sábado, 25 de mayo de 2024

Guinea Ecuatorial: El Camino hacia una Sociedad Democrática y Próspera

Por Armengol Engonga Ondo. Presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial

 


Desde su independencia en 1968, Guinea Ecuatorial ha estado atrapada en un ciclo de regímenes dictatoriales, arbitrarios y violentos. Esta situación ha impedido el desarrollo del país y ha mantenido a su población en un estado de opresión y subdesarrollo. Sin embargo, los miembros del Partido del Progreso y muchos ciudadanos guineanos comparten un sueño común: construir una nueva sociedad democrática que traiga prosperidad y un nuevo impulso para todos.

 

El Sueño de la Democracia



La democracia no es solo un sistema de gobierno; es una herramienta poderosa para el desarrollo y el bienestar de la nación. Creemos firmemente que un gobierno democrático en Guinea Ecuatorial no solo pondrá fin a la violencia y la arbitrariedad, sino que también abrirá las puertas a la prosperidad económica y social. La democracia fomentará un entorno donde los derechos humanos sean respetados y donde la corrupción y los abusos de poder no tengan cabida. Para alcanzar este sueño, es crucial que los ciudadanos tengan un papel activo y exigente en la vida política del país.

 


Formación de una Clase Media Exigente

Para que la democracia arraigue y funcione eficazmente, es fundamental la formación de una clase media sólida y exigente. Esta clase media debe estar preparada para demandar responsabilidad y transparencia a los políticos, y para no tolerar la corrupción ni los abusos de poder. Una ciudadanía educada y activa es la mejor garantía contra los excesos del poder y la mejor defensa de los derechos democráticos.

 

Esta clase media debe ser intolerante con la corrupción y los abusos de poder, y debe exigir transparencia y eficiencia en la gestión pública.

 

 


Desafíos en la Formación de Mano de Obra Cualificada

 

Uno de los mayores retos que enfrenta Guinea Ecuatorial es la falta de mano de obra cualificada. La dictadura ha demostrado ser no solo violenta y brutal, sino también completamente ineficaz e inútil en el desarrollo de las competencias profesionales necesarias para el progreso del país. Es imprescindible invertir en la educación y formación profesional de los guineanos para satisfacer las demandas de una economía en crecimiento.

 

Algunos apuntes sobre Sectores Clave para el Desarrollo Económico

 


Construcción: Es vital formar a profesionales en todos los niveles, desde albañiles, fontaneros y electricistas hasta carpinteros y jardineros. Estos oficios son esenciales para el desarrollo de infraestructuras modernas y funcionales.

  


Transporte Público: Se requiere personal capacitado para el transporte de pasajeros y mercancías, lo que es crucial para la movilidad y el comercio interno y externo.

 


Sanidad y Cuidados: El sector salud necesita urgentemente enfermeros, médicos y personal para el cuidado de personas vulnerables, garantizando así un sistema de salud robusto y accesible.

 


Turismo: Con su potencial turístico, Guinea Ecuatorial necesita gestores, guías, camareros, cocineros y personal de mantenimiento. El turismo puede convertirse en un pilar económico, promoviendo la conservación de nuestras playas, los negocios turísticos y de ocio, así como el fomento de la práctica de deportes acuáticos.

 


Desarrollo Rural y Agroalimentario: Técnicos agrícolas y trabajadores de empresas agroalimentarias son esenciales para el desarrollo rural. La formación en el uso de maquinaria agrícola y la implementación de técnicas modernas puede transformar la productividad del sector.

 


Medio Ambiente: Es crucial proteger nuestros recursos naturales mediante la formación de técnicos forestales, la prevención de incendios y la policía medioambiental. La conservación del medio ambiente debe ser una prioridad.

 


Deportes y Cultura: Fomentar el deporte y la cultura es vital para una sociedad saludable y vibrante. Esto incluye la formación de técnicos de sonido, iluminación, mantenimiento, así como personal para teatros, cines y medios de comunicación.

 


Tecnología e Innovación: La era digital exige la formación en áreas como la informática, el diseño gráfico y los servicios técnicos de electrodomésticos. La capacitación en el manejo de maquinaria para obras públicas también es crucial para el desarrollo infraestructural.

 

Planificación y Eficacia: Claves para el Futuro

 


La formación profesional es un reto significativo que requiere una planificación meticulosa y una implementación eficaz. No podemos depender de la importación de mano de obra; debemos formar a nuestros propios ciudadanos para que participen activamente en la construcción de la nueva sociedad. Esta tarea monumental exige un esfuerzo colectivo donde todos los sectores de la sociedad contribuyan al desarrollo económico y social.

 

Guinea Ecuatorial tiene todo por hacer, y la oportunidad de construir una nación próspera y democrática está a nuestro alcance. Debemos comprometernos a formar una ciudadanía educada y profesionalmente capacitada, capaz de enfrentar los desafíos del futuro. Solo a través de una auténtica planificación y una ejecución eficaz podremos alcanzar el sueño de una Guinea Ecuatorial democrática, justa y próspera.

 


No quisiera finalizar sin insistir en que Guinea Ecuatorial se encuentra en una encrucijada histórica. La posibilidad de superar décadas de dictadura y abrazar la democracia ofrece una oportunidad sin precedentes para construir una sociedad más justa, próspera y desarrollada. La formación de una clase media exigente y la capacitación profesional de la población son pilares fundamentales para alcanzar este objetivo. Con una planificación adecuada y la determinación colectiva, Guinea Ecuatorial puede transformar su futuro y ofrecer una vida mejor a todos los guineanos. Depende de nosotros, no lo olvides.