Bruselas, 2 feb (EFE).- La Unión
Europea (UE) pidió hoy a las autoridades de Guinea Ecuatorial que investiguen
"adecuadamente, sin demora", la muerte del político opositor Santiago
Ebee Ela, en una prisión de Malabo, para "aclarar las causas" de su
fallecimiento.
La portavoz de la alta representante
de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó a través de un
comunicado que este hecho "confirma el grave deterioro de la situación de
los derechos humanos en el país".
Ebee, miembro del partido opositor
"Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial", estaba detenido
desde principios de año junto a otros miembros de dicha formación política y
murió el pasado 14 de enero cuando se encontraba bajo custodia de las Fuerzas
de Seguridad de Guinea Ecuatorial.
"Las continuas restricciones de
las libertades y las detenciones, en particular de los opositores políticos,
que tienen lugar en Guinea Ecuatorial después de las elecciones de noviembre de
2017, son motivo de gran preocupación", destacó la portavoz, y subrayó que
"hasta el día de hoy, más de 130 personas han sido reportadas como
detenidas arbitrariamente".
Según el líder de la formación
opositora, Gabriel Nsé Obiang Obono, Ebee Ela era una de las 146 personas que
se encontraban detenidas en comisarías de todo el país sin un juicio previo.
La tensión subió en Guinea Ecuatorial
a finales de diciembre pasado a consecuencia de un supuesto golpe de Estado
frustrado, denunciado por el Gobierno de Teodoro Obiang Nguema, quien dirige el
país desde 1979 tras derrocar en un golpe militar a su tío Francisco Macías.
"Tras el inquietante intento de
desestabilización de diciembre de 2017, la UE toma nota de la indicación de las
autoridades ecuatoguineanas de que las investigaciones en curso en las que
participan personas sospechosas se llevan a cabo respetando plenamente el
derecho internacional, el derecho de defensa y el juicio imparcial", añade
el comunicado de la UE.
La portavoz añadió que, como miembro
no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, "se espera
que Guinea Ecuatorial tome todas las medidas necesarias para cumplir sus
obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y libertades
fundamentales". EFE