Severo-Matías
Moto Nsa, Presidente del Gobierno en el Exilio del Partido del Progreso de
Guinea Ecuatorial.
“Reconocemos
que la ONU ha dejado abandonado a Guinea Ecuatorial, durante esos 11 años
pasados. Ahora vamos a estar más atentos a lo que pasa en este país”.
Esta
fue la respuesta, a modo de susurro, que me dio el Jefe de la Delegación de la
ONU, cuando, en 1979, yo, en mi calidad de máximo responsable de los medios de
comunicación de Guinea Ecuatorial, le pregunté:
-Cómo
es que la ONU ha tardado tanto tiempo en venir a conocer y ayudarnos a salir de
la tragedia que sufríamos aquí?
Poco
después de que se produjera el golpe de estado del 3 de agosto de 1979 y cuando
la ONU, a petición del propio Consejo Militar Supremo, nacido de ese golpe de
estado, destacó a una delegación, para ayudar a poner las bases humanas,
sociales, políticas y democráticas contenidas en el gran “PLAN VOLIO, DE
RESTAURACIÓN DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS EN GUINEA
ESUATORIAL” (del Profesor costarricense, Fernando Volio Giménez.)
Una
bonita corona de frases tranquilizadoras y esperanzadoras, rodeaba el
truculento y sangriento episodio del golpe de “libertad”, por el que el actual
dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, anunciaba al mundo su
propósito de liberar a Guinea Ecuatorial de los primeros 11 años de luto
nacional al que el propio Obiang Nguema y su tío Macías habían sometido al
pueblo guineano.
Quizás
encandilada, como el propio pueblo guineano, por esa “corona de laurel” de
bellas frases con las que los golpistas -asesorados por sus promotores
extranjeros- rodeaban al luctuoso episodio del golpe de estado; y confiados en
aquella consigna, llevada a la UNO, sobre el propósito de crear “La nueva
imagen de Guinea Ecuatorial”, la ONU llegó a Guinea Ecuatorial, con un plan
bajo el brazo…
La
ONU, desde aquel 1979, hasta hoy, nunca tuvo la oportunidad de siquiera iniciar
la puesta en acción del “PLAN VOLIO DE RESTAURACIÓN DE LAS LIBERTADES
FUNDAMENTALES Y DERECHIOS HUMANOS EN GUINEA ECUATORIAL”. Lo que es peor: Se
cometió, con ayuda y presiones de alguna potencia colonial, la terrible e
inhumana -¡¡¡perdonen!!!- felonía de retirar al régimen de Guinea Ecuatorial de
la lista de países transgresores de los derechos humanos, bajo observación de
la ONU.
Y la ONU volvió a dejar a Guinea
Ecuatorial abandonada a la suerte de un despiadado dictador y depredador de los
derechos humanos y libertades del pueblo guineano.
EL
REGIMEN REVIENTA INTERNAMENTE… ¡LA ONU VUELVE A GUIN EA ECUATORIAL!
Cuarenta años después de este “nuevo
abandono”, ha sido necesario el descalabro y el reventón interno del
régimen que parece haberse producido en estos días de Navidad y año nuevo, para
que saltara a la luz el anuncio de una delegación de la ONU a Guinea
Ecuatorial. La noticia, como todas las referidas al régimen que corroe nuestro
país, está vestida de abundantes dudas.
Quizás
la duda más seria es que esta visita de representantes de la ONU, no es –según
se afirma- a invitación del gobierno del régimen dictatorial de Guinea
Ecuatorial; sino que se trataría de una decisión tomada como fruto del largo y
encendido llanto del abatido pueblo guineano, que agoniza bajo la bota militar
de un dictador, durante cerca de 50 años. La espoleta: el reventón interno del
régimen de Obiang Nguema.
Si
no ha sido la dictadura de Obiang Nguema la que ha convocado a una delegación
de la ONU, como es normal y preceptivo, para contar a tan alta
organización mundial lo que ha sucedido y está sucediendo en Guinea Ecuatorial;
si ha sido la propia Organización de las Naciones Unidas, la que ha
tomado la iniciativa, es natural que esperemos, contra toda esperanza, que la
Delegación de la ONU con las personalidades mundiales que compongan esta
Delegación, no se basten con la versión de los hechos que ofrecerá el régimen,
tan acostumbrado a colgarse de la frágil rama de la MENTIRA, para huir de la
condena y castigo internacional. Tal son las versiones, imprescindiblemente
tiznada de falsedades y mentiras que, a golpes de porrazos y de torturas
mortales, los esbirros del régimen saben y están arrancando de detenidos,
encarcelados, torturados y sacrificados, algunos; a propósito de la última y
cacareada asonada palaciega.
1.- Ni el pueblo en general de Guinea
Ecuatorial, ni tampoco el “clan” conocido como de “Mongomo” y su entorno, pegados
al espeso magna adhesivo y pegajoso de Obiang Nguema, parecen estar dispuestos
a cumplir, en breve, 50º años de independencia bajo el látigo de un solo
malhechor, que ya estuvo antes, con Macías, 11 años, en el cargo de Jefe
asesino de cárceles; y luego 39 años en el puesto de dictador. La reacción, al
más puro estilo de “la mejor cuña, contra su propia madera” ha nacido,
esta vez, desde el propio tuétano del poder dictatorial. Como viene siendo
normal en cerca de cincuenta años de dictadura, en manos del mismo individuo
(cuya crueldad le ha merecido el calificativo de “satánico”) ensañarse
contra los “enemigos” políticos o sociales de fuera de su entorno, es muy
normal. Esta saña y crueldad despiadada se agudiza cuando se trata desertores,
descontentos, rebeldes y disidentes de dentro del propio clan, como está
sucediendo ahora.
No
hay más que escuchar los AUDIOS que se cuelan de la cerrazón informativa en la
que está inmersa hoy Guinea Ecuatorial, para oír, con autentico espanto, los
quejidos y gemidos de los detenidos, respondiendo a las preguntas de los
esbirros de Obiang Nguema. ¡¡¡Dicen que el régimen de terror se crece y se
fortifica con el dolor de las torturas y los asesinatos!!!
¡¡¡Ojalá los miembros de la
Delegación de la ONU a Guinea Ecuatorial, escucharan estos “audios”
terroríficos!!!
2.- No es fácil que un golpe de estado
diseñado o denunciado por Teodoro Obiang Nguema (dice que han sido ya doce
golpes de estado, abortados por él) deje de desviar sus consecuencias hacia
otros entornos; tanto para aliviar a su clan de responsabilidades (3 de agosto
de 1979…), como para multiplicar y ampliar, al máximo, el número de víctimas, “enemigos
políticos”.
3.- Además de la respuesta mentirosa y
falaz: “¡¡¡Yo sigo en el poder porque mi pueblo me vota…!!!”) con la que
el dictador responde, siempre, a los medios de comunicación internacionales,
cuando le interpelan sobre las razones por las que se ha convertido en el
dictador más longevo (cuando menos) de África. El dictador, de alguna manera,
acusa al pueblo de tenerle atado al poder, cada vez que lo vota en las
elecciones fraudulentas que convoca, para ganar, él. Al final, no es el
dictador el que tiene atado al pueblo a la tragedia dictatorial; ¡¡¡Es su
pueblo el que no le deja abandonar el poder!!! Pero las últimas elecciones
“municipales, parlamentarias y senatoriales” han desmentido de forma rotunda e
indiscutible, esa gran MENTIRA.
Todo
señala que, por una parte, el hartazgo producido por los engaños de sucesivas
elecciones fraudulentos que se montan en el país, a golpe de amenazas y
violencia, ha hecho efecto en la insultante abstención popular contra las
últimas elecciones. Por otra parte, el burdo y felón empeño de meter, a
martillazos, en la dirección del poder, a un hijo de Obiang Nguema, conocido
como “tontorín”; o a algún otro de sus hijos; o, quizás a una de sus
mujeres, ha sido la pesada gota que ha colmado el vaso del enfado que ha
llevado a su propio clan familiar y entorno de fieles y adheridos, a probar una
reacción sonora y definitiva: un golpe de estado “muy casero”
¿QUÉ AYUDA CABE PEDIR A LA ONU, QUE
VIAJA A GUINEA ECUATORIAL?…
La
solución de Guinea Ecuatorial, hoy anegada en llanto y sangre en las mazmorras
del régimen, pasa irremediable por que la ONU ayude al atrapado, furioso,
resabiado y rabioso dictador más longevo de África, Obiang Nguema Mbasogo,
a salir del atolladero en el que se está pudriendo hace ya cerca de 50 años.
Por
el mundo circulan ya diferentes documentos, enviados por la OPOSICION
DEMOCRÁTICA a Organismos, Gobiernos democráticos e Instituciones
internacionales, proponiendo el inicio de la TRANSICION de Guinea Ecuatorial a
la NORMALIDAD política y democrática.
A) Oferta de retirada pacífica del
dictador, pactada con la oposición democrática; apadrinada por la ONU, potencia
colonial… o alguna Organización de peso, africana.
B) Presencia, en el país de una fuerza
de INTERPOSICIÓN, que evite el alargamiento y deterioro de la debacle en la que
ha ido a parar el régimen dictatorial y familiar; y para acortar y evitar las
muertes, el dolor y desesperación que hoy vive Guinea Ecuatorial.
C) Abrir paso decisivo a la TRANSICIÓN,
en medio de una AMNISTIA GENERAL que libere a los presos políticos, y abra paso
al retorno en libertad de los exiliados políticos.
Si
es cierto como lo afirma la UNION EUROPEA: “Guinea Ecuatorial debe
desembarazarse, cuanto antes, de la dictadura que le agota…” Si es verdad,
probada, como lo aseveró el DEPARTAMENTO DE ESTADO AMERICANO: “Guinea
Ecuatorial ya no puede, por sí sola, deshacerse de la dictadura que la
arruina…”, no es menos normal y obligado que la Oposición Democrática
guineana, cargada de sentido común, cordura y responsabilidad política, haya
decidido ponerse en marcha, desde finales del pasado año, para acudir al mundo,
en petición de una actuación global, segura y decisiva para ayudar a Guinea
Ecuatorial a salir del marasmo que nos destruye, y que agota nuestras
libertades fundamentales, nuestra ansia de democracia y nuestros derechos
humanos.
LA
“L” DE CINCUENTA, LA “L” DE LIBERTAD…
Acabamos
de abrir, precisamente con mucho dolor, llanto, muertes y desesperación, el año
2018 que nos conduce -en escasos 10 meses- al 50 aniversario de nuestra
desgraciada independencia. (12 de octubre, día de la HISPANIDAD en la
que la historia de la colonización española, felizmente, nos enrolló durante
cerca de doscientos años, culminados en una autonomía digna de admiración.
¡¡¡Caminar,
de la mano de la ONU,
hacia la celebración de un L Aniversario de la independencia de nuestro país,
como cierre definitivo de 50 años de terror, y signo de apertura solemne de
puertas, hacia la gran “L” de LIBERTAD!!!
Encuéntrese
la fórmula más certera, segura y dignamente pacífica. (Yo me atrevo a sugerir
una “CONFERENCIA DE LA ONU PARA LA LIBERTAD DE GUINEA ECUATORIAL”)
¿Cabría
mayor ilusión para un pueblo perseguido, humillado, abatido y resistente
como el pueblo de Guinea Ecuatorial?