Fracois Lounceny
Por
Severo-Matías MOTO NSA, periodista guineo
Sobre el supuesto “Golpe
de estado” en Guinea Ecuatorial, la ONU ofrece su apoyo al poder” (AFP)
Las
Naciones Unidas apoyarán a Guinea Ecuatorial en sus “esfuerzos de
estabilización”, ha asegurado Fracois Lounceny, enviado especial de la ONU a
Guinea Ecuatorial, después del “golpe de estado” que Malabo afirma haber hecho
fracasar a finales de diciembre.
El
diplomático guineano ha subrayado haber recibido “seguridades” del
presidente equató-guineano, sin precisar la naturaleza de esas “seguridades”,
al final de una breve visita en Guinea Ecuatorial.
“Salimos
de aquí reconfortados por las seguridades que hemos recibido del presidente de
la República, y yo puedo decir que las Naciones Unidas continuarán apoyando a
Guinea Ecuatorial en sus esfuerzos de estabilización”, ha declarado, el lunes por la tarde,
el señor Lounceny Fall, a la salida de su visita al país, en una alocución
retransmitida en la televisión del estado.
El
emisario de la ONU que se expresó a la salida de una entrevista con el
presidente Teodoro Obiang Nguema, había llegado el domingo (día 7 de diciembre)
a Guinea Ecuatorial, para recabar más información sobre el supuesto intento de golpe de estado que Malabo afirmó el miércoles haber abortado, ya que numerosas
interrogantes permanecen en cuanto al desarrollo de los hechos.
“Las
Naciones Unidas se han pronunciado claramente contra el uso de la fuerza contra
los estados. La toma de poder anticonstitucional es condenada tanto por la UA
como por las Naciones Unidas” ha recordado a la televisión del estado el alto
funcionario “onusiano” (de la ONU)…-AFP-
La
Agencia de noticias francesa, AFP, hace mención del levantamiento del asedio y
acorralamiento militar que venía sufriendo la sede de la CI y la liberación de
los militantes-presos, atrapados en dicha sede; todo ha sucedido poco antes del
encuentro del representante especial del Secretario General de la ONU en el
palacio presidencial de Malabo.
La
propia Agencia AFP pone entre comillas la palabra “ASSURANCES”
(Seguridades, promesas…) que el dictador Obiang Nguema Mbasogo ha hecho al Alto
Representante de la ONU. Y tras estas comillas que ciertamente significan duda
y falta de certeza, la AFP, añade: “sin precisar estas seguridades”
Todo
Guineo ecuatoriano sabe, a la perfección, y cargado de larga experiencia, que
esta duda y este silencio y falta de claridad pública, son la puerta que el
Alto Representante de la ONU, deja abierta, para que el dictador siga haciendo
de las suyas contra el incrédulo y desobediente pueblo guineo, impotente y
cansado de tanto abandono internacional.
Las
comillas con las que la Agencia Francesa de Prensa encorseta algunas palabras y
afirmaciones, acumulan las dudas que el propio pueblo guineo alberga sobre la
eficacia, veracidad y puesta en marcha de las “seguridades”
Cincuenta
años de independencia de Guinea Ecuatorial, hundidos en una dictadura feroz,
depredadora de las libertades fundamentales, derechos humanos, democracia… que
el pueblo guineano oiga de la ONU la afirmación de que tan alta Organización
mundial: “apoyarán a Guinea Ecuatorial en sus esfuerzos de estabilización…”
¿A
Guinea Ecuatorial, atrapado en manos de un dictador, o al dictador?
Esfuerzos
de estabilización: ¿De
la República y pueblo de Guinea Ecuatorial, ayudándonos a asentarnos en la
normalidad política, democrática, de respeto de derechos humanos y de
desarrollo? ¿O los esfuerzos de estabilización de la CRUEL DICTADURA en
la que, por cierto, vamos a cumplir 50 años? ¿Qué “esfuerzo de estabilidad
tenemos los guineanos que agradecer a la ONU, por su apoyo?
La
respuesta a esta tremenda duda podría ser que estuviera en la SEGURIDADES que
el dictador le ha proporcionado al Alto Representante de la ONU.
La
toma de poder anticonstitucional es condenada tanto por la UA como por las
Naciones Unidas
Qué
lástima que esta declaración tan "excelente" del Alto Representante de la ONU,
tras su encuentro con el dictador golpista de Guinea Ecuatorial, haya llegado
tan tarde, cuando hace ya cuarenta años que el actual dictador de Guinea
Ecuatorial arrebató el poder de manos de su tío Macías, sin más Constitución
que las violentas armas de un certero golpe de estado. Violencia con la que
sigue tratando al pueblo guineano…
Es
de esperar, de todos modos, que el Alto Representante de la ONU, en su visita
al dictador golpista de Guinea Ecuatorial, haya exigido y obtenido SEGURIDADES,
entre otras, de que este dejará de tratar al pueblo guineano a golpe,
permanente, de estado; y se irá pacíficamente, sin dejar, como está
acostumbrado, un reguero de dolor, llanto, sangre y muerte en Guinea Ecuatorial.