*España,
en el punto de mira del futuro, en democracia, de Guinea Ecuatorial
*La
actualidad de Guinea Ecuatorial, en su punto de “no retorno”
*Cinco
grupos de oposición, haciendo posible la ansiada “UNIDAD”
El
Confidencial de Guinea Ecuatorial, 11 de febrero de 2018.- Constituida en el gran pulmón vivo, activo y
público del PPGE, la Comisión Permanente del Partido del Progreso de Guinea
Ecuatorial, en el exilio, ha celebrado su acostumbrada reunión semanal, bajo la
presidencia de Severo-Matías Moto Nsa, con la asistencia del Vicepresidente,
Armengol Engonga Ondo, y miembros del cuadro de directivos y secretarios de
Áreas del Partido.
Latente,
en el fondo de la actualidad de Guinea Ecuatorial, la Comisión Permanente abrió
la sesión con un análisis participativo de la situación que arrastra el llamado
intento de “autogolpe” vociferado por el dictador Obiang Nguema; y que en su
afán de esparcir escombros de falsa culpabilidad sobre inocentes se abrió en
tres frentes muy definidos:
1. La
eclosión interna del clan de Mongomo sobre el que se asientan las raíces
de la dictadura; cansados y preocupados por el desastroso final de Obiang
Nguema en manos de su dislocado hijo, Nguema Obiang, quien, seguro,
abriría una nueva y sangrienta era de matanzas contra sus detractores; y
en busca de que la transición de la dictadura a la democracia sea la
solución que evitaría tal tragedia, creyeron posible y necesario seguir el
camino de la ruptura contra Obiang Nguema y la familia, definida como una
“organización familiar para la delincuencia”.
La Comisión Permanente del PPGE, lamenta las
consecuencias que vienen produciendo las declaraciones del dictador militar de
Guinea Ecuatorial, cuando aseguró -tras tomar el poder por un sangriento golpe
de estado- que no dejaría el poder por otro medio que no fuera un golpe de
estado. Su propio entorno, consciente de esta férrea verdad, intentarán
utilizar dicho medio violento-¡¡Legitimado por Obiang Nguema!!
2. Abortado
el intento de golpe, el dictador no ha dudado en aprovechar las circunstancias
y encontrar torcidas razones para encarnizar la persecución, ha tiempo, abierta
contra una formación política de oposición, para someterla a juicio y solicitar
dislocadas penas de muerte contra 146 personas.
En un clima de verdadera preocupación, la
Comisión Permanente del Partido del Progreso ha considerado la inhumana y
desesperada situación en la que, en estos momentos, se encuentran los presos de
la CI, a la espera de la sentencia que, como siempre, dictará el despiadado y
desalmado Obiang Nguema. Sentencia de muerte que, de no ser frenada, a tiempo,
por España y la comunidad Internacional, se ejecutará, como viene siendo
normal, en silencio y en alguno de los ocultos parajes de ejecución de que
dispone Obiang Nguema en los bosques del continente y de la Isla de Bioko.
3. En
el ambiente guineano late, sin embargo, una profunda preocupación y zozobra,
ante la gran inestabilidad que tiene desnortado al país y que, sobre todo, como
lo han expresado algunos países vecinos, peligra con desestabilizar la zona.
La
Comisión Permanente ha considerado y constatado lo que viene siendo
incuestionable en Guinea Ecuatorial. El camino de deterioro de Guinea
Ecuatorial hacia el desastre final (que podría suponer la desaparición del
dictador, antes de que el país emprenda el camino de la transición) se halla en
su punto de no retorno, en manos de Obiang Nguema.
En
este sentido, la Comisión Permanente del Partido del Progreso, se ha referido
con esperanza e ilusión la existencia y eficaz actividad del grupo de partidos,
que bajo el limpio marco de “Oposición Democrática de Guinea Ecuatorial” viene
dirigiéndose a la Comunidad Internacional, presentando un programa centrado en
solicitar:
a)
El apoyo al “Retorno en Libertad” de la oposición exiliada.
b)
La protección de una “Fuerza Internacional de Interposición” y
c)
La apertura, sin trabas, de un “Proceso de Transición a la Democracia”, en
Guinea Ecuatorial.
APGE,
CORED, MAIB, PP, UP,
iniciaron, ya desde el año pasado, con firmeza y decisión, la labor de
acercamiento a la comunidad internacional, sus Organismos, Instituciones y
Gobiernos democráticos; poniendo en sus mesas de análisis y estudio el programa
de la “Oposición Democrática de Guinea Ecuatorial”. Labor unitaria que no se
limita al envío de cartas y documentos; sino también a encuentros por Europa:
Bruselas, París, Madrid…
La
Comisión Permanente del Partido del Progreso se ha reafirmado en la voluntad de
participar en las reuniones de la Oposición Democrática, haciéndolas
compatibles con los encuentros semanales de la propia Comisión Permanente.
(EL
CONFIDENCIALG.E.)