Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULO DE OPINION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULO DE OPINION. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

Están haciendo historia




Como todos los años por estas fechas recibí el mensaje del Presidente, Severo Moto, para acompañarle en la tradicional comida de Navidad. Qué duro es el exilio, pensé y más teniendo al alcance de la mano un cambio que afectaría, directamente, a miles de personas. Entiendo el exilio como la expresión viva de la injusticia y siempre he sentido inclinación por apoyar proyectos civiles que demuestren que vivir con Dignidad es posible.

viernes, 29 de junio de 2012

CONFERENCIA NACIONAL PARA GUINEA ECUATORIAL, ¡¡¡YA!!!





Por Severo Moto Nsa, Presidente del Partido del Progreso y del Gobierno en el Exilio de Guinea Ecuatorial.
Hablar de “Conferencia Nacional” en la Guinea Ecuatorial que nació del golpe de estado del 3 de agosto de 1979, es tanto como hablar de “Elecciones Libres” en la misma Guinea Ecuatorial que nació del golpe de estado de ese 3 de Agosto de 1979.
Si algo ha quedado claro en la conciencia del pueblo de Guinea Ecuatorial, de sus partidos de oposición, legalizados, o no legalizados, incluso de los concienzudos observadores, lobbies, mafias y empresarios internacionales que pescan del río revuelto del régimen militar dictatorial de Guinea Ecuatorial, es que ni una Conferencia Nacional, ni unas elecciones libres, van a ser el camino o la vía expeditiva que conducirá a Guinea Ecuatorial a abandonar la dictadura y emprender el camino de las libertades fundamentales y democráticas.

martes, 8 de mayo de 2012

....¡ESOS PAYASOS DEL Vº CONGRESO DEL PDGE...!


                                                         
                                                          
EL HUNDIMIENTO DEL TITANICO EN UN “MATSURI” TROPICAL
(publicado por: Fernando)

“Matsuri “ es lo que el Fundador celebró en Bata durante los días 19 – 21 de abril de 2012 y no un congreso tal como se anunció. Habría que reconocer la creatividad del PDGE, al menos en el diseño de esos coloridos “popos” que lucían los Hermanos Militantes y que les dio a todos un aspecto adecuado al evento: payasos. Fue un espectáculo ciertamente cómico: tantos payasos juntos; una clara versión tropical del “Matsuri” japonés, con “apóstoles”, “regalos de dios”, payasos, energúmenos, cánticos folklóricos y todo ello en torno a la persona del Fundador, su hijo y su esposa.