-COMUNICADO OFICIAL-
Valencia, 4 de Agosto de 2012. El Consejo de Ministros del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, celebrado en la ciudad de Valencia, en sesión especial, con asistencia tanto de sus Ministros como de los principales directivos del Partido del Progreso, bajo la presidencia de Don Severo Moto Nsa se ha refirmado en la necesidad de que Guinea Ecuatorial disponga de una alternativa de gobierno, diferente, distinta y distante del régimen dictatorial actual, que en 43 años intenta demostrar que en Guinea Ecuatorial no hay más alternativa que la de un dictador, sinónimo de dictar normas”; de nombre: Obiang Nguema Mbasogo.
El Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, en su reunión especial, conjunta con los principales directivos del Partido del Progreso en el exilio, se ha reiterado asimismo en la toma de conciencia de de su carácter de “fenómeno especial”, inédito y sin precedentes, en la vida política de Guinea Ecuatorial. Asimismo ha constatado la insufrible comezón y preocupación que este fenómeno ha causado en sus breves años de existencia, no solo al “dictador de normas” de Guinea Ecuatorial y su amplio espectro de seguidores equatorguineanos; sino, de forma especial y sorprendente, a sus apoyos externos, occidentales, incluida la potencia colonizadora, algunos de cuyos gobiernos no han dudado en despreciar, denigrar, vilipendiar, vetar, conjurar, aislar y confinar en España, tanto al Gobierno en el exilio como al Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, a su cúpula directiva y a sus militantes en el exilio.
El Consejo de Ministros del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, en su reunión especial, ha querido dejar constancia muy explícita del cuidado, respeto y consideración que siempre viene demostrando a las diferentes líneas ideológicas y decisiones de los Gobiernos del Reino de España sobre su política, especialmente en relación a sus problemas internos, y también a sus relaciones con Guinea Ecuatorial. Lo que permite al Gobierno en el exilio y al Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, mantener, a la vez su mirada a España, como horizonte político y democrático, en tanto que potencia colonial, a la vez mantener su lucha abierta, clara, contundente y sin ambages, tapujos, trampa ni cartón, contra la dictadura que destroza, en la violencia silvestre, a la República, Estado, Pueblo y sociedad de Guinea Ecuatorial.
Por otra parte, celebramos la decisión de del Dr. Amalio Buaki de retomar con plena intensidad su actividad como ministro de Sanidad y Bienestar Social, ya que y debido a asuntos personales, había tenido que relentizar.
En su Consejo de Ministros de carácter especial, el Gobierno en el exilio en unión con los principales directivos del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, ha querido dedicar especial atención a los acontecimientos que marcan la actualidad de Guinea Ecuatorial. Y en un análisis, sin prisas precipitadas y sin pausas descansadas, ha sometido a análisis y decisión temas como:
1.- SOLICITAR A LOS GOBIERNOS DE ESTADOS UNIDOS, FRANCIA Y ESPAÑA, LA ADOPCION DE ACCIONES DECISIVAS PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL.- Dada la capacidad represora contra nuestro pueblo, que la dictadura de Obiang Nguema, ha demostrado durante sus 33 años de pervivencia, creemos que un enfrentamiento con el despiadado ejército de mercenarios extranjeros y matones, que ha montado este régimen, tendría como resultado el mayor de los holocaustos, ya que muchos de nuestros compatriotas acabarían reventados. Por este motivo, como Gobierno en el exilio, vamos a pedir formalmente a estas tres grandes potencias, con claros intereses en Guinea Ecuatorial, que intermedien, a fin de forzar a esta dictadura, mediante una fuerza de interposición de Naciones Unidas, que permita el retorno en libertad y sin represalias, de todos los exiliados políticos, e iniciar un proceso electoral, monitorizado, mediante el cual nuestro pueblo recupere su soberanía y pueda elegir democráticamente a sus gobernantes.
2.- EL PROCESO DE DISOLUCION DEL GOBIERNO EN EL EXILIO. Siendo muy conscientes del quebradero de cabeza que la creación del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial produjo y produce en el régimen y sus apoyos extranjeros, el Consejo de Ministros, ha decidido mantener y reforzar el Gobierno en el exilio y su actividad, en estrecha conexión con el Partido del Progreso; en la conciencia de la necesidad de que el pueblo guineo disponga de una alternativa de gobierno y dirección, intachable, previsible y lo más cercana posible a la honestidad y transparencia.
Solo cuando se abra paso al “Post Obiang”, cabrá pensar en la disolución del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial. Por lo tanto, mientras siga la dictadura asesina de Obiang Nguema en Guinea Ecuatorial, y siga contando con sus apoyos exteriores; Mientras el Partido del Progreso siga prohibido por dicha dictadura, el GOBIERNO, EN EL EXILIO, DE GUINEA ECUATORIAL, y el PARTIDO DEL PROGRESO se mantendrá impertérritos en su lucha contra la dictadura y sus apoyos.
3.-CONSTITUCION DE UNA ALTERNATIVA DE GOBIERNO.- El Consejo de Ministros del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, ha querido abordar el diseño de la ALTERNATIVA DE GOBIERNO del Partido del Progreso, gran base política del Gobierno en el exilio. A tal efecto ha llevado a cabo un análisis del material humano, intelectual, político, capaz de constituir dicha alternativa, sea desde el propio seno del Partido del Progreso y sus colaboradores, como de cara a la constitución de un GOBIERNO DE TRANSICIÓN para el Post Obiang.
4.-LISTA AZUL DEL RETORNO EN LIBERTAD.-Como iniciativa particular e inédita, el Consejo de Ministros del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, ha puesto sobre la mesa de estudio y análisis la llamada LISTA AZUL, que pretende recoger los nombres de los directivos, militantes y simpatizantes del Partido del Progreso, así como los colaboradores y potencial humano, profesional, intelectual y político, afín al Partido del Progreso, y dispuesto a afrontar, desde el primer momento, el Post Obiang, tan pronto como se produzca.
5.-PROYECTO DE CONGRESO EN GUINEA ECUATORIAL.- El Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, en su reunión con el Partido del Progreso, ha reconocido las especiales circunstancias de injusta ilegalización o prohibición gubernamental del Partido del Progreso en Guinea Ecuatorial; lo que ha obligado a la militancia interna a reactivar su irreductible lema: El Partido del Progreso se lleva en el corazón”. Ha forzado asimismo el exilio de gran parte de la Directiva del Partido del Progreso. Y lo más importante, ha abierto un profundo e irreparable vacío en la actividad interna, eficaz y real de la oposición política en Guinea Ecuatorial. Ha imposibilitado la celebración de un CONGRESO NACIONAL del Partido del Progreso, en Guinea Ecuatorial; si bien es cierto que el Partido del Progreso en el exilio se ha prodigado en la celebración de actos, convenciones, seminarios etc.etc. El diseño y elaboración del proyecto de este acontecimiento ha sido decidido por el Consejo de Ministros del Gobierno en el Exilio y Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, en su reunión conjunta y encargado a una Comisión de Trabajo.
6.-SITUACION EN ESPAÑA DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO Y GOBIERNO EN EL EXILIO.-El secto punto del Consejo de Ministros del Gobierno en el exilio, en conjunción con los directivos del Partido del Progreso ha sido el análisis de la especial situación que viene atravesando el líder nacional del Partido del Progreso y Presidente del Gobierno en el exilio de Guinea Ecuatorial, Don Severo Matías Moto Nsa.
Dentro de la tragedia en la que se halla, desde hace algo más de siete años, con episodios a veces truculentos; otras, de claro acorralamiento y confinamiento en España, Don Severo Matías Moto Nsa quiso aprovechar el Consejo de Ministros del Gobierno en el Exilio y la participación de importantes Directivos del Partido del Progreso, ambas organizaciones políticas de su Presidencia, para serenar y pacificar los ánimos, desesperados y sumidos en la impotencia, de los representantes del Gobierno en el Exilio y Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, explicándoles los pasos que parecen estarse dando en la línea de la resolución del estado de postración e imposibilidad política en que se halla desde hace 7 años largos, en España.
El Presiente del Gobierno en el Exilio y del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Don Severo Moto Nsa ha hecho referencia al excepcional caso de un Partido del Arco Parlamentario Español el UPyD (Unión Progreso y Democracia) haciendo preguntas, en la Comisión de Exteriores, al Congreso de Diputados, sobre la actitud que el nuevo Gobierno español piensa tomar en las escabrosas relaciones con Guinea Ecuatorial; y muy en concreto sobre la situación del Pasaporte de Severo Moto Nsa, que no solo le impide los movimientos en l exterior sino que, siendo exilado político, lo tienen confinado en España.
7.-LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS Y MUNICIPALES.- A propósito del anuncio de la celebración de un Censo Electoral, de cara a las próximas elecciones Legislativas y Municipales, previstas para el primer trimestre del próximo año, en Guinea Ecuatorial, el Consejo de Ministros ha decidido recomendar y aconsejar a la población guineana a sumarse TODOS al CENSO ELECTORAL. Se ha comprometido asimismo a elaborar y hacer público un mensaje a la sociedad guineana sobre el referido Censo Electoral.