
Lo bueno que tiene la libertad de prensa es que se puede investigar y analizar, algo que, evidentemente, no ocurre en Guinea Ecuatorial. La dictadura es atroz y tan espeluznante que no solo está prohibido el derecho a publicar o a tener una prensa libre… en Guinea Ecuatorial te niegan hasta el derecho a pensar y puedes acabar muerto en una cuneta por que alguien considera que le has mirado mal.
La interpretación de las leyes es algo delirante y estas se aplican de manera piramidal, es decir, cualquiera que tenga alguna autoridad delegada por parte de la dictadura te puede hacer la vida imposible. Si vas por la calle y hay un policía o un militar o algo parecido, es decir con un ropaje que parezca ser un uniforme y un arma, ese personaje… aunque esté borracho o sea un enajenado mental, te puede meter un tiro en la barriga o, si eres una mujer, te puede violar sobre la tierra o el barro del camino sin que les pase nada. La brutalidad es la norma por la que se rigen estos energúmenos y no hay jueces, colegio de abogados o procuradores y mucho menos hay funcionarios de prisiones o existe una oficina del Defensor del Pueblo… no hay nada que garantice un mínimo rigor en los procedimientos de aplicación de la violencia por parte del Estado o sus organismos armados.
Hay veces que traemos a colación los artículos y pequeños reportajes que elaboran los de la revista Web “Espacios Europeos” para que veamos por dónde van las informaciones que hablan de Guinea Ecuatorial y las evoluciones políticas de la dictadura con el resto del mundo.
La interpretación de las leyes es algo delirante y estas se aplican de manera piramidal, es decir, cualquiera que tenga alguna autoridad delegada por parte de la dictadura te puede hacer la vida imposible. Si vas por la calle y hay un policía o un militar o algo parecido, es decir con un ropaje que parezca ser un uniforme y un arma, ese personaje… aunque esté borracho o sea un enajenado mental, te puede meter un tiro en la barriga o, si eres una mujer, te puede violar sobre la tierra o el barro del camino sin que les pase nada. La brutalidad es la norma por la que se rigen estos energúmenos y no hay jueces, colegio de abogados o procuradores y mucho menos hay funcionarios de prisiones o existe una oficina del Defensor del Pueblo… no hay nada que garantice un mínimo rigor en los procedimientos de aplicación de la violencia por parte del Estado o sus organismos armados.
Hay veces que traemos a colación los artículos y pequeños reportajes que elaboran los de la revista Web “Espacios Europeos” para que veamos por dónde van las informaciones que hablan de Guinea Ecuatorial y las evoluciones políticas de la dictadura con el resto del mundo.
La tela de araña se vuelve a tejer, mientras Obiang Nguema está internado en una clínica SuizaPosted by Director @ 12:58 am -->
Abaha (28/5/2008)
Estos de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), es que los sacas del condado de Cataluña y no se enteran de nada. Resulta que ahora han presentado, en el Congreso de los Diputados de España, una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno español solicite en Naciones Unidas la realización de un referéndum de autodeterminación de la isla de Bioko (Guinea Ecuatorial); además de “medidas oportunas para la protección de todos los derechos judiciales y políticos de la población bubi”, mayoritaria en Malabo.
ERC denuncia, en su exposición de motivos, que la población bubi sufre “atropellos por parte de militares y civiles de la etnia fang, además de que se les somete a una política de discriminación y represión”. Y a los que no son bubis, ¿qué?
Lo cierto es que no se enteran de nada. Con la que se está preparando en Guinea Ecuatorial, y ellos, los de ERC, a lo suyo, a prodigar los beneficios de la autodeterminación y la independencia. Pues que se apresuren que a lo mejor no llegan a tiempo con la petición.
De Severo Moto no se acuerdan los de ERC; claro, como le consideran facha, pues ya se sabe…
Otro que no parece enterarse de nada, por mucho yate y avión privado, es el “Pocero”, o sea, don Francisco Hernando. Resulta que tras su viaje a Guinea Ecuatorial, se ha empecinado en inundar Bata y Malabo de ladrillo y cemento. Pero si aquí tiene que repartir comisiones, allí ni se lo puede imaginar.
Aprovechando la reunión de Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), que bajo el amparo, cobertura y demás, se han reunido en Madrid, se han dejado ver por la capital de España “los” de Global Witness.
Y hablando de fundaciones, diremos que a primeros del mes de abril anunciamos la constitución de una nueva (”El ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España crea otra fundación para apoyar a Obiang Nguema“) con fondos de Exteriores, cuyo fin, se diga lo que se diga y lo diga quien lo diga, es ayudar a que el “negocio” siga en su sitio y en marcha.
La prensa española ha publicado algunas noticias sobre una exposición fotográfica que organiza el nuevo chollo de la Fundación España-Guinea Ecuatorial, que se va a exhibir en Malabo y Bata. Y lo publican sin más. En otros países europeos habrían puesto el grito en el cielo: ¿con qué fondos se constituye esa fundación? ¿Qué objetivos reales persigue? ¿Quiénes forman parte del patronato? ¿Por qué la primera reunión se ha tenido que celebrar en el Senado?, etc., etc. Pero aquí, ya se sabe…
El presidente del Patronato de la Fundación España-Guinea Ecuatorial, es el ex senador Juan José Laborda, que mantiene excelentes relaciones con el sátrapa Teodoro Obiang Nguema, al que ha pedido audiencia para informarle de la creación de esta entidad y de sus primeras actuaciones.
Según Laborda, la fundación se ha constituido para “dar a conocer en España la realidad de Guinea Ecuatorial” y “fortalecer las relaciones entre los dos países”. Hombre, Laborda, si es para que los españoles conozcan lo que sucede en Guinea Ecuatorial, que pregunten a los familiares de los centenares, quizás miles, de muertos a consecuencia de las torturas que Obiang Nguema les ha infringido e infringe.
Sinceramente, hay que tener la cara de CEMENTO ARMADO, y hasta ser un inmoral, o sea, “persona contraria a la moral y a las buenas costumbres”, para tener la osadía de decir eso. Mantenemos lo dicho, por si hay demandas judiciales ¿De acuerdo?
Nos ha extrañado que el nuevo CHOLLO, haya dejado fuera a conspicuos valedores de las causas del Gobierno para con Guinea Ecuatorial. Pero ya se sabe, no siempre se va a estar chupando de la ubre del Estado. Hay que dejar paso a otros… ¡Renovarse o morir!
La prensa menciona como patronos a Alberto Ruiz Thiery, Jesús Romero Trillo, Miguel Ángel Moratinos, Rodolfo Martín Villa y Enriqueta Chicano Jávega. Hay más, pero ni nos hemos molestado en consultar el asunto. De momento, les han dado 50.000 euros para ir tirando. Dentro de poco, la riada de “pasta” llenará las arcas de la Fundación.
Nos cuentan que hay movimientos de apoyo a Severo Moto entre los funcionarios de prisiones; nos cuentan que el empresario catalán Francisco Javier Roselló Sumoy, detenido por la Policía Nacional días después que Moto, acusado por lo mismo, ya se encuentra en libertad.
Nos cuentan, y no salimos de nuestro asombro, acerca de las relaciones de Roselló Sumoy con otro opositor guineano. Nos cuentan que todas, toditas las noches, el Primer Ministro de Guinea Ecuatorial, Ricardo Mangue, va a dormir a la trena de Black Beach… (”Ricardo Mangue Obama, Primer Ministro de Teodoro Obiang Nguema, encarcelado durante dos días por “mantener contactos” con Severo Moto“).
De la estancia de Teodoro Obiang Nguema en una clínica Suiza, y del aumento de la población de Bata y Malabo, a causa de “inmigrantes incontrolados” con fines no aclarados, hablaremos mañana… Y también hablaremos del OK de España a determinada operación que con ciertas dificultades se está llevando a cabo.
Y luego hablan de José María Aznar y Ana de Palacio y del Valle Lersundi…
Fuente: www.espacioseuropeos.com