¡Dejad a Obiang solo con sus elecciones¡. ¡No ir a votarle¡. ¡Perdeos en el bosque o haced cualquier otra cosa y no aparecer por los colegios electorales¡. Estos han sido siempre los ruegos y las recomendaciones, en forma de grito o súplica, que el Partido del Progreso y su Presidente, hemos estado haciendo, una y otra vez, en cada una las muchas elecciones fraudulentas (para ganarlas) que ha ido convocando el Dictador.
Hubo una época (años de plomo, podíamos denominarle) en la que Obiang había conseguido engañar a propios y ajenos, sobre la bondad de sus procesos electorales, extendiendo muy hábilmente su ya célebre consigna: "aquel que quiera hacer oposición, que venga a Guinea Ecuatorial y participe en las elecciones". Aquellos que compraban su mercancía, no reparaban en considerar que, precisamente dentro del país es donde no podían ser libres para oponerse al dictador, salvo que estuviesen dispuestos a ser unos mártires.
Esta consigna, a modo de reproche, nos la han estado recordando, tanto la dictadura, como todos sus aledaños, fuera y dentro del país, sus lobys y aquellos que participaban en la corrupción junto al dictador, e incluso aquellos que eran considerados como parte de la aposición a Obiang Nguema. Algunos hasta se atrevían a decirnos que en realidad el enfrentamiento de Severo Moto con Obiang, obedecía mas a un asunto personal, que político. Hemos podido comprobar también el triste espectáculo de como algunos partidos del interior, denominados opositores, se presentaban una y otra vez a estas farsas electorales, no reparando en que así lo que estaban haciendo era legitimar internacionalmente a la dictadura.
Por fin algunos han caído en la cuenta de que Obiang no puede convocar unas elecciones para perderlas. Hemos podido comprobar como ha estado organizando su campaña mucho antes de anunciar la fecha de las elecciones y como ha estado presionando a la gente a través del censo, u obligándoles a firmar un documentos de fidelidad al PDGE. Es posible que llegado el día de la votación enviará a sus esbirros a sacar la gente de sus casas para que le voten. Incluso antes de iniciarse el escrutinio, según suele hacer, ya tendrán las actas rellenadas y firmadas.
Por todos estos motivos creemos que Obiang tiene que quedarse solo con sus elecciones. Y los opositores tenemos que manifestar unánimemente, ante la opinión pública internacional y ante todas los gobiernos e instancias posibles, nuestro rechazo y repulsa a estos comicios.
Afortunadamente, en estos momentos la mayoría de los partidos opositores, dentro y fuera del país -exceptuando la amalgama de partidos que van en coalición con el PDGE- están denunciando como fraudulentas las próximas elecciones presidenciales que ha convocado Obiang Nguema. Partidos como CPDS, que solían estar presentes en todas las elecciones que convocaba la dictadura, han decidido declinar su presencia en las mismas. Es sin duda una buena noticia para todos los que queremos acabar con la dictadura, y que el Partido del Progreso, junto a otros destacados partidos opositores lo hemos apoyado mediante un manifiesto púbico. Comprendemos que en estos momentos nuestro único enemigo es Obaing Nguema, por tanto, entendemos que es la hora de la unidad. Sobre los comportamientos que han tenido algunos partidos, no nos toca a nosotros en estos momentos juzgarlos, ya los juzgará, llegado el momento, nuestro pueblo.
Los partidos de la oposición exiliada, quizá por el maltrato que hemos estado recibiendo, hemos demostrado que somos capaces de mostrar un frente común en nuestra lucha contra la dictadura. En lo que va de año hemos llevado a cabo mas de diez iniciativas, la mayoría no hemos querido publicarlas, al estar implicadas diferentes instituciones y personas.
Esta estrecha colaboración entre los diferentes partidos, la confianza y el respeto mutuo que nos profesamos -a pesar de nuestra diferencia de ideología, etnia o región de procedencia- está siendo ya un ensayo, una prueba o test, para saber que seremos capaces de mantener un amplio consenso en el transito de la dictadura a la democracia en nuestro país, una vez desaparecido el dictador.
El Partido del Progreso ha demostrado que está a la altura de las circunstancias y que la liberación de nuestro pueblo, esta por encima de cualquier aspiración personal, por loable que esta fuere. Hemos sabido marcar siempre la iniciativa y hemos sabido también, ser uno mas, sin aspiraciones de grandeza, con capacidad de trabajo, pero también con humildad.
Lo hemos repetido muchas veces en el Parido del Progreso, la transición a la democracia en nuestro país necesitará de consenso y generosidad de todos los partidos. Democratizar Guinea Ecuatorial no es tarea fácil, no bastará con celebrar elecciones libres, requerirá trabajo y entendimiento entre todos los agentes sociales. Poner en marcha el andamiaje de una democracia plena, en la que podamos caber todos, sin exclusión, requerirá un profundo cambio de mentalidad y una buena dosis de generosidad y entrega. http://geconfidencial.blogspot.com.es/2015/02/el-transito-la-democracia.html
Ha llegado la hora de la generosidad con nuestro pueblo, la hora de abandonar nuestras cosas, nuestras rencillas personales, e ir de la mano en la defensa de nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las generaciones de guineanos que vendrán.
Esta estrecha colaboración entre los diferentes partidos, la confianza y el respeto mutuo que nos profesamos -a pesar de nuestra diferencia de ideología, etnia o región de procedencia- está siendo ya un ensayo, una prueba o test, para saber que seremos capaces de mantener un amplio consenso en el transito de la dictadura a la democracia en nuestro país, una vez desaparecido el dictador.
El Partido del Progreso ha demostrado que está a la altura de las circunstancias y que la liberación de nuestro pueblo, esta por encima de cualquier aspiración personal, por loable que esta fuere. Hemos sabido marcar siempre la iniciativa y hemos sabido también, ser uno mas, sin aspiraciones de grandeza, con capacidad de trabajo, pero también con humildad.
Lo hemos repetido muchas veces en el Parido del Progreso, la transición a la democracia en nuestro país necesitará de consenso y generosidad de todos los partidos. Democratizar Guinea Ecuatorial no es tarea fácil, no bastará con celebrar elecciones libres, requerirá trabajo y entendimiento entre todos los agentes sociales. Poner en marcha el andamiaje de una democracia plena, en la que podamos caber todos, sin exclusión, requerirá un profundo cambio de mentalidad y una buena dosis de generosidad y entrega. http://geconfidencial.blogspot.com.es/2015/02/el-transito-la-democracia.html
Ha llegado la hora de la generosidad con nuestro pueblo, la hora de abandonar nuestras cosas, nuestras rencillas personales, e ir de la mano en la defensa de nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las generaciones de guineanos que vendrán.
Los hombres y mujeres de Guinea Ecuatorial que han muerto por defender la libertad y la dignidad de nuestra nación, nos demandan unidad de acción frente a la dictadura. Nuestra nación nos exige entrega generosa y sacrificio.