Mostrando entradas con la etiqueta artículo de opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículo de opinión. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

UN SEVERO CERCO JUDICIAL ACORRALA A OBIANG NGUEMA.




Por Severo-Matías Moto Nsa

Por un raro imperativo de no se sabe qué, Obiang Nguema se permitió emitir un mensaje de Navidad a no se sabe quién (Pues el pueblo guineano no está para “mensajes de Navidad de Obiang Nguema”)

viernes, 16 de diciembre de 2011

¡¡¡ESTO, YA ES DEMASIADO, SEÑORES!!!

Por Severo-Matías MOTO NSA, Presidente del Partido del Progreso y Gobierno en el Exilio de Guinea-Ecuatorial        





A la vez que me niego a que Guinea Ecuatorial esté metida en el bolsillo de un  país, en virtud de una “Ley de Materia Reservada”, nacida de la voluntad de Don Francisco Franco Baamonde, considerado dictador español, con  mayor contundencia me niego a que la vida de Guinea Ecuatorial, de su oposición democrática y todos los esfuerzos políticos que esta desarrolle en España y en Guinea Ecuatorial, pasen, necesariamente por el tamiz de un individuo, español, llamado Adolfo Fernández  Marugán.

viernes, 23 de septiembre de 2011

ESPAÑA, DE NUESTRAS IMITACIONES.



                                                                                                                    
  Por Severo-Matías MOTO NSA, Presidente del Partido del Progreso y Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial.

Lo he dicho y reiterado; y no me cansaría de decirlo y expresar  con ello mi profunda convicción de que, España es el horizonte de nuestra democracia.

Un conocido político español, diplomático y padre de diplomáticos, Don Carlos Robles Piquer, nos aconsejó, en uno de nuestros múltiples encuentros y reuniones: “No tengáis miedo a pedir ayuda económica a España…”

miércoles, 29 de junio de 2011

LA INUTILIDAD DE LA UNIDAD AFRICANA



LA INUTILIDAD DE LA UNIDAD AFRICANA

Lo que está ocurriendo en Guinea Ecuatorial a la vista de todo el mundo, con el apoyo directo de unos y la complicidad de otros, es un despropósito, una desgracia más de África, donde la ausencia de dignidad, de honor, de moral y de civismo de algunos Jefes de Estado queda en evidencia.

sábado, 30 de abril de 2011

Cuerdas tensadas en Guinea Ecuatorial



Cuerdas tensadas en Guinea Ecuatorial, por Juan Tomás Ávila Laurel




FUENTE: http://www.africafundacion.org/spip.php?article8740





Desde el principio del mes de marzo del presente año han ocurrido muchas cosas en Guinea. Aprovechando los ya conocidos vientos de libertad que recorren el mundo, dos partidos políticos de Guinea convocaron manifestaciones pacíficas o encuentros con su militancia. Pese a sujetarse a la legalidad vigente, ni las manifestaciones ni los encuentros fueron permitidos. Días después los líderes de estos dos partidos, la CPDS y el UP, seguidos de toda la cohorte de los líderes de los partidos satélites del gubernamental PDGE, tuvieron un encuentro con el general-presidente Obiang, quien prometió unas reformas que sólo los líderes de CPDS y UP juzgaron irrelevantes. En respuesta, estos dos partidos hicieron un comunicado conjunto pidiendo al régimen unas reformas imprescindibles, y razonables, que no han tenido hasta ahora ninguna acogida favorable ni por el mismo régimen ni por los socios políticos del interior ni el exterior. Hasta ahora no han hecho comentarios sobre los mismos los líderes políticos occidentales que siempre han mantenido relaciones "fluidas y francas" con el general Obiang.

sábado, 16 de abril de 2011

LA BARAJA, ROTA, DE UN DIALOGO... IMPOSIBLE: BARCELONA 2011



LA BARAJA, ROTA, DE UN DIALOGO... IMPOSIBLE: BARCELONA 2011

Po Severo-Matías Moto Nsa, Presidente del Partido del Progreso y Gobierno en el exilio  de Guinea Ecuatorial.

Emitido mi informe sobre la reunión celebrada en Barcelona para debatir sobre los grupos étnicos y la necesidad de reconocer sus diferentes sensibilidades, tengo muy poco que aportar al caluroso y violento rifirrafe que mi crónica ha producido en el público cibernético equatoguineano y guineocuatoriano de anónimos y algunos nombres.

domingo, 27 de marzo de 2011

Y DESPUES DE OBIANG, ¿QUÉ?

Y DESPUES DE OBIANG, ¿QUÉ?


La respuesta a esta pregunta, parece clara: una Guinea Ecuatorial libre y democrática. Estas son las aspiraciones del pueblo guineano y, parece ser que el destino de otros pueblos africanos en este segundo decenio del siglo XXI. Pero aún habiendo solventado este escollo (la democratización), queda un largo camino de consolidación de las instituciones propias de un país democrático y de  la participación activa de los guineanos en la política. Todos sabemos que para llegar a la democracia plena, no basta con celebrar elecciones periódicamente. Conocemos muchos ejemplos de países en el  continente africano, que eligen periódicamente a sus gobernantes y, por el contrario, su democracia está vacía. Y también muchos de sus gobernantes, que cuentan con un buen curriculum en universidades europeas, y que siguen tiranizando a sus pueblos.

jueves, 24 de marzo de 2011

OBIANG NGUEMA Y SU RÉGIMEN, ¡¡¡ FUERA!!!



OBIANG NGUEMA Y SU RÉGIMEN, ¡¡¡ FUERA!!!

Severo-Matías MOTO NSA, Presidente del Partido del Progreso y Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial.


La noticia nos llega así de simple,  y de terceras manos: “Obiang Nguema habría pedido a la Administración Obama, una negociación…”

(¿El gran artículo de nuestro colaborador, Juan Cuevas: “Las barbas de tu vecino…” empieza a hacer efecto?)

martes, 22 de marzo de 2011

“OLVIDAROS DE LOS “VALORES”; PENSAD EN SUS “INTERESES”, CUANDO TRATEIS CON OCCIDENTE”




“OLVIDAROS DE LOS “VALORES”; PENSAD EN SUS “INTERESES”, CUANDO TRATEIS CON OCCIDENTE”                                                                                                      

(Severo-Matías MOTO NSA, periodista guineano)
                                                     
El pasado día 17 de marzo, invitados por el Partido UPyD, asistimos,  miembros del Partido del Progreso, el Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, y el Movimiento por las Libertades y el Cambio, a la magistral conferencia pronunciada por el analista internacional, egipcio, Sr. Mohamed El Afifi.

lunes, 21 de marzo de 2011

Romper el Cerco

 Daniel Oyono, en el centro junto a Severo Moto

Hay que comenzar a levantar la voz, si cabe incluso gritar y gritar fuerte para que nos oiga la opinión pública española en especial, el resto de la comunidad internacional,(opinión pública y las instituciones, humanitarias o no), la sociedad guineana y los medios de comunicación, aunque fueren solamente los alternativos del mundo con las redes sociales.

miércoles, 16 de marzo de 2011

¿Valores absolutos o valores relativos?

FUENTE
http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/68448/valores-absolutos-o-valores-relativos

Jennifer García Fuentes


Francia inicia una lucha por conseguir que Sudáfrica tenga un puesto permanente en el Consejo de Seguridad -algo que apoyo ya que sería el primer paso para dotar de algún sentido a esta institución. Pero nadie cede poder sin recibir nada a cambio, o eso parece demostrar Sarkozy cuando comienza a centrar sus esfuerzos en posicionarse como el socio europeo estratégico de Zuma. De ahí la visita del presidente sudafricano al país galo hace unas semanas, acompañado de representantes de su gobierno y también de destacados empresarios de su región.

domingo, 13 de marzo de 2011

Los regalos de Zapatero


ZAPATERO SIGUE “REGALANDO” NUESTRO DINERO A DICTADURAS.

Por Ramiro GRAU MORANCHO.

          Según nos informa el BOE del pasado día 5 (págs. 25335 a 376), el PSOE sigue “regalando” nuestro dinero a dictaduras “amigas”. Y es que entre dictadores anda el juego: hoy por ti, mañana por mí. Zapatero, al paso que va, tendrá que exiliarse de España, ya que ni los suyos le pueden ver.

martes, 8 de marzo de 2011

El Distrito de Mongomo



EL DISTRITO DE MONGOMO, EN  EL PUNTO DE MIRA DE TODA GUINEA ECUATORIAL
-ANALISIS-

A modo de análisis frío de la situación, hay que llegar a la conclusión de que:

viernes, 25 de febrero de 2011

28 Aniversario de la Fundación del Partido del Progreso

MI TARJETA PARA EL 28º ANIVERSARIO DEL P.P.G.E.
Severo-Matías MOTO NSA

¡Hala, jóvenes guineanos!: Yo tenía 40 años, cuando fundé, en el exilio, (Madrid, 25 de Febrero de 1.983) el Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial; para luchar contra la tiranía de Macías y Obiang Nguema.


28 años después, ya os va tocando el relevo. Quizás os toque protagonizar la “Revolución de las Ceibas” que le hace falta a Guinea Ecuatorial. ¡Todavía podéis contar conmigo!
¡FELIZ XXVIIIº ANIVERSARIO!



PPGE: Un partido político con vena democristiana y dimensión internacional U
Un

miércoles, 23 de febrero de 2011

GUINEA ECUATORIAL EN LA FILA

Guinea Ecuatorial en la fila

Por: Jaime Arocha
HOY ENFOCO A GUINEA ECUATORIAL, excolonia española donante forzada de cautivos y cautivas esclavizados en la Nueva Granada.
 

martes, 22 de febrero de 2011

DOÑA ESPERANZA AGUIRRE: ¡PRONTO, SANA!

 
 
Severo-Matías MOTO NSA,        
 Presidente del Partido del Progreso

Excelentísima Señora:

A mis compañeros del Partido del Progreso les he contado, una y otra vez, con una sonrisa contagiosa,  el único encuentro personal y directo que he tenido con S.E.

lunes, 21 de febrero de 2011

GUINEA ECUATORIAL: LA REVOLUCIÓN PENDIENTE…

               

Severo-Matías MOTO NSA,                                                                      
Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial.


Confieso sinceramente que he recibido llamadas, a veces insistentes y repetitivas, preguntándome “¿Qué hacemos? Los demás ya se mueven, ¿Y nosotros, dónde estamos?”

sábado, 19 de febrero de 2011

Nuestro hijo de puta

FUENTE:  http://valordeley.blogspot.com/2011/02/nuestro-hijo-de-puta.html

Bono, el nuestro, se fue a hacer las Áfricas acompañado de lo más florido de la política española: Durán i Lleida (a quien la masa mes tras mes elige como su político más valorado: católico e independentista... digno de los españolitos) y Aristegui (nuestro más que probable Ministro de Exteriores). No llegaron muy lejos en su viaje por las Áfricas, hasta la ex colonia guineana.

Pleitesía

FUENTE: http://www.clubcultura.com/diario/dentro.php?entrada=2984


Pleitesía      18/02/2011

En los años setenta del siglo pasado, por la época en la que Eduardo Galeano publicó Las venas abiertas de América Latina, la izquierda española miraba hacia los Estados Unidos con desconfianza. Los USA del tío Sam eran un despreciable imperio que, en función de sus intereses comerciales, alentaba la llegada al poder de sátrapas asesinos que gobernaban sus países como si fueran su finca particular.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Bienvenido, vivo y sano, al destierro



¡BIENVENIDO, VIVO Y SANO, AL DESTIERRO!

Hola, paisano, Don Juan Tomás Ávila Laurel:

El miedo que teníamos por tu vida (¡huelga de hambre en un país como Guinea Ecuatorial…!) se acrecentó aun más, al pensar que lo único que sabe hacer Obiang Nguema es reprimir con la cárcel, la tortura y el asesinato a quien le reta...