miércoles, 27 de abril de 2022

GUINEA ECUATORIAL: EL ESCRITOR DE UN PAÍS SIN LIBRERÍAS

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


“El escritor de un país sin librerías” sintetiza, en su título, la verdad de nuestra opaca realidad ante el mundo. Como un dardo lanzado al centro del corazón, esta película sobre Guinea Ecuatorial, se proyectó en Guadalajara, España, en el videoclub alcarreño ante más de un centenar de personas.

lunes, 25 de abril de 2022

HA FALLECIDO EL DR. WENCESLAO MANSOGO ALO


                                                         R.I.P. Dr. Wenceslao Mansogo 

Armengol Engonga, Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, en nombre propio y en el de todos los militantes y simpatizantes del Partido, quiere expresar su más sentido pésame a la familia de Wenceslao y a al CPDS, formación política de la que formaba parte el finado. 
El Partido del Progreso lamenta de forma sincera la perdida de este opositor al régimen de Obiang Nguema y hace votos para que todos los opositores que luchamos contra esta cruel dictadura veamos pronto la caída de este irracional régimen, que ha traído consigo la mayor de las tragedias al pueblo guineo-ecuatoriano.  

Descansa en Paz, Wenceslao. 


jueves, 21 de abril de 2022

EL DÍA DESPUES. RENACIENDO TRAS LA TRAGEDIA




La Universidad Pontificia de Comillas celebró las primeras jornadas sobre Derecho Internacional y Política Exterior que han organizado El Foro “Libertas, Veritas et Legalitas” que preside Fernando Maura y el Centro de Innovación del Derecho-ICADE con la colaboración de la asociación “Academia”.

El Partido del Progreso asistió como organización invitada.

sábado, 16 de abril de 2022

LA MALA HERENCIA COMUNISTA EN AFRICA.


Por Manuel Bang Mba Okomo, Secretario de Comunicación y de Relaciones Exteriores del Partido del Progreso.

Durante la Conferencia de Argel, los delegados de los países del Bloque del Este con el enviado de Moscú a la cabeza, echaron el resto para seducir a los líderes de los movimientos independentistas Africanos presentes en dicha conferencia, donde el debate de fondo no solo era el de poner fin a sistemas coloniales que entonces regían en casi todo el continente Africano, sino que estaba en juego el modelo social para alcanzar el desarrollo y el progreso de los países Africanos, nada más liberarse de sus antiguas metrópolis. Además, se planteaban en esa conferencia dos opciones para los países aspirantes a alcanzar las independencias, que respondían a dos modelos distintos, el primero de ellos era la ruptura total con la metrópolis para hacerse independientes y soberanos, la segunda, pactar una independencia asociada con las metrópolis.

sábado, 9 de abril de 2022

GUINEA ECUATORIAL: CONFIESO QUE HE VIVIDO.

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


“Confieso que he vivido”. Con esta frase tan cinematográfica resumió un compatriota nuestro su experiencia en el exilio. Los muchos de nosotros, yo mismo y la larga lista de exiliados que no deja de crecer, somos una legión de personas desplazadas que no nos ha quedado otra posibilidad que la de sobrevivir fuera de nuestro país, con todo lo que ello implica.

jueves, 7 de abril de 2022

SI TODOS LOS GOBIERNOS ESTAN ABANDONANDO A PUTIN, POR LAS MISMAS RAZONES DEBEN ABANDONAR TAMBIEN A OBIANG


Por Juan Nze Eson Avaur Presidente del Consejo Geográfico PPGE en Bioko

En el seno del Partido del Progreso llevamos toda la vida anhelando y trabajando para que la crisis política, económica, espiritual y de valores impuestas por la dictadura de OBIANG Nguema y su familia acaben en Guinea Ecuatorial; llevamos toda la vida suplicando a la comunidad internacional (España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido de Inglaterra, Alemania, … etc) que nos ayude a poner fin a la inmisericorde, sangrienta e inhumana dictadura con la que OBIANG y su familia nos tienen sometidos a toda clase de miserias: miseria económica, humana, política, social, … etc.

En todo este largo tiempo (43 largos y pesados años de miseria y demás sufrimientos) de súplicas y lucha contra la dictadura, la situación no ha hecho más que ir agravándose conforme se alarga el periodo de tiempo con OBIANG en el poder. Y este alargamiento del ninguneo y sufrimiento del pueblo guineoecuatorianoeste largo período de Obiang en el poder ignorando al pueblo cuya prosperidad debería haber procurado siempre es una de las razones por las que OBIANG debe dejar el poder, sobre todo, es una de las razones por las que los guineoecuatorianos y Occidente debemos dejarle solo como se ha hecho con el dictador ruso, Putin.

domingo, 3 de abril de 2022

DON LUCIANO NDONG ESONO OYANA, NOMBRADO PRESIDENTE DEL CONSEJO GEOGRAFICO DE REINO UNIDO


El Presidente del Partido del Progreso, Armengol Engonga, ha nombrado Presidente del Consejo Geográfico en el Reino Unido a Don Luciano Ndong Esono Oyana. Un merecido nombramiento, ya que nuestro compañero Luciano ha estado desarrollando una intensa actividad, tanto en el ámbito general de de la oposición a la dictadura, como en su lugar de residencia, Reino Unido.
El nuevo Presidente es militante del Partido desde los inicios en Malabo. El 24 de agosto de 1993 obtiene el carnet oficial del PPGE, con a penas 18 años, aunque llevaba como activista del Partido desde 1992.

viernes, 1 de abril de 2022

EL PARTIDO DEL PROGRESO EN TRANSPARENCIA, DESDE EL AREA DE SERVICIOS SOCIALES , MUJER Y FAMILIA



Por Mª. Victoria Udjilo Belika 


Como he dicho en otros artículos, me siento muy orgullosa de que mis compañeros hayan pensado en mí para coordinar el área de la mujer, la infancia y todo el entorno familiar. También, insisto, en que hasta que no haya unas elecciones libres en Guinea Ecuatorial yo no represento a nadie más allá de mi partido, pues nadie me ha votado,aunque la dirección de mi formación política, de la que con orgullo formo parte, quiere que sea en este sentido, el referente dentrodel Partido del Progreso.

Estoy en el Partido del Progreso por el respeto que se tiene a la persona, independientemente de sus simpatías políticas, creencias religiosas o su condición de hombre o mujer. Quiero creer que un mundo de igualdad de oportunidades se abrirá con el final de la dictadura.

El área política en la que trabajo es realmente complicada y, a decir verdad, me gustaría que ni siquiera tuviera que existir,pero la realidad es la que es y en mi país, en África en el mundo entero, no hemos sido capaces, todavía, de defender y proteger los derechos de las mujeres que son la mitad de la humanidad.

Una gran cantidad de mujeres que conozco son buenas profesionales. Tan buenas o mejores que muchos hombres, pero encima llevan el peso de la familia, de la casa, de los niños y de los ancianos o los más vulnerables sin los recursos necesarios y en numerosas ocasiones hasta sin el más mínimo reconocimiento.