar a las víctimas de las explosiones
Me gustaría exponer aquí que las explosiones del 7 de marzo y las consecuentes muertes de ciudadanos en el cuartel de las fuerzas especiales, no han sido algo fortuito, sino que tienen un principal responsable, que es TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO, como comandante en jefe de los ejércitos de Guinea Ecuatorial que nombra, cesa, recomienda, ordena e instruye a un personal de muy escasa formación, que encima son los más violentos de su ejército. Este es un dato importante a tener en cuenta a la hora de evaluar la situación.
Alguien preguntaría el por qué mantiene ese personal familiar y sin estudios. La respuesta es simple: por temor y miedo a que le arrebaten el poder. Por ese motivo tiene a todo el ejército centralizado en su persona, en donde nadie mueve una aguja, para no decir bomba o dinamita, sin su consentimiento, ya que pudiera ser asesinado por desobediencia.
Los ejemplos son varios: recordaremos los 45 minutos de asedio en la ciudad de Bata por los 7 bandidos armados que atracaron a los bancos societé, CCEIBANK y otros, y se dieron a la fuga por mar sin la mínima reacción del ejército, que estaba esperando las órdenes y las sabias orientaciones de su Comandante en Jefe.
En el proceso de las explosiones en la armería de Nkua-Ntoma la mayor parte de la población se quedó confusa durante todo el día 7 y, por esa confusión causada por falta de información oficial de parte del desgobierno de Obiang Dictador, empezó a extender por las ciudades la noticia de que alguna fuerza militar estaba atacando al ejército de Obiang desde la mar; otros decían, incluso que ya se había empezado la guerra por las constantes explosiones que se producían en la mencionada armería.
Pero para sorpresa de todos y sobre las veintiuna horas de ayer, día siete le vimos por la televisión guinea a una periodista con un folio en mano leyendo el comunicado que mandó leer el sinvergüenzas y matón dictador Obiang Nquema, el tirano dictador. Decimos bien, vimos a la periodista mandatada por Obiang leyendo un comunicado sobre las explosiones en Nkua-Ntoma, esto quiere decir que para OBIANG el que haya habido tantas explosiones y tantas muertes y tantos heridos por las mismas explosiones es un asunto leve sobre el que basta mandar un comunicado a la prensa.
Pero el proceder del Dictador y los suyos no asusta ni sorprende a nadie por dos razones:
La ciudad de Bata y el conjunto
de habitantes de Guinea Ecuatorial todavía no salen de su asombro por el fatal
siniestro que arrasó una zona de la ciudad más populosa del país. En el exilio
guineano se ha seguido minuto a minuto todo lo que, con opacidad y clara
incompetencia, se ha ido filtrando a los medios de comunicación internacionales.
Muchos de los corresponsales extranjeros desplazados o pendientes de este
trágico suceso han denunciado el apagón informativo al que se han visto abocados.
La política de opacidad, una vez más, es prácticamente absoluta y la población,
así como los expatriados, no han tenido más remedio que informarse de fuentes
muy cuestionables.
Las imágenes son ya de por sí sufrientemente explícitas.
Estamos en la era de las tecnologías y no se pueden poner puertas al campo.
Muchos de los testigos de la tragedia entrevistados no salían de su estupor. Lo
que ha ocurrido este domingo en Bata pasará a la historia como una más de las
tragedias que sufre el maltratado pueblo guineano.
Los hechos
Una cadena de explosiones siembra el terror en un populoso
barrio de la ciudad más poblada de Guinea Ecuatorial, Bata.
Según las primeras explicaciones distribuidas por los medios
de comunicación locales, un fuego intencionado cerca del polvorín de un acuartelamiento
militar de intervención rápida ha desatado una cadena de violentos estallidos
que se ha llevado por delante muchas vidas humanas, ha causado centenares de
heridos de diversa consideración y devastado una amplia zona por causas de las
detonaciones y su onda expansiva. Al principio se reportó 17 muertos y 420 heridos hospitalizados aunque la cifra sigue aumentando esponencialmente.
Una cadena de explosiones en un cuartel militar de Bata colapsa Guinea Ecuatorial.
Lunes, 8 de marzo de 2021
Las imágenes son ya de por sí sufrientemente explícitas. Estamos en la era de las tecnologías y no se pueden poner puertas al campo. Muchos de los testigos de la tragedia entrevistados no salían de su estupor. Lo que ha ocurrido este domingo en Bata pasará a la historia como una más de las tragedias que sufre el maltratado pueblo guineano.
Los hechos
Una cadena de explosiones siembra el terror en un populoso barrio de la ciudad más poblada de Guinea Ecuatorial, Bata.
Según las primeras explicaciones distribuidas por los medios de comuncación locales, un fuego cerca del polvorín de un acuartelamiento militar de intervención rápida ha desatado una cadena de violentos estallidos que se ha llevado por delante muchas vidas humanas, ha causado centenares de heridos de diversa consideración y devastado una amplia zona por causas de las detonaciones y su onda expansiva.
COMUNICADO SOBRE LAS EXPLOSIONES EN EL CUARTEL-ARMERIA DE BATA.
El Partido del Progreso quiere destacar que lo ocurrido hoy en el cuartel-armería de Bata es un suceso de enorme trascendencia, tanto por el elevado numero de víctimas (muchas mas de las que reconoce la dictadura), como por las repercusiones que puede tener para la estabilidad del país y para la continuidad de la dictadura de Obiang Nguema.
Cuando hay víctimas guineanas de por medio, sean civiles o militares, supone siempre una tragedia para nuestro pueblo y un motivo de solidaridad y respeto a los muertos y a sus familias. El Partido del Progreso quiere en primer lugar solidarizarse con todas las víctimas de las explosiones y unirse de forma especial al sufrimiento de todas las familias afectadas en esta tragedia.
No queremos entrar en este momento, tiempo habrá de conocer las circunstancias del suceso y si ha sido de forma accidental o por un atentado. Pero si estamos convencidos de que es consecuencia del gran caos y desgobierno que reina en Guinea Ecuatorial, en lo que parece ser el final del régimen de Obiang Nguema y también consecuencia del hartazgo de nuestro pueblo por la violenta represión que está sufriendo de forma continuada a manos de la dictadura.
Finalmente queremos recordarle al dictador que formamos parte de un grupo de partidos opositores del exilio y del interior, que le hemos solicitado que abandone el poder y la apertura de un proceso de transición pacifica hacia la democracia para Guinea Ecuatorial. Esta sigue siendo la salida mas digna y menos traumática tanto para el dictador y su familia, como para el conjunto del pueblo guineano.
Exilio del Partido del Progreso en España, 6 de Marzo de 2021.- Habiéndose relajado las medidas de confinamiento decretadas en España por la pandemia de la COVID-19, hemos podido por fin llevar a cabo la reunión de la Comisión Permanente, que como todos saben representa al Consejo Nacional del Partido del Progreso, máximo órgano de gobierno entre congresos. Dicha Comisión ha sido convocada y presidida por el Presidente del Partido, Armengol Engonga Ondo. A pesar de la dificultades de movimiento, por los problemas antes mencionados, estuvieron presentes seis directivos.
El Presidente del Partido quiso exponer las líneas maestras que iban a presidir su mandato, así como, los diferentes nombramientos que se darán a conocer en el próximo Congreso Nacional de Partido, a celebrar cuando las cifras de contagios se relajen y se pueda viajar de forma segura y sin ningún riesgo para la salud.
Se informó también de los diferentes contactos que se han estado produciendo durante este tiempo con los partidos de la oposición, en un continuado esfuerzo conjunto para poder llevar a cabo el proyecto de transición pacífica hacia la democracia en Guinea Ecuatorial.
También se dieron a conocer los diferentes encuentros que hemos mantenido con la nueva administración Biden, en Washington, Houston y en Nueva York.
En esta Comisión nos preocupa sobremanera la caótica situación por la que está atravesando en estos momentos Guinea Ecuatorial. Se dieron a conocer los informes que hemos estado recibiendo de los militantes del Partido en el interior del país, cuya situación se puede calificar de muy grave, ya que se está acelerando el proceso de descomposición del régimen de Obiang Nguema.
Por Armengol Engonga Ondo, Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial.
Como nuevo Presidente del Partido del Progreso quisiera recordar lo que he narrado en muchas ocasiones sobre la historia de la fundación de nuestro Partido, que nació un día como hoy en el año 1983. Severo Moto, nuestro fundador, entendió que existía una manera de romper la dramática espiral de tiranía, violenta y abuso que sigue siendo la norma habitual de gobernar en nuestra República.
La fórmula que desarrolló fue la de crear una solida formación política capaz de dar respuesta a las necesidades de una Nación, que pasaba por estimular el deseo de sus habitantes de construir un espacio común en el que poder vivir con dignidad. Para ello se rodeó de un equipo de hombres y mujeres capaces de asumir ese espíritu de entrega y sacrificio que ha sido una de las principales características del Partido del Progreso. Muchos de los que empezamos hace tantos años, apoyando de manera leal a nuestro presidente, seguimos todavía en esta lucha, en el renovado empeño de llevar la democracia y con ella la dignidad a nuestro pueblo.
Afrique-présidence à vie/ Barack Obama parle à Biya, Sassou, Obiang, Déby.
8 de febrero 2021.
En una entrevista concedida a una cadena de televisión francesa, Barack Obama volvió a hablar de la apetencia de ciertos líderes mundiales, especialmente en África, por creerse indispensables para sus pueblos.
Barack Obama, que había dicho en África que los pueblos no necesitaban líderes fuertes sino instituciones fuertes, se acuerda de ellos. Aunque ya no está en el poder. El mensaje de Obama es inequívoco.
«Nuestra salvación no viene de un gran líder extraordinario al que seguir ciegamente, sino de una ciudadanía bien informada en la que todos participamos. Todos tenemos la responsabilidad de hacer de la sociedad un lugar mejor». El ex presidente de EE.UU. ha insistido en el tema.
Una afirmación que llega en un momento en el que jefes de Estado africanos como Sassou N’guesso, Idriss Deby, Paul Biya u Obiang Nguema se aferran al poder. Parece que tienen un claro deseo de morir en él. Y se datan los medios para hacerlo. Mientras que otros, en África Occidental, tienen como deporte favorito la violación de las constituciones.
La El edificio de GEPetrol, una empresa nacional de Guinea Ecuatorial
POR DELFIN MOCACHE MASSOKO
Preocupados por la gravedad de los problemas y amenazas que plantea la corrupción en el mundo, los estados miembros de la Unión Africana (UA), de la que Guinea Ecuatorial es parte, adoptaron la Convención para la Prevención y Lucha contra la Corrupción en julio de 2003. Esta Convención obliga a los Estados partes a brindar una mayor cooperación para prevenir el movimiento ilegal de fondos, así como para garantizar la integridad y la gestión adecuada de los asuntos y bienes públicos. En septiembre de 2018, el Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas definió la corrupción como la práctica de utilizar indebidamente la responsabilidad pública para obtener u otorgar una ventaja ilegítima; además de señalar la existencia de normativas en Guinea Ecuatorial que persiguen la corrupción, como la Ley de Funcionarios de la Administración Central del Estado y la Ley de Ética y Dignidad en el Ejercicio de la Función Pública. Las declaraciones de las autoridades son contradictorias porque a pesar de haber implementado tales normas que persiguen la corrupción a ciertos ciudadanos que no son miembros de la familia del presidente, Guinea Ecuatorial y otros 13 estados miembros de la UA no han ratificado la Convención. La Convención de la UA proporciona un mecanismo de seguimiento que involucra a un consejo asesor sobre corrupción dentro de la UA. Según Begoto Miarom, presidenta del Consejo Asesor, “en general, los países que no han ratificado la Convención no han explicado las razones por las que no la han ratificado”. En el caso de Guinea Ecuatorial, que aprovechó el trío de acuerdos formado por el presidente
La Primera Dama nos quiere tomar el pelo a los guineanos, ya que por
una parte nos roba el pescado y por otra nos regala los
despojos, o como reza el refrán castellano, nos
quitan el trigo y nos dan el salvado.
Ante el progresivo abandono de funciones del Dictador (paterfamilia) Obiang Nguema, sus posibles herederos (los beneficiarios) han entrado en una autentica guerra para hacerse con el poder efectivo de Guinea Ecuatorial. Actualmente existen tres facciones, o mas bien tres partidos en liza: el PDGE, fundado por Obiang NGUEMA MBASAGO, la Asociación de Hijos de Obiang (ASHO), cuyo mentor es Teodoro Nguema Obiang (alias Teodoríon, o también el Tonto Nacional) y LA FUNDACION CONSTANCIA MANGUE NSUE OKOMO (FCMO), de la Primera Dama.
La clase dominante está acaparando toda la riqueza, mientras
una mayoría desposeída vive en la miseria
Malabo 8,30 AM
En estos momentos en Guinea Ecuatorial existe un total desgobierno, ya que tanto el Presidente, como los ministros, viceministros y directores generales han desertado de sus funciones. Debido a esto y a la acción malévola de la dictadura, nuestro pueblo se haya sumergida en una gran miseria, ya que las actividades economías han experimentado una total parálisis. El casi moribundo Dictador no se encuentra en su finca en Riaba como se dijo en diciembre, se encuentra en su pueblo medio confinado y apartado de sus responsabilidades como presidente, aunque todos los medios afines a la dictadura pregonan que está ejerciendo plenamente sus funciones de Presidente.
Este periodo de la dictadura de Obiang se va pareciendo al del final de la dictadura de su tío Macías, que se perdió en su pueblo, abandonando toda función de Presidente.
La errática descolonización llevada a cabo por España en Guinea Ecuatorial, junto ala escasa formación política del pueblo guineano,trajeroncomo funesto resultado la dictaduratribalista y asesina de Macias Nguema y después, otra dictadura de Teodoro Obiang Nguema, aparentemente menos salvaje, pero igual de asesina y sobre todo, mucho mas corrupta que la anterior.
La dictadura de Guinea Ecuatorial es un fenómeno atípico, que parece salida de otro tiempo y el propio dictador, Teodoro Obiang Nguema, se asemeja en su forma de actuar a los antiguos faraones o a los grandes líderes del imperio mongol, en lo que a la capacidad reproductora se refiere. De Gengis Kan se dice que embarazó a 1000 mujeres y un estudio sugiere que mas de 16 millones de hombres en el mundo serían descendientes genéticos de él. Hay que reconocer que Obiang en este asunto no se ha quedado corto. El dictador ha embarazado a muchas de las mujeres que se han cruzado en su camino, en algunas ocasiones fruto de violación. Así la relación de los hijos de Obiang es interminable y los que se conocen superan los 40, la mayoría reconocidos por Obiang. https://www.guinea-ecuatorial.net/inicio.asp?cd=ni5337
El dictador ha colocado a cada uno de sus retoños en puestos claves del estado para que roben y para afianzar su poder y su dominio sobre nuestro pueblo, estableciendo una especie de régimen falocrático.
Armengol Engonga:"El Partido del Progreso en succión política pretende poner a la persona como centro de la vida pública y en la acción económica". "Queremos mejorar las condiciones de la gente, eliminando todas las barrear y afianzando las libertades".
"Creemos que una vez desaparecida la dictadura, debemos hacer diferentes acciones de choque, que mejoren de forma inmediata las condiciones de vida de la población. En el aspecto sanitario, creando hospitales y escuelas, con el objetivo de mejorar la sanidad, la educación, la economía y otros aspectos de la vida social y económica".
"El imperio de la ley se debe aplicar a todos los campos, en lo económico, con leyes de transparencia de los recursos naturales que gestiona el gobierno, de los que tiene que dar cuenta"
"Desaparecida la dictadura los países de la Comunidad Internacional pueden ayudarnos económicamente, creo que lo harían con entusiasmo, debido a la posición económica y geoestratégico de nuestro país"
"En la política no importa que se sea joven o mayor, importara las ideas, el entusiasmo y las capacidades personales"
"Estar en la oposición y especialmente en la guineana, es una labor muy dura y pesada, que no todos son capaces de aguantar"
"Las personas que ya peinamos canas, somos capaces de resistir en la lucha". "En mi acción política asentaría las bases de la democracia, afianzando las instituciones, para que nunca mas los guineanos caigamos en dictaduras"...