Mostrando entradas con la etiqueta Agencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

Moratinos deja Qatar, de momento, y acude al sarao del MAO (Movimiento de Amigos de Obiang)

Espacioseuropeos.Guinea Ecuatorial
Abaha (1/3/2013)
Aprovechando que toda la indignación de los españoles contra los políticos parece estar centrada en el caso Bárcenas (Amy Martin, la ninfa inexistente de la Fundación Ideas, y el caso Pepiño Blanco están borrados porque aquí sólo nos indignamos con el PP), el ex ministro  del PSOE, Miguel Ángel Moratinos, ha tomado sigilosamente un vuelo –no sabemos si desde Qatar- hacia Malabo, antigua Santa Isabel de la isla de Fernando Poo.
La noticia ha sido un bombazo en los foros de internautas guineanos que comprensiblemente no pierden la esperanza de librarse un día de uno de los peores dictadores actualmente en funciones en este planeta. La razón es que este no es un simple viaje –el de Moratinos-  de turismo o de safari (que todo se pega): Moratinos, ha ido a Guinea Ecuatorial nada más y nada menos que a asistir al Séptimo Forum Nacional de la Fundación AMIGOS DE OBIANG, que ha organizado el Movimiento Amigos de Obiang (MAO), una creación del dictador –aconsejado por el fallecido Omar Bongo al que a su vez le aconsejo Francia- cuyo nombre que suena a broma de mal gusto, es de sobra explícito sobre cuáles son sus intereses.

martes, 19 de febrero de 2013

UN RELATO QUE PRODUCE ESCALOFRÍO

¡BASTA YA DE ATENTAR CONTRA MI VIDA, MI HONOR Y MI DIGNIDAD COMO GUINEANO!                                                                                        

Me llamo PONCIANO MBOMIO NVÓ, natural de Aton Nsomo, distrito de Ebibeyín, provincia de Kie-Ntem.
Soy víctima de persecución política en Guinea Ecuatorial desde el 28 de noviembre de 1976, como narro a continuación.
1.- A las 15 horas del día 28 de noviembre de 1976 (domingo), aparecen en mi residencia habitual de Malabo, que no he cambiado nunca, los señores CRISANTOS NDONGO ABAGA y CAYO ONDO MBA ANGUE, y me invitan a acompañarles a las dependencias policiales, donde aseguran me quieren hacer algunas preguntas, donde me quedo en situación de detenido hasta las 3 de la mañana del día 29. Vuelven aparecer los mismos señores en las dependencias policiales y me conducen a esa hora a Black Beech. En las oficinas de esta cárcel encuentro un tribunal de la Santa Inquisición formado por BONIFACIO NGUEMA ESONO, FELIPE ONDO OBIANG, TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO, DANIEL-ÁNGEL ESONO MOSUY, BATHO OBAMA NSUE MANGUE, BRAULIO NSUE ONA, el Sargento SALVADOR ONDO ELA y su lugarteniente OLEGARIO.

domingo, 17 de febrero de 2013

TRAS LA EJEMPLAR RENUNCIA DE BENEDICTO XVI, ¿LE SUCEDERÁ UN CARDENAL NEGRO?

LUIS MARIA ANSONde la Real Academia Española

CARTA A BENEDICTO XVI
Santo Padre…
Pedro Sainz Rodríguez, académico de la Española, académico de la Historia, catedrático de Universidad, ministro de Educación, adalid de todas las conspiraciones, disfrutó de la vida a bibliotecas llenas. Durante la dictadura mediocre de Franco, envió a la Real Academia Española la propuesta de que se suprimiera del Diccionario el verbo dimitir por falta de uso.

miércoles, 30 de enero de 2013

OTRA "MEMORABLE" ENTREVISTA A OBIANG, ESTA VEZ DE FRANCE 24


Publicado el 10/04/2012
Alain Foka recibe a Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, presidente de Guinea Ecuatorial. El presidente vuelve a negar la flagrante corrupción en el caso de las "bienes mal adquiridos" 

lunes, 14 de enero de 2013

SEGUN EL INFORME DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL, GUINEA ECUATORIAL SIGUE SIENDO UNO DE LOS PASIES MAS CORRUPTOS DEL MUNDO

                                                     
En el informe de Transparencia Internacional del 2012 Informe sobre el índice de percepción de la corrupción en el mundo: Guinea Ecuatorial ocupa el  puesto 163 en el mundo (174 países), con una puntuación de 2 sobre 10.
(Francia-Guinea Ecuatorial 14.01.2013)

Publicado anualmente desde 1995 por la ONG Transparencia Internacional, el Informe Mundial sobre el índice de percepción de la corrupción (IPC) mide el nivel de percepción de la corrupción en el gobierno y la clase política en casi 180 países.

viernes, 11 de enero de 2013

LA FUNDACION SULLIVAN, DESPUES DE HABERLE SACADO EL DINERO A OBINAG, CON AQUELLA "CUMBRE" DE LA INDIGNIDAD, CIERRA SUS PUERTAS.

          La niña "lista" de Sullivan y el "pagano" tonto de Obiang
               
La Fundación Sullivan cierra después de una reunión alabando a un dictador

By Elizabeth Flock. January 10, 2013

Hubo un tiempo en el que la labor de la Fundación Sullivan para una África mejor imponía respeto enorme en Washington. En parte, esto se debió a su tocayo, el icónico líder de derechos civiles Reverendo Leon H. Sullivan. Los códigos corporativos de conducta que Sullivan ha desarrollado, llamado los "Principios Sullivan", fueron utilizados por las corporaciones más grandes de Estados Unidos durante décadas.

SIMON MANN: "SEVERO MOTO QUERÍA LLEVAR LA DEMOCRACIA Y EL IMPERIO DE LA LEY A GUINEA ECUATORIAL"

Simon Mann: “Severo Moto quería llevar la democracia y el imperio de la ley a Guinea Ecuatorial”

Guinea Ecuatorial/Reino Unido

espacioseuropeos.com (11/1/2013)
libro-de-simon-mannSimon Mann en su libro  ´Cry  Havoc´ (publicado en 2011) expone abiertamente que, cuando fue detenido en 2004 con un grupo de mercenarios en Harare, estaba haciendo escala en la capital de Zimbawe de camino a Guinea Ecuatorial para dirigir un golpe de mano cuyo objetivo era derrocar al dictador Teodoro Obiang, y poner en su lugar al dirigente opositor Severo Moto. Un plan, asegura, del que estaban al corriente los servicios de inteligencia españoles entre otros, y el entonces presidente de España, José María Aznar.
Este relato autobiográfico, del antiguo miembro de las fuerzas especiales británicas,  no es muy distinto al que dio en 2004 ante los mamporreros de Obiang que le iban a juzgar, después de que varios de sus hombres muriesen bajo la brutal tortura de sus carceleros, incluyendo una entrevista para un canal británico, Channel 4, en la que reconoció ser el “gestor” de un plan cuyos auténticos cerebros estaban en lo más alto de los Gobiernos de España, Reino Unido y Sudáfrica, el país donde reside y de donde había salido el vuelo que había hecho la falsa parada en Harare para cargar el armamento necesario para el golpe.

jueves, 10 de enero de 2013

LA ONG REPORTEROS SIN FRONTERAS ALBERGA SERIAS SOSPECHAS SOBRE LA MUERTE DE MANUEL NZÉ NSOGO.

Sospechas rodean la muerte de un defensor de la libertad de la prensa en Guinea Ecuatorial

Fuente: Reporteros sin Fronteras 


(RSF/IFEX) - 4 enero 2013 - Reporteros sin Fronteras desea volver a abordar un hecho preocupante que marcó al mundo de la prensa en Guinea Ecuatorial a finales del año 2012. La organización expresa su profunda tristeza, su inquietud y sus sospechas; a la vez, se interroga sobre las circunstancias en que falleció a finales de noviembre el defensor de la libertad de prensa Manuel Nzé Nsongo.

lunes, 7 de enero de 2013

¡Que los Reyes le traigan un pasaporte a Severo Moto!


severo-moto


Ana Camacho, 5-01-2013, de su blog Arenas movedizas

Seguro que el opositor ecuatoguineano Severo Moto le  ha pedido a los Reyes un pasaporte.  El líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial lleva casi cinco años reclamando al Gobierno de España un documento de viaje y su petición ha sido incluso objeto de preguntas parlamentarias como la que formuló recientemente UPyD. Melchor, Gaspar y Baltasar no lo tienen nada fácil ya que el próximo día 14, Severo Mototendrá que afrontar un juicio en Valencia en relación a ese extraño asunto del tráfico de armas por el que en 2008 pasó cuatro meses y cuatro días encerrado en la cárcel de Navalcarnero hasta que fue liberado a cambio del pago de una fianza de 10.000 euros.

martes, 1 de enero de 2013

ROBO Y SAQUEO DE LOS BIENES DE GUINEA ECUATORIAL, PERPETRADO POR LA FAMILIA OBIANG

                                                         
LAS CONEXIONES SUIZAS DE OBIANG 
Por Matthew Ruf - Enviado el 04/07/2012 a las 11:26


Las investigaciones sobre los activos en Francia de la familia del Presidente Teodoro Obiang, en el poder desde 1979, se reflejan en varios cantones suizas. Tema: el desenfrenado tren de vida de su hijo designado sucesor. La familia del dictador disfruta la lluvia de petrodólares de este pequeño estado africano.

sábado, 15 de diciembre de 2012

TIRANDO DE HEMEROTECA


José Bono con Teodoro Obiang Nguema.
EFE

La fortuna del tirano asciende a más de 700 millones de dólares

Teodoro Obiang, el dictador (y corrupto) favorito del PSOE

Lleva desde 1979 en el poder y en política siempre ha sido antiespañol

Geolocalización de la noticia
por Ignacio Peyró, 11 de febrero de 2011 
 Entre el cinismo y la realpolitik, el Gobierno español -ya en manos del zapaterismo- sólo se acercó a Obiang cuando Guinea empezó a explotar una riqueza de hidrocarburos 
Guinea Ecuatorial es demasiado grande para ser una finca y demasiado pequeña para ser una colonia, según la boutade de Romanones, pero en todo caso sí tiene las dimensiones cortijeras ideales para los insaciables robos de un Teodoro Obiang Nguema (Acoacán, Río Muni, 1942) cuya fortuna personal se calcula en torno a los 700 millones de dólares.

RADIO GRANOLLERS ENTREVISTA A SEVERO MOTO

                   Actualitat informativa1 (14-12-2012) :




miércoles, 12 de diciembre de 2012

UPyD exige al Gobierno español una postura seria y contundente ante la dictadura de Obiang en Guinea Ecuatorial y las “actividades de su familia en nuestro país”



Publicado por: espacioseuropeos.com (12/12/2012)jose-bono-visita-a-obiang-nguema-en-compania-de-una-comision-de-diputados1













Fernando Maura, responsable de política exterior de Unión Progreso y Democracia, ha expresado su preocupación ante la reiterada «falta de seriedad» con que el Gobierno español parece tomarse al régimen dictatorial de Obiang Nguema que controla el país desde 1979, así como las actividades de su hijo «Teodorín», Teodoro Nguema Obiang, protagonista de frecuentes encuentros con la justicia -según la nota de UPyD-, “debido a sus presuntas actividades de blanqueo de dinero, cobro de comisiones ilegales y extorsión a empresarios, entre otros delitos, que lo han hecho merecedor de una orden de arresto internacional dictada por dos jueces de París”.

martes, 11 de diciembre de 2012

A Pedro Germán Tomo (´Mayo´), le va a proteger la policía española, y “¿a los demás qué?”

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín

Guinea Ecuatorial

espacioseuropeos.com (11/12/2012)

El diario ´El País´ daba cuenta ayer de que Francia ha pedido al Ministerio de Interior de España que “proteja a un testigo clave contra el hijo de Obiang“, en concreto a ´Teodorín´. El “testigo protegido” es  Pedro Germán Tomo (´Mayo´), que ha declarado haber pagado comisiones ilegales para poder exportar madera desde Guinea Ecuatorial.
                                                                      
Como es sabido, Teodoro Nguema Obiang, más conocido como ´Teodorín´, está  acusado en Francia de “blanqueo de dinero y sobre el que pesa una orden internacional dictada por dos jueces de París”.

jueves, 6 de diciembre de 2012

ALGO SE MUEVE EN TORNO A GUINEA ECUATORIAL


Publicado en Espacios Europeos


Agapito Mba Mokuy  y José Manuel García-Margallo
                    Agapito Mba Mokuy y José Manuel García-Margallo














Mi Columna
Eugenio Pordomingo (6/12/2012)
No hay duda que algo se está cocinando -políticamente- en la ex colonia española de Guinea Ecuatorial. El cambio de embajador (embajadora en este caso) de Guinea Ecuatorial en Madrid, la entrevista que el pasado día 29 de este mes han mantenido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo ecuatoguineano, Agapito Mba Mokuy, así como las visitas que delegaciones de empresarios han realizado a la ex colonia para analizar las posibilidades de hacer negocios, presagian un giro -puede que importante- en las relaciones entre los dos países. Sin dejar de lado la invitación del gobierno guineano para que inversores españoles hagan lo propio en el reino de Obiang Nguema.

martes, 4 de diciembre de 2012

INTERESANTES REVELACIONES DESDE EL INTERIOR DE G.E.

                                                               
YO NDONG MBA: (en Guinea.net)

Os hablo a los guineanos en nombre de nuestros ancestros:

Ha llegado el momento de acabar con esta dictadura que tenemos. Ni siquiera gusta a los que la sirven. Produce dolor, angustia, atraso, hambre al pueblo.

Estamos dentro. Estamos fuera. Somos el Cambio.

A los de dentro os digo: estad atentos a las órdenes que os digamos. No hagais caso a los hombres de la dictadura. Eso está acabado. No os va a pasar nada, no tengais miedo. Eso esta acabado. Habrá todavía sufrimientos, pero eso está acabado.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Espacios Europeos se hace eco del artículo que hemos editado sobre Marugán y anuncia la publicación de un extenso dossier sobre las actividades de este personaje.

Adiós, Adolfo Fernández Marugan, azote de la oposición guineana exiliada
Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos.com (1/12/2012)
¿De qué se estarán riendo Obiang y Plácido Micó?
¿De qué se estarán riendo Obiang y Plácido Micó?
La página de internet del Gobierno en el Exilio de Guinea Ecuatorial, que preside el opositor Severo Moto, editó ayer un artículo firmado por  “Exilio en España”, y titulado “Adiós, Adolfo Fernández Marugan, azote de la oposicion guineana exiliada”, que publicamos a continuación tras haber solicitado autorización para ello. Y lo hacemos, no por el interés que nos merezca el personaje en cuestión (Fernández Marugan), sino porque elcierre de la página de Asodegue se debe, con toda seguridad, a “circunstancias obligadas y de fuerza mayor”. Y el que manda, manda.
No se nos olvidan las “persistentes recomendaciones”  que funcionarios españoles hacían a ciertos opositores guineanos relativas a que “no hay que dar información a espacioseuropeos -en concreto a Eugenio Pordomingo-,pero sí a Marugan“.

jueves, 29 de noviembre de 2012

ESPAÑA EXIGE AL REGIMEN DE OBIANG EL ESTADO DE DERECHO PARA GUINEA CUATORIAL


                             García-Margallo y Agapito Mba Mokuy

Margallo pide a su homólogo de Guinea profundizar en el Estado de derecho

                                                                           
Madrid, 28 nov (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha trasladado hoy a su homólogo de Guinea Ecuatorial, Agapito Mba Mokuy, la necesidad de que su país siga profundizando en los mecanismos democráticos que establece el Estado de derecho para lograr una sociedad fuerte y desarrollada.
Margallo ha trasladado esa reflexión a Mba Mokuy en la reunión que han mantenido en Madrid con motivo de su primera visita a España desde que tomó posesión en mayo pasado.

martes, 27 de noviembre de 2012

La XXII Cumbre Iberoamericana acoge a Marruecos y se olvida de la hispanidad de África


Saturnino Ibongo y el embajador Jaime de Piniés al izarse la bandera de Guinea Ecuatorial en Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1968
Saturnino Ibongo y el embajador Jaime de Piniés al izarse la bandera de Guinea Ecuatorial en Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1968
España/Guinea Ecuatorial/Marruecos
Ana Camacho (26/11/2012)
Por primera vez, Marruecos ha asistido a una Cumbre Iberoamericana formando parte del selecto grupo de invitados especiales que gozan de la categoría de observador asociado. La marroquí  se ha convertido así en la única representación africana en el evento que la pasada semana se ha celebrado en Cádiz, cumpliendo ese compromiso deRajoy con una política exterior centrada en el vínculo iberoamericano y “el papel de la lengua española como nexo de unión e instrumento económico de primer orden”. 
No está mal, la idea de celebrar la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno con el telón de fondo del Bicentenario de la Constitución de Cádiz (La Pepa), rescatando el mérito histórico que fue la elaboración de una constitución democrática ejemplar para la Europa que en 1812 seguía en lucha contra el absolutismo del antiguo régimen y con la participación de 60 representantes de las que todavía eran colonias iberoamericanas. Pero llama la atención el privilegio dado a Marruecos en un evento volcado en la hispanidad y que, en cambio, se haya hecho caso omiso de los pueblos de Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, los únicos en el continente africano que se aferraron con lealtad y pasión a la lengua y cultura española.

sábado, 24 de noviembre de 2012

FRANCIA EMBARGA DE NUEVO BIENES A OBIANG

                                                        
Continúan las confiscaciones de bienes de la familia Obiang en Francia

La Letre du Continent, 23-11-2012.

Después del Falcon 50 de la presidencia confiscado el dia 19 de noviembre pasado, el grupo camerunés Fotso ha conseguido el 21 de noviembre, la confiscación de un apartamento que tienen en Paris las autoridades de Malabo, es decir, Obiang y su familia cercana. El inmueble, situado en el número 16 la calle de la Pompe, no tiene estatuto de residencia diplomática. Los abogados del caemrunés intentan que se bloquee igualmente un tercer apartamento de lujo localizado en la capital francesa.