domingo, 16 de junio de 2024

COMUNICADO DE LOS PARTIDOS DE OPOSICION DE GUINEA ECUATORIAL CI, UP Y PP


 

Desde mediados del mes de abril de este año 2024 hay una situación inquietante en Guinea provocada por los miembros de la dictadura.
Del día 10 de abril al 14, el hijo del dictador, nombrado vicepresidente y con el rango de general de brigada,asistió a unas maniobras militares en las zonas de Mikomeseng y Añisok. Fueron ejecutadas por la llamada brigada de intervención rápida, una unidad que a pesar del nombre que le asignan los mandos militares, no alcanza el tamaño de un batallón. En las maniobras hubo presencia notoria de instructores chinos.
El día 12 de abril el avión B767 “kie Ntem” asignado a la compañía Ceiba pero que es usado en exclusiva por la familia dictatorial, voló a Serbia para recoger material de guerra, volviendo al día siguiente. Posteriormente este avión voló el día 16 de Malabo a La Habana, de donde regresó al día siguiente aterrizando en Bata. Sobre este vuelo existía la sospecha fundada de que trajo mercenarios cubanos que fueron distribuidos en la zona continental.
Por esas mismas fechas y hasta finales del mes, el dictador, su familia y varios de sus hombres de confianza efectuaron varios viajes a Italia (Roma, Olbia y Milan) y después a Emiratos Arabes Unidos utilizando un total de 3 aviones. Como ocurre casi siempre, el gobierno no informó sobre estos viajes, pero se especula que fue una ocasión para una reunión familiar con anfitriones europeos.
El 24 de abril las autoridades camerunesas informaron de la detención en la localidad fronteriza de Kie Osí del comisario de policía de Ebibeyin, antiguo Secretario de Estado para la inmigración y por tanto un colaborador cercano de Obiang Nguema y de su hijo el Vicepresidente. Se le acusó de espionaje y de lavado de dinero. Fue llevado a Yaunde, la capital camerunesa, para ser interrogado. Se le encontró en posesión de mil quinientos millones de francos, dinero falso que al parecer distribuía entre los cameruneses de la zona fronteriza para que éstos le informaran o le ayudaran a montar una falsa invasión armada por la frontera norte. De ahí las acusaciones de espionaje.
Sobre esto las autoridades guineanas reaccionaron mucho más tarde, el 7 de mayo, informando que era una trama en la que estaban involucrados, el jefe de la agencia de BEAC en Ebibeyin, el Comisario de policía y el general jefe militar de Ebibeyin. Apenas se notificó nada más.
Las relaciones entre Camerún y Guinea Ecuatorial vuelven a tensarse tras el arresto de este alto funcionario guineano.
En Guinea se sospecha que Demetrio, el comisario arrestado, trabajaba para Teodoro Nguema Obiang, el Vicepresidente, para crear una situación confusa en la frontera entre Guinea y Camerún, a fin de hacer frente a una posible incursión militar.
Practicamente desde el año pasado hay patrullas militares recorriendo la carretera entre Mikomeseng y Ebibeyin, mientras permanecen cerradas las fronteras.
El 14 de mayo el ministro de Defensa Victoriano Nsue Okomo, que es hermano de Constancia Mangue NsueOkomo, la esposa del tirano, emitió una extraña Orden Ministerial que luego denominó DISPOSICION, en la que decretaba el estado de Acuartelamiento y Alerta Máxima para el ejército, el cierre de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, el refuerzo de efectivos, la instauración de patrullas terrestres, aéreas y marítimas y el refuerzo de las múltiples barreras fijas de seguridad que se hallan en las carreteras.
Desde entonces la policía y el ejército patrullan noche y día por las ciudades, instalando además controles fijos en todas las esquinas de las calles, intimidando a los nativos y deteniendo a los extranjeros. En los controles identificana los ocupantes de los vehículos y a los peatones.
Además de esto, las ciudades a veces permanecen oscuras, como medida precautoria hecha por el régimen contra un supuesto ataque militar.
Las ciudades de Bata y Malabo desde entonces se han vaciado. Poca gente camina en ellas para no ser abordada en cualquier esquina. Los extranjeros son detenidos de manera indiscriminada sin importar si son residentes legales o no. Teniendo en cuenta que la mayor parte de las tiendas y talleres son propiedad de los extranjeros, estos establecimientos están cerrados en la práctica. Se niegan a abrir sus comercios y, si acaso, venden los productos a través de unas ventanillas y con las puertas cerradas. Si caen enfermos, no pueden acudir a ningún centro médico por temor a ser detenidos en el trayecto. Y cuando son detenidos, los llevan a la comisaría de la policía o de la gendarmería y ahí les piden dinero para ser puestos en libertad, aunque tengan los papeles en regla.
Todo esto ha incrementado la miseria que ya existía en las ciudades. El comercio ha disminuido casi un 40% y el transporte de viajeros también ha disminuido, afectando al sector.
Los llamados comités de base del partido único pdgeestán intimidando a la población para que se inscriban y tengan el carnet del partido y de esta forma evitar ser molestados en los numerosos controles.
La explicación que da la policía cuando se les pregunta por las razones de esta situación es que en el interior del país hay militantes infiltrados que pretenden derrocar al gobierno.
Dada esta situación grave que vive el país, provocadairresponsablemente por el gobierno de Obiang NguemaMbasogo, los partidos de la oposición Ciudadanos por la Innovación CI, Unión Popular UP y Partido del Progreso PP, hacen la siguiente declaración:
1º El Estado de Alarma solo puede ser declarado por el Presidente de la República mediante Decreto y no por un ministro, como es el caso de la Orden ministerial dictada por el ministro de Defensa, tal como contempla el artículo 44 de la presente constitución, que dice así:
Artículo 44º
1. El Presidente de la República, cuando las circunstancias lo demanden, podrá declarar mediante decreto el estado de alarma, el estado de excepción o de sitio, informándolo a la Cámara de los Diputados y al Senado.
2. La proclamación del estado de alarma, de excepción o de sitio deberá determinar expresamente los efectos del mismo y el ámbito territorial a que se extiende su duración.
 
2º En consecuencia, el Fiscal General del Estado debe notificar al Presidente del Tribunal Constitucional la inconstitucionalidad de la orden ministerial, para que sea declarada NULA en Derecho y sea retirada a la mayor brevedad posible.
3º El Presidente de La Cámara de Diputados, de oficio, debe llamar al ministro de Defensa a declarar en una sesión especial de la Cámara para que dé explicaciones sobre su comportamiento, que no solo es anticonstitucional sino que ha producido y produce graves daños materiales y morales a todos los residentes en Guinea Ecuatorial, no habiendo justificación razonada para la grave decisión que ha tomado.
4º El Presidente de la Corte Suprema, de oficio, debe incoar proceso contra el ministro de Defensa por haber asumido un papel que la actual Constitución otorga solo al Presidente de la República. Su actuación, en este sentido, es un golpe de Estado constitucional.
5º Entendemos que la iniciativa del ministro de Defensa tiene como resultado crear unas condiciones para que Constancia Mangue Nsue Okomo, su hijo Teodoro Nguema Obiang y el mismo ministro lleven a cabo un golpe de Estado en Guinea Ecuatorial contra el actual mandatario.
6º El incidente del comisario detenido en Kie Osí por las fuerzas policiales camerunesas formaba parte de una maniobra para crear un falso golpe de Estado. Esto hubiera sido aprovechado por las tres personas mencionadas en el párrafo anterior para llevar a cabo una represión amplia en el país mientras llevan a cabo el verdadero golpe de Estado.
7º Instamos a la comunidad internacional y a toda la población a mantenerse alerta ante las maniobras del Vicepresidente y su madre. En caso de que persistan en sus intentos, debemos oponernos firmemente para evitar la instauración de una tercera dictadura por parte de las mismas familias.

15 de Junio de 2024
Firmado:
 
María Jesús Mené Bopaboté
Secretaria General de Ciudadanos por la Innovación (CI)
 
Celestino Nvo Okenve Ndo
Presidente de Unión Popular (UP)
 
Armengol Engonga Ondo
Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial (PPGE)