martes, 28 de noviembre de 2023

LA JUSTICIA, FACTOR IMPRESCINDIBLE PARA UNA TRANSICIÓN

Por Luciano Ndong Esono Oyana. Presidente del Consejo Geográfico del Partido del Progreso en el Reino Unido. LONDRES.


¿Cómo nos imaginamos una transición 
pacífica en Guinea Ecuatorial tras años de dolor consentido?
De forma recurrente, tanto dentro como en la diáspora me preguntan muchos guineanos.

Confío poder ilustrar a muchos con esta exposición.

No somos el primero, ni seremos el último país en afrontar similar situación, ni mucho menos poner en ejercicio una transición precedida de desgracias. Estamos obligados a mirar con optimismo el futuro que nos queremos construir entre todos, lo cual; no es sinónimo de olvidarnos de todo por cuanto ha sucedido.

domingo, 26 de noviembre de 2023

ASUMIR NUESTRAS RESPONSABILIDADES: EL CAMINO HACIA UNA GUINEA ECUATORIAL LIBRE Y DEMOCRÁTICA

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


La transición hacia una nueva era en Guinea Ecuatorial es un llamado imperativo a todos los ciudadanos, políticos y miembros activos de la sociedad. El final de la era Obiang y su dictadura marca un punto de inflexión crucial en nuestra historia. Ahora es el momento de asumir nuestras responsabilidades políticas y cívicas para forjar un futuro que refleje la voluntad colectiva de la nación guineana.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

EL PERIÓDICO ABC ENTREVISTA A ARMENGOL ENGONGA, PRESIDENTE DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

Las amistades peligrosas de Guinea Ecuatorial: Obiang se acerca a Putin tras la oleada de golpes en Africa.




El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, durante su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin /EFE

Silvia Nieto ABC

La inestabilidad en varios países del continente obliga a sus dirigentes autoritarios a tomar posiciones para asegurar las continuidad de sus regímenes. 

Obiang se perpetua en el poder con unas presidenciales sin garantías.

"¿Conocéis a Teodoro Obiang Nguema? Paga mucho por vosotros?"

En tiempos convulsos, llega la hora de tomar decisiones. Las del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, uno de los autócratas africanos que lleva más años en el poder, parecen destinadas a buscar refugio a la sombra del Kremlin, ahora que Rusia lucha por extender su influencia por un continente donde Francia pugna a duras penas por no perder terreno. Los recientes golpes de Estado -el de Níger en junio, antifrancés y aplaudido por Rusia, y el de Gabón en agosto, recibido con escozor por Moscú- son los últimos ejemplos del oscuro juego de las potencias, que los opositores ecuatoguineanos siguen muy de cerca.

domingo, 19 de noviembre de 2023

COMUNICADO DE REPULSA, DE PARTIDO DEL PROGRESO, CIUDADANOS POR LA INNOVACION Y UNION POPULAR, SOBRE EL INHUMANO TRATO DE DON GABRIEL NSE OBIANG, ENCARCELADO POR LA DICTADURA DE OBIANG NGUEMA.



Los partidos políticos, Partido del Progreso, Ciudadanos por la Innovación y Unión Popular, mediante este comunicado conjunto, quieren manifestar su más absoluta repulsa por las inhumanas condiciones a las que se ve sometido Don Gabriel Nse Obiang, líder del partido político opositor Ciudadanos por la Innovación. 

Tras haber tenido información directa y fidedigna de familiares, militantes de de CI y amigos, sobre la incomunicación, las vejaciones degradantes, maltrato y torturas, a las que está siendo sometido Don Gabriel Nse Obiang, los partidos políticos arriba mencionados vienen a manifestar lo siguiente:


1º-Exigir de forma expresa y categórica al dictador Teodoro Obiang Nguema, que cese de modo inmediato el terrible maltrato al que viene siendo sometido Don Gabriel Nse Obiang. De igual forma le exigimos que cesen también las torturas a todos los demás presos políticos y de conciencia,  que atestan las tétricas cárceles de la dictadura en Guinea Ecuatorial, y que ponga fin a su cautiverio, cumpliendo así las Normas Internacionales referidas a los derechos de los detenidos y de los encarcelados.


3º-En nombre de todos los que están sufriendo cárcel y son maltratados por su oposición a la dictadura de Obiang Nguema, también en nombre de todo el pueblo guineano, que sufren de igual modo las consecuencias de esta dictadura criminal, pedimos a las instituciones internacionales (ONU, UA,UE..), también a los países occidentales con intereses en Guinea Ecuatorial, como EEUU, España y Francia, a que presionen al dictador para que detenga la barbarie a la que se está sometiendo a nuestro indefenso pueblo.


4º-Solicitamos también a la opinión pública internacional que se haga eco de nuestras denuncias, dando a conocer la situación que viven los presos políticos en Guinea Ecuatorial y especialmente la del líder de CI,  Don Gabriel Nse Obiang.

  

5º-Por ultimo, los partidos firmantes de este comunicado, que  también se han manifestado públicamente en favor de una transición a la democracia en Guinea Ecuatorial, exigimos a Obiang Nguema que abandone el poder, permitiendo así que nuestro pueblo pueda alcanzar la libertad, la democracia y un desarrollo económico duradero. 


Dado en Madrid a 19 de Noviembre dude 2023.


Por el Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial:
Don Armengol Engonga Ondo, Presidente

Por Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial:
Dña. María Jesús Mené Bopaboté, Secretaria General del partido

Por el Partido Unión Popular de Guinea Ecuatorial:
Don Celestino Nvo Okenve Ndo, Presidente






sábado, 18 de noviembre de 2023

NUESTRA APUESTA PARA EL RETORNO A GUINEA ECUATORIAL

Por Luciano Ndong Esono Oyana. Presidente del Consejo Geográfico 

del Partido del Progreso en el Reino Unido.LONDRES.


¡Quién lo diría! Aquél que tanto presumía por su influencia al disponer a su gustolos fondos de todos los guineanos que, a día de hoy, estaría exasperado por encontrar apoyos y ayuda para continuar al frente de nuestro pueblo. Quien se ha dedicado a eliminar a guineanos de toda condición, deambula desesperado por hacerse con un “partnership”.   Ha pasado de decir que occidente lo avala a seguir gobernando Guinea Ecuatorial, lo que imposibilitaba a la oposición a seguir la lucha, a salir en estos momentos, en tierras rusas diciendo que los occidentales,  


son poco menos que negreros desalmados, pretenden seguir esquilmando los recursos del continente. Quiero pensar que, algo de demencia senil (patología que, en ocasiones, suscita el engaño), le ha hecho olvidarse de quién ofreció nuestros recursos a occidente a cambio de su protección. En eso ha apocopado, aunque siendo sinceros, no es que fuese prominente. Eso lo saben los escasísimos compañeros suyos de la academia militar de Zaragoza que quedan con vida. Si es que todavía vive alguno. 

jueves, 16 de noviembre de 2023

EL PASO DE LA DICTADURA ES COMO SI GUINEA ECUATORIAL ESTUVIERA METIDA EN UNA BRUTAL GUERRA




En la tarde del miércoles 15 de noviembre, el Foro Libertas, Veritas et Legalitas presentó con la colaboración del Schiller International-The Global American University un interesante debate sobre las consecuencias que para la economía tienen las guerras que en estos momentos están asolando nuestro mundo.

domingo, 12 de noviembre de 2023

“UNA POLÍTICA DE CONSENSO Y DE ACUERDOS, PARA UNA NUEVA ERA DE LIBERTAD Y DEMOCRACIA EN GUINEA ECUATORIAL”


Por Juan Cuevas 


Ante el panorama de destrucción al que ha sido sometido nuestro pueblo y al conjunto de la sociedad por parte de la dictadura de la Familia Obiang, se hace necesario marcar una meta clara e inequívoca: instaurar la democracia en Guinea Ecuatorial. Para cumplir este objetivo, es por tanto necesario promover una política de unidad entre los partidos, los grupos étnicos  y los del conjunto de la sociedad. 

En la transición a la democracia que nos espera, y que estamos empeñados en llevar a cabo, será necesario reparar las profundas heridas que ha dejado la Dictadura en la sociedad guineana y dar esperanza a nuestro pueblo. Para ello se requerirá una política de consensos y acuerdos, pero siempre desde la firmeza para saber mantener los principios fundamentales, el cumplimiento de la ley, de las normas, la integridad territorial y la unidad nacional, que son irrenunciables.

jueves, 9 de noviembre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: UNA VERGÜENZA DE LA QUE TENEMOS QUE SALIR

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Hace 44 años, Teodoro Obiang tomó el poder en Guinea Ecuatorial a su estilo, es decir, de una manera trágica, sucia y chapucera. Obiang ha dejado tras de sí una estela de destrucción y falta de oportunidades que ha afectado a más de cuatro generaciones de guineanos. La familia Obiang, compuesta por el tirano y su extensa descendencia, ha sumido al pueblo en el subdesarrollo, la marginación, las persecuciones, los encarcelamientos y torturas, los asesinatos y actuaciones extrajudiciales. Todo un regalo para el pueblo.

domingo, 5 de noviembre de 2023

COMUNICADO POLITICO DE LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION




Los partidos políticos guineanos Ciudadanos por la Innovación CI, Unión Popular UP y Partido del Progreso PP, comunican  a la opinión pública lo siguiente:
1.- Todo cambio del régimen dictatorial guineano dirigido por Teodoro Obiang Nguema, deberá hacerse mediante una transición de la dictadura a la democracia.
2.- En ese proceso de transición deben participar necesariamente los verdaderos partidos de la oposición y la sociedad civil democrática.
3.-Este proceso de transición debe hacerse de acuerdo a un PACTO entre las fuerzas políticas y sociales mencionadas.
4.- La duración del proceso será lo más corta posible, el tiempo necesario para desmontar la dictadura al completo y abrir un proceso constituyente que lleve a una nueva constitución y a las primeras elecciones democráticas.
5.- Todo intento de hacer las cosas de forma distinta, lo entenderemos como una maniobra para instalar otra dictadura y así lo denunciaremos ante la población.
Las acciones por la defensa de los Derechos Humanos en Guinea llevan mucho tiempo realizándose, como lo atestiguan los amplios registros de violaciones de Derechos Humanos, desde el primer informe del Relator de Naciones Unidas en 1980 hasta la actualidad, así como las numerosas acciones urgentes y denuncias emprendidas cuando los guineanos se han visto en peligro grave de conculcación de sus derechos, en forma de secuestros, torturas y detenciones arbitrarias, sin olvidar la amplia labor de registro y denuncia de organizaciones internacionales no gubernamentales.
La comunidad internacional sabe que la dictadura de Obiang Nguema es, después de la de Corea del Norte, la peor dictadura del mundo y la más larga, siendo Obiang el dictador que más tiempo lleva en el cargo ejerciendo su dictadura.
Entre las organizaciones que han trabajado en defensa de los Derechos Humanos en Guinea figuran los partidos Unión Popular, Partido del Progreso, Ciudadanos por la Innovación y Convergencia por la Democracia Social, destacando éste último especialmente gracias a la labor del Dr. Wenceslao Mansogo, recientemente fallecido. Junto a la labor de los partidos, cabe mencionar a las organizaciones cívicas guineanas como EG Justice, CEIDGE y Foro Solidario por Guinea Ecuatorial, a las que recientemente se han sumado Somos+ y Guinea es Nuestra. No podemos dejar de mencionar en esa labor de apoyo a los Derechos Humanos, el enorme trabajo llevado a cabo por Human Rights Watch, Aministía Internacional, Transparencia Internacional, Open Society, la Secretaría de Estado de los Estados Unidos, etc.
Sirva el presente escrito para reconocer y agradecer profundamente a todos los que han trabajado por los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial, desde 1980 hasta la actualidad, animándoles a proseguir con su labor.

Por Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial:
María Jesús Mené Bopaboté, Secretaria General del partido

Por el Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial:
Armengol Engonga Ondo, Presidente

Por el Partido Unión Popular de Guinea Ecuatorial
Celestino Nvo Okenve Ndo, Presidente


viernes, 3 de noviembre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: RUMBO A UNA NUEVA ERA DE PROSPERIDAD Y EDUCACIÓN

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


En el Partido del Progreso apostamos por una ciudadanía exigente y participativa. Solo así podemos avanzar en una democracia. No deben darse los falsos paternalismos de los corruptos gobernantes autoritarios y para eso es necesario que todos los guineanos estemos preparados, sepamos qué es lo que queremos y cual ha de ser la forma de conseguirlo.

jueves, 2 de noviembre de 2023

EL PARTIDO EL PROGRESO, PREPARADO PARA SERVIR A NUESTRO PUEBLO


Redacción El Confidencial 


En muchos países del mundo, incluso en algunos democráticos, los políticos quiere poder para mandar y dirigir e incluso para dictar pasando por encima de las instituciones de los estados, las normas de buena conducta democrática y las de convivencia social.

Esta mala voluntad de buscar o llegar  al poder sólo por querer “mandar”, someter a los ciudadanos derogando leyes e imponiendo otras, es decir, esto de llegar sucio o ensuciarse en el poder sólo por querer llegar o mantenerse en el mismo, es uno de los objetivos contra los que el Partido del Progreso mantiene una dura y desproporcionada lucha durante cerca de  cuarenta años contra la dictadura de los Obiang. 

En el mundo en general, y en GUINEA ECUATORIAL en particular, hemos visto y escuchado a políticos, militares, activistas, etc. hablando sobre el poder, luchando por él y mostrándose capaces de todo para llegar al poder. Y cuando este anhelo o deseo (llámese ambición) de poder lo exponen, sería conveniente evaluarse y llegar a las siguientes objetivas o preguntas: ¿Si hoy mi partido llegara al poder, qué haremos? ¿Lo que pensamos hacer, le podrá beneficiar al pueblo? ¿Esto que tenemos programado hacer si llegamos al poder es lo que el pueblo quiere?

viernes, 27 de octubre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: IMPULSANDO LA “ESCUELA DE PADRES” PARA EL DESARROLLO DE NUESTROS NIÑOS

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Es emocionante saber que Guinea Ecuatorial está experimentando un cambio hacia la democracia. La transición hacia un sistema democrático puede tener un impacto significativo en las familias y, en particular, en los niños.

jueves, 26 de octubre de 2023

AFRICA: EL DESAFÍO ACTUAL


Por Maria Victoria Udjilo Belika, Secretaria de Mujer e Igualdad del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial. 

En los últimos meses los conflictos en África Occidental se han agudizado, creando una profunda división entre la Comunidad de Estados de África Occidental (La CEDEAO), y las juntas militares que se han hecho con el poder en algunos países. 
El golpe de estado de Níger ha puesto a la región en estado de alerta por un posible conflicto armado. En la mayoría de los países del  África Subsahariana existe, en general, un sentimiento de hastío y desengaño.

domingo, 22 de octubre de 2023

GUINEA ECUATORIAL SE HA CONVERTIDO EN UN LUGAR PELIGROSO PARA LOS NIÑOS Y PARA LAS MUJERES


Redacción El Confidencial

Los medios de comunicación internacionales, las redes sociales, así como los testimonios de muchos guineanos que están padeciendo de forma dramática la dictadura asesina de los Obiang, están relatando de forma muy cruda y dura -insoportables para la sensibilidad humana, muchas veces-, innumerables casos de desapariciones de niños, de explotación sexual de niñas, de trafico de órganos, de execrables actos de canibalismo y de trata de seres humanos en general.

martes, 17 de octubre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: Y SUS MUJERES

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


La situación política y social en Guinea Ecuatorial ha sido objeto de preocupación durante décadas debido a la falta de democracia, los abusos de derechos humanos, la corrupción y la represión. La idea de un gobierno de transición que conduzca a elecciones democráticas es un paso importante para abordar estos problemas y establecer un sistema político más inclusivo y justo en el país.

Durante el pasado 12 de octubre tuve la oportunidad de conversar con mujeres guineanas, tanto del Partido del Progreso como con activistas de otras formaciones. Las mujeres del PP me contaron lo que estaban haciendo y he de confesar que la coordinación con todos sus compañeros es total.

viernes, 13 de octubre de 2023

LA OPOSICION EXILIADA SE CONCENTRA ESTE 12 DE OCTUBRE EN MADRID PARA DENUNCIAR LOS ASESINATOS DE LA FAMILIA OBIANG


En la plaza de España, Madrid, la capital de España, y bajo un espléndido sol, impropio de estas fechas, una vez mas volvimos a salir a la calle los guineanos exiliados, clamando por el fin de la dictadura asesina en Guinea Ecuatorial y por el advenimiento de la democracia. No han importados las amenazas del régimen (en las personas de los familiares que viven dentro), ni las dificultades económicas, ni la 

lunes, 9 de octubre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: TODOS SALIMOS GANANDO


Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


He de admitir que algunas veces, mis pensamientos y declaraciones no han gustado a todo el mundo. De muy joven me vi obligado a labrarme un futuro lejos de mi casa, sin los apoyos naturales de la familia y como muchos chicos en aquellos días, solo; terriblemente solo. La potencia colonizadora era más humana que los que se hacían con el poder en mi patria. Lejos de que la independencia fuera un paso adelante, los dos dictadores nos cerraron las puertas a muchos de los que salimos siendo estudiantes. Nuestras familias y amigos nos aconsejaban no volver. La inseguridad se adueñó de nuestra tierra. Si no eras de ellos te tratarían de traidor y podías dar con tus huesos en un calabozo, en el mejor de los casos o sencillamente, morir.

viernes, 6 de octubre de 2023

REFLEXIONES DESDE EL EXILIO GUINEQNO ESPÑOL



El derecho a la vida, recogido en la declaración Universal de derechos humanos, nacida en la ONU en 1948, y refrendada por sus estados miembros, bajo la promesa de ser respetada y desarrollada en sus países correspondientes, dice de manera sucinta, que "todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona". 

Desde que adquiriera su independencia de la colonia española, Guinea Ecuatorial pasó a ser un miembro de ONU, el 12 de Noviembre de 1968, por lo que quedó sujeta al compromiso de la defensa de los derechos humanos en su territorio, como los demás países que forman Naciones Unidas.

lunes, 2 de octubre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: YO, TAMBIÉN, FUI JOVEN

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Ya hace años, pero lo recuerdo como si fuera ayer. Me vinieron a despedir. Los chicos mayores me miraban con sana envidia y mis padres tenían el corazón en un puño. Sentía que era una gran oportunidad para formarme y que podría servir a mi país con todo lo que iba a aprender. Después vinieron los nubarrones y me dijeron que no se me ocurriera volver. Nunca pensé que mi tierra se iba a convertir en un sitio tan peligroso para los que no comulgábamos con el dictador de turno. Tenía la ilusión de servir a Guinea Ecuatorial y esa vocación sigue todavía intacta en mi alma.

jueves, 28 de septiembre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: Y EL GRAN MUNDO DE LOS DOCENTES

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Raro es el día que no hablo con más de uno en Guinea Ecuatorial. Entre nuestros afiliados hay muchos que son maestros o profesores. Hombres y mujeres que entienden muy bien lo que va a significar el cambio político en la vida de los guineanos.

domingo, 24 de septiembre de 2023

REUNIÓN DEL CONSEJO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA DEL PARTIDO DEL PROGRESO




El pasado sábado día 23, en un hotel de la capital de España, se llevó acabo la la reunión del Consejo Geográfico de España del PPGE. A la reunión acudieron miembros de la Directiva del Partido venidos de diferentes lugares de España y de Reino Unido. 
Fue una intensa jornada de trabajo, que se inició con la bienvenida por parte del Presidente del Consejo Geográfico de España, Don Alberto Esono Ondo, para continuar con la intervención del Presidente del Partido del Progreso Don

Armengol Engonga, el cual dio cuenta del trabajo que ha venido desarrollando la Presidencia del Partido en este tercer trimestre del año. Destacando la participación del Presidente en el Seminario organizado en la sede de la CEE en Bruselas, los contactos con diferentes embajadores en Europa y en España, las cartas a presidentes de gobierno, ministros, organismos e instituciones internacionales. 

Posteriormente fueron interviniendo los miembros de los Consejos Geográficos, los que dieron buena cuneta de su actividad en sus respectivos lugares (Reino Unido, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Murcia, Comunidad de Madrid y la Comunidad de las Islas Canarias). A la reunión se pudieron conectar de forma remota los Presientes de los Consejos Geográficos de Guinea Ecuatorial, Francia y los Estados Unidos de América. 

Hay que destacar la Mesa de Trabajo, con una Ponencia Marco titulada: ACTUACION DEL PPGE EN EL AMBITO DE LA OPOSICION Y EN LA SOCIEDAD GUINEAO-ECUATORIANA, A LA LUZ DE SU IDEOLOGIA (DEMOCRATA- CRISTIANA), ASÍ COMO DE SUS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS, entorno a un documento elaborado por el Secretario de Formación Don Juan Cuevas, que permitió profundizar en una serie de conceptos como: el de NACION, expresado en la Declaración de

Independencia y la misma Constitución de los Estados Unidos de América, así como en la Constitución española de 1812 (constitución liberal de de Cadiz); el de CIVILIZACION, PROPIEDAD PRIVADA, ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO (modelo económico del PPGE), ESTADO DE DERECHO, PARTICIPACION SOCIAL Y POLITICA, MODELO DE TRANSICIONES EXITOSAS HACIA LA DEMOCRACIA ... 

Finalmente, se produjo un interesante coloquio en el que se repasaron los principales acontecimientos en algunos países africanos, así como la situación actual de la dictadura en Guinea Ecuatorial, a la que se le pronosticó una vida muy corta.


jueves, 21 de septiembre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


La transición de la tiranía de Obiang a una democracia liberal es un proceso complejo y delicado en el que las fuerzas armadas van desempeñar un papel crucial. Hemos mantenido debates internos muy interesantes y estas son algunas consideraciones sobre el papel, que consideramos en el Partido del Progreso, que van a jugar las fuerzas armadas en esta transición y ya de paso he destacado algunas ideas para evitar, en lo posible, acciones involucionistas que dañen seriamente el proyecto de modernizar Guinea Ecuatorial:

 

jueves, 14 de septiembre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: LA SALUD EN DEMOCRACIA


Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Las cosas están cambiando en nuestra región. El levantamiento contra el dictador gabonés e intentar crear un espacio de libertad y democracia ha sido muy favorablemente acogido por los opositores guineanos y por muchos con los que he hablado de dentro de Guinea Ecuatorial.

lunes, 11 de septiembre de 2023

EL PRESIDENTE DE LA TRANSICIÓN....

                           "
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar ....  "


Editorial El Confidencial

Padecer una larga dictadura, como la está padeciendo Guinea Ecuatorial, o como la ha estado padeciendo nuestro vecino Gabón, tiene una serie de consecuencias, significativas y graves para el conjunto del país, sus instituciones, el ejército y el resto de fuerzas de seguridad,  y la sociedad en su conjunto, en cuanto a:
El deterioro de las instituciones democráticas: Las dictaduras suelen erosionar o eliminar las instituciones democráticas, como el sistema judicial independiente, el poder legislativo y la prensa libre. Esto debilita la base de la democracia y puede llevar a un largo proceso de reconstrucción institucional. 
Recordemos como el propio Obiang Nguema -dueño y señor de nuestro país- el 22 de mayo de 2015 por decreto disolvía a la totalidad del Poder Judicial y a renglón seguido nombraba a uno nuevo, con Presidente de la Corte Penal incluido, mas dócil y mas afín a los intereses -criminales- del dictador. 

viernes, 8 de septiembre de 2023

GUINEA ECUATORIAL: PRONTO LLEGARÁ LA DEMOCRACIA

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


He recibido muchas llamadas de Guinea Ecuatorial con abrazos y saludos para todos los que estamos fuera del país. Me gusta hablar con mi gente y saber cómo se encuentran. Sé que están haciendo esfuerzos por cambiar la situación, pero he de reconocer que no es una empresa fácil.