El Confidencial de Guinea Ecuatorial (“La Voz de la Democracia”)
Una mirada indiscreta a lo que se cuece en esa olla express a punto de estallar que es Guinea Ecuatorial.>> Por la Libertad para los presos políticos. Por el Fin del reinado del terror. >>> Contactos y colaboraciones a gobexge@gmail.com
martes, 31 de enero de 2023
EL FUTURO DE GUINEA ECUATORIAL A LA VISTA
domingo, 29 de enero de 2023
GUINEA ECUATORIAL: NO HAY NADIE IMPRESCINDIBLE, TODOS SOMOS NECESARIOS
Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del
Progreso de Guinea Ecuatorial
El que escribe se arriesga a que le critiquen o le pidan explicaciones sobre aquello que expresó. Últimamente, muchos de los que vienen de Guinea Ecuatorial quieren conocerme e incluso darme consejos, aspecto que valoro en lo que vale.
viernes, 27 de enero de 2023
EL PUEBLO GUINEANO NO QUIERE A TEODORIN, EL HIJO CORRUPTO Y DROGADICTO DEL DICTADOR
martes, 24 de enero de 2023
EL EXPRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA (2015-2018) DENUNCIA SECUESTROS, TORTURAS Y ASESINATOS DE OPOSITORES A MANOS DE TEODORO OBIANG NGUEMA

Juan Carlos Ondo, exjuez guineano: “La tortura es una práctica común de Obiang”
El expresidente de la Corte Suprema teme por su vida y declara como testigo en la causa española contra el hijo de dictador
Juan Carlos Ondo, expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Guinea Ecuatorial, cargo que ocupó entre mayo de 2015 y agosto de 2018, llega puntual a la cita en un hotel cercano a la plaza de Châtelet, en el centro de París. Viste abrigo de felpa azul marino, traje de cuadros gris Príncipe de Gales, camisa blanca, una discreta corbata oscura y zapatos de cuero marrones de hebilla cruzada. Hace dos años este juez fue rescatado de su casa en Malabo, la capital ecuatoguineana, por el entonces embajador de España, Guillermo López Mac-Lellan, y por los de Francia y Estados Unidos, escondido durante semanas en la vivienda de un diplomático y ayudado a fugarse de la antigua colonia española. Quince hombres armados, ocultos con pasamontañas y a bordo de coches sin matrícula, habían rodeado su casa y pretendían arrestarlo. Días antes le habían advertido de que existía un plan para matarlo. Ahora, el magistrado vive discretamente en París y es uno de los testigos principales en la causa que la Audiencia Nacional sigue contra un hijo del presidente Teodoro Obiang y la cúpula del Ministerio del Interior guineano por el secuestro y torturas de cuatro opositores, dos de ellos españoles. Uno de ellos, Julio Obama, de 61 años, acaba de morir en circunstancias no aclaradas y el Gobierno español ha pedido explicaciones.
lunes, 23 de enero de 2023
RECUPERAR LA ESCUELA, HACIENDOLA UNIVERSAL Y GRATUITA, ES EL OBJETIVO DEL PARTIDO DEL PROGRESO
jueves, 19 de enero de 2023
GUINEA ECUATORIAL: LLEGA NUESTRA HORA
Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial
Por mi formación cristiana soy de la opinión de que los pecados se terminan pagando, de una manera u otra. No conozco a gente infame e indecente que no haya bebido de su propia medicina. Ustedes me comprenderán si les digo que me da exactamente igual que paguen sus pecados en vida o que se pasen la eternidad en el lado más oscuro y desangelado del infierno. Me da lo mismo. Sus padecimientos no nos devolverán a la gente que perdimos en el camino, ni nadie nos volverá a nuestros tiempos jóvenes en donde muchos nos tuvimos que ir para no volver. Los que se quedaron lucharon con lo que tenían y como sabían. Esta gente, ineficaces y malísimos políticos, se resisten a dejar sus puestos de poder. Saben que en ningún sitio serán relevantes. Muchos no sabrían ni ir a la compra. Esta gentuza que ha estado gobernando medio siglo nuestra república lejos de hacer grande a Guinea Ecuatorial la han situado solo por delante de Sudán del Sur en la tasa de pobreza que elabora el Banco Mundial.
miércoles, 18 de enero de 2023
POR FIN, SE HA ABIERTO LA VEDA CONTRA LOS OBIANG
En el Partido del Progreso siempre hemos mantenido que llegaría el día en el que todos los diques de contención con los que se había fortificado la dictadura, a base de talonarios, se romperían. Parece que ha llegado por fin ese día.
Para llegar a esta situación sólo ha hecho falta el martilleo continuado de los partidos exiliados, así como el eficaz trabajo de todos los activistas exiliados en sus diferentes facetas. Además, era necesaria una chispa que iniciara el incendio en la opinión pública y la entrada en escena de la justicia española, esa chispa se ha producido con los patentes atropellos de la dictadura contra nuestro pueblo y, especialmente, con las últimos asesinatos de opositores, el de Salvador Alogo y el de Julio Obama, este último con nacionalidad española.
martes, 17 de enero de 2023
COMUNICADO DE CONDENA POR LA MUERTE EN PRISION DE JULIO OBAMA MEFUMAN
Los miembros de este Pacto que agrupa a 15 organizaciones políticas y de la sociedad civil condenan enérgicamente la muerte de Julio Obama Mefuman en la cárcel pública de Oveng Azem en Guinea Ecuatorial. Julio Obama Mefuman era miembro de una de las organizaciones firmantes del Pacto, MLG3R. Su secuestro en Sudán del Sur en 2019 y su ilegal traslado a Guinea Ecuatorial, ha sido objeto de una investigación por parte de la Audiencia Nacional en España dado que Julio tenía la nacionalidad española. Dicha investigación ha supuesto la acusación de 3 halcones del dictatorial régimen de Obiang Nguema Mabasogo en suelo español por secuestro y torturas.
Este Pacto urge a que todos los gobiernos con lazos diplomáticos con la República de Guinea Ecuatorial, especialmente el español, por lo que acontece, vean la mejor forma de presionar al gobierno de Guinea Ecuatorial para que permita una investigación internacional independiente e inmediata de lo ocurrido y exija el paro total e inmediato de los secuestros, encarcelamientos arbitrarios, torturas, desapariciones y abuso de los Derechos Humanos de la ciudadanía guineoecuatoriana.
domingo, 15 de enero de 2023
COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN QUE VIVE GUINEA ECUATORIAL
sábado, 14 de enero de 2023
GUINEA ECUATORIAL: NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS FORMAS DE HACER POLÍTICA
Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial
Los políticos que tenemos son los que han fallado en Guinea Ecuatorial. No cabe duda de que somos un pueblo amable, trabajador, solidario, así como con mucho ingenio y talento. La sociedad guineana sabe lo que quiere para el futuro de sus hijos y cuales han de ser las necesidades básicas que piden tener. Los hombres y mujeres de Guinea Ecuatorial saben adaptarse a las circunstancias, crear negocios y están dispuestos a trabajar duro a cambio de garantizarse una vida digna.
jueves, 12 de enero de 2023
COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL SOBRE EL OCULTISMO Y LOS MANEJOS DEL PDGE
miércoles, 11 de enero de 2023
EL REGIMEN DE OBIANG NGUEMA DEBE DESAPARECER PARA DAR PASO A UNA TRANSICION HACIA LA DEMOCRACIA
Secuestrados y asesinados por Obiang Nguema. Del periodista José Naranjo (24-08-2010):
El pasado sábado (20-08-2010), en una carretera de las afueras de Malabo, un pelotón de fusilamiento ejecutaba a cuatro hombres. Todos ellos habían sido secuestrados en Nigeria en enero pasado a instancias del régimen de Teodoro Obiang y trasladados hasta la tristemente famosa cárcel de Black Beach. ¿La acusación? Haber participado en una intentona golpista para derrocar a Teodoro Obiang 1-Alipio Ndong Asumu, 2-José Abeso Nsue Nchama, Ex Capitán de las Fuerzas Terrestres, 3-Manuel Ndong Aseme, Ex Capitan de las Fuerzas Navales y de 4-Jacinto Micha Obiang, funcionario de aduanas.
Redacción El Confidencial
Quizá sea duro creer, a estas alturas de la civilización, que exista un país donde se tortura, se encarcela, se secuestra y se asesina a los opositores. Por increíble que nos parezca, todos estos horrendos crímenes contra la humanidad se están perpetrando en Guinea Ecuatorial, a manos de la dictadura de Teodoro Obiang Nguema.
Al referirnos a Guinea Ecuatorial pocos reparan en que su presidente es un auténtico tirano, y el dictador más longevo que existe actualmente en el mundo. En la lista de los mandatarios que mas años han ostentado el poder, en los siglos XX-XXI, Obiang Ocupa el tercer puesto: 1º, Fidel Castro (Cuba) 50 años; 2º, Kim II-sung (Corea del Norte) 46 años; 3º, Teodoro Obiang Nguema, 43 años y 162 (¿¿??) días; 4º, Muammar El Gadafi (Libia), 42 años; 5º, Paul Biya (Camerúm) 40 años: 6º, Mao Zedon (China), 33 años; 7°, Mobutu (Congo) 32 años…
domingo, 8 de enero de 2023
CUMUNICADO URGENTE DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL
GUINEA ECUATORIAL: OS ESTAMOS ESPERANDO
Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial
El régimen despótico de los Obiang se viene abajo como un castillo de naipes. No hay continuidad posible en el reino de los despropósitos. Los amigos del padre no lo son del hijo y los amigos de la madre gozan de la misma simpatía. El régimen se hunde en su propio lodazal y todos son enemigos de todos. Cuando las aguas se calmen, lamentarán no habernos hecho caso cuando les brindamos la oportunidad de una transición sin traumas ni violencias.
viernes, 6 de enero de 2023
LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA FUTURA GUINEA ECUATOREIAL DEMOCRÁRTICA
LA PRENSA ESPAÑOLA COMIENZA A LEVANTAR LA CENSURA INFORMATIVA SOBRE LOS OBIANG
La investigación a Obiang desvela una presunta trama de secuestros a opositores en varios países.
Informes policiales aportados a la investigación abierta en la Audiencia Nacional sobre uno de los hijos del dictador y otros dos altos cargos del Gobierno del país centroafricano acreditan la existencia de una “sistemática de persecución a los opositores políticos en el extranjero”
El dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, en una imagen de archivo EFE/Martin Alipaz
La investigación abierta en la Audiencia Nacional por secuestro y torturas contra tres altos cargos del régimen de Teodoro Obiang —incluido uno de sus hijos— evidencia que el hostigamiento a los opositores a la dictadura de Guinea Ecuatorial sobrepasa las fronteras del país centroafricano y llega al corazón de Europa. Informes de la Comisaría General de Información de la Policía aportados a la causa acreditan la existencia de una “sistemática de persecución a los opositores políticos en el extranjero” por parte del régimen de Obiang, que lleva 43 años dirigiendo el país con mano de hierro.
miércoles, 4 de enero de 2023
LO QUE ESPERAMOS LOS GUINEANOS DE 2023
martes, 3 de enero de 2023
LA CUPULA DE SEGURIDAD DE OBIANG, IMPUTADA POR SECUESTROS DE OPOSITORES, SEGÚN LA AUDIENCIA NACIONAL DE ESPAÑA
sábado, 31 de diciembre de 2022
Feliz entrada de año y estamos preparados para el 2023
Por
Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial
Finaliza el año 2022 y asistimos a un deterioro significativo de la calidad de vida en nuestro país. No caben lamentos y lo único que le pido a mi equipo y a todos aquellos que quieren la prosperidad y el progreso para Guinea Ecuatorial, que estén preparados.
jueves, 29 de diciembre de 2022
LA AMENAZA DEL HAMBRE SE CIERNE SOBRE GUINEA ECUATORIAL
martes, 27 de diciembre de 2022
GUINEA ECUATORIAL: UNA DEMOCRACIA QUE FUNCIONE COMO UN RELOJ
lunes, 26 de diciembre de 2022
¿QUIÉN DEBE GOBERNAR GUINEA ECUATORIAL?
Por pergentino Tito Oyono Nguema Secretario de FINANZAS del Partido del Progreso.
Con mi nueva entrega, quiero hacer un análisis exhaustivo sobre la caótica situación de nuestro país, que lleva ya más de medio siglo sumido en el abismo. Como ya es habitual en mis entregas, siempre trato de implicar y entablar un diálogo con el lector...Aquí yo expongo y formulo una pregunta, quizás sea una de las más complejas de hallar la solución..., nuestro país necesita un gobernante sin coba y afable, un gestor honrado, convincente y pragmático, ante un pueblo desesperado por reencontrarse con su estabilidad socioeconómica y moral. Un dirigente poco amante de las suntuosidades, que convenza a todos los rincones de la geografía nacional, sin tintes tribalistas ni regionalistas. Un dirigente con empatía y dialogante.
jueves, 22 de diciembre de 2022
FELIZ NAVIDAD Y PREPARADOS PARA EL 2023
Por
Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial
Antes de desarrollar lo que
quiero trasmitiros, decir que siento un gran orgullo de la gente que me
acompaña en esta aventura de llevar la democracia a Guinea Ecuatorial. Deseo
que los sueños se cumplan y que la felicidad reine en todos los hogares. Que todo
lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga
más feliz de lo que pudiste imaginar.
Seré un soñador, pero este es mi
deseo para el año que viene. Estoy convencido de que hemos trabajado bien y que
nuestra mano tendida con sinceridad y afecto son nuestra mejor tarjeta de
presentación.
No queremos más fracasos. La vida
es para acumular experiencias que nos lleven siempre hacia delante. La Navidad,
el final del año y la tradición de hacer balance es un buen momento para cerrar
los ojos y soñar. Podemos conseguir el objetivo de crear una sociedad en la que
todos cabemos y hacer posible el deseo que muchos hemos perseguido durante
largo tiempo.
Este año que se acaba, el 2022,
ha sido rico en emociones y en el continuado trabajo del equipo de la familia
que formamos en el Partido del Progreso. Es muy emocionante vivir estos
momentos al lado de personas dispuestas a dar el máximo esfuerzo por el bien
común. Sois un ejemplo y los mejores compañeros de viaje.
Quiero aprovechar estas líneas
para mandar mi emocionada felicitación especial a los hombres y mujeres que en
el interior del país coordinan las acciones para favorecer una transición
pacífica y sin traumas a una democracia real y civilizada. Gracias de corazón.
Somos muchos los que estamos
trabajando para que el año entrante sea un tiempo de cambios significativos.
Estamos preparados y listos para que los nuevos tiempos no sean sinónimo de
tragedia o desesperanza.
Esta singladura no sería posible
sin el apoyo, la responsabilidad y la lealtad de un equipo de primera división.
No es nada fácil coordinarse con personas respetables que comparten el mismo
objetivo. Tengo el honor de trabajar codo con codo con personas de primer
nivel, como los directivos y militantes del Partido del Progreso. Ellos me han
enseñado que no podemos abandonar la esperanza de hacer de Guinea Ecuatorial un
país de referencia. Nosotros lo hemos conseguido y eso es extrapolable a
nuestro pueblo.
Tenemos la certeza de que nuestra
gente sabrá enfrentarse a los retos del futuro. Sabemos que las familias
lucharan por sus hijos y los emprendedores pondrán todo su talento para que
nazcan nuevas empresas en nuestra tierra. Entre todos conseguiremos que la
sanidad, la educación y la Justicia estén garantizadas. Hay todo un plan de
obras públicas que llevará el agua corriente y la energía a las casas, así como un plan general de saneamiento para hacer que vivamos en ambientes saludables que evitará muchas enfermedades que
hoy son endémicas.
Somos un gran pueblo y os puedo
asegurar que el Partido del Progreso viene para aportar soluciones. No se puede
fallar.
Sabemos, sin embargo, que muchos
trabajan en el lado violento y malvado de la vida. Sabemos que son demasiados
los que nunca favorecerán un cambio a mejor. Sabemos que hay tantos egoístas y
malas personas como buenas y que existe mucha resistencia al cambio. Aun así, a
pesar de la maldad de todos ellos, lo vamos a conseguir.
El futuro depende en gran medida
de nosotros. Está en nuestras manos. No hay que desesperar. Cuando menos te los
esperas, llega el cambio.
Os deseo una Feliz Navidad y no
olvidéis que estamos preparados para encarar con decisión el año 2023.
lunes, 19 de diciembre de 2022
CON OBIANG NGUEMA, SU FAMILIA Y SU PDGE EN EL PODER GUINEA ECUATORIAL NO ES PAÍS NI ES REPÚBLICA.
sábado, 17 de diciembre de 2022
GUINEA ECUATORIAL: EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS
Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del
Progreso de Guinea Ecuatorial
Desgraciadamente, no todos los pueblos pueden acceder al modelo democrático. Igual que no todas las personas pueden ser atletas de elite, científicos o novelistas. Para todo hace falta una serie de aptitudes y como no, de actitudes. Un pueblo no puede aspirar a desarrollar la forma democrática de gobierno si no incorpora la educación y el respeto como señas de identidad en sus relaciones. La democracia no se impone a la fuerza. Para modernizar un país hay que ser muy rigurosos con las claves que son necesarias para llevar a efecto lo que se pretende.